El laboratorio de Reino Unido que conecta cerebros a computadoras cuánticas

ilustración-redes-de-computadora

¿Imaginas que una computadora sea capaz de leer tus pensamientos? Esta idea, parece no estar muy lejos de volverse realidad. En una sala de la Universidad de Plymouth del Reino Unido, desarrollan un dispositivo en forma de gorro de baño negro que, conectado a una red de computadora, es capaz de interpretar las señales del cerebro en código binario.

A un estudiante con los ojos cerrados, como si estuviera meditando, se le coloca una delgada capa que simula un gorro de baño, un lector de electroencefalograma (EEG) capaz de detectar la actividad eléctrica que pasa por su cuero cabelludo. En frete, hay un monitor que plasma un globo terráqueo con dos puntos marcados como 1 y 0. Justo en el centro del globo, como si fuese un reloj, pero con una sola manecilla, la flecha oscila intercambiando entre 1 y 0. A medida que el estudiante cambia su estado y abre completamente los ojos, la flecha se contrae y comienza a moverse, ingresando cada cierto tiempo un nuevo dígito.

Pese a que estos unos y ceros parezcan no tener sentido, lo cierto es que guardan celosamente un importante avance. Por ejemplo, mientras el estudiante cambia de un estado tranquilo a uno alterado y viceversa, se producen ondas beta y alfa para manipular qubits simulados. La unidad elemental en la computación cuántica. Que refleja las matemáticas de la física cuántica, tan solo con usar el poder del pensamiento.

Computación Cuántica. Descubre como las redes de computadora de esta sofisticada tecnología van a transformar el mundo tal y como lo conocemos.

Más que una interpretación de ceros y unos

Un BCI (Interfaz Cerebro Computadora) nace como una tecnología elegante que pueda ser capaz de controlar una computadora usando señales cerebrales. Si bien, estos dispositivos que cuentan con entrada manual están técnicamente controlados por el cerebro, un BCI posibilita enviar comandos del mundo exterior sin tener la necesidad de enviarlos primero desde el cerebro a los nervios o músculos periféricos.

Por su parte, las computadoras cuánticas, se posicionan como la próxima revolución de la informática. Una revolución que fue planteada por vez primera en la década de 1980. Sin embargo, es apenas un par de años que ha comenzado a volverse realidad.

No obstante, aunque las BCI y las computadoras cuánticas son indiscutiblemente tecnologías prometedoras que han surgido al mismo punto de la historia, la incógnita la encontramos en descubrir por qué unirlas. Y aquí, podemos encontrar dos posibles escenarios. Por una parte, que la mezcla de estos conceptos o tecnologías ofrezcan grandiosos resultados como lo fue en su momento Instagram cuando aprovechó la fusión del teléfono móvil y la cámara. O bien, un escenario donde el resultado no parezca tan imprescindible como figura.

¿Interesado en profundiza sobre las redes de computadora? Entonces te invitamos a revivir esta interesante conferencia y el procesamiento de datos.

Redes de computadora, algunos casos de uso

Entre la aplicación más significativa de quantum Brain Network es que ayudará a las BCI en funcionar de mejor manera. El cerebro, es uno de componentes más complejos de ser humano y muy difícil de conocer e interpretar. Sin embargo, hoy día, la ciencia es capaz de registrar la forma que en que se comunican las partes del cerebro. Partiendo de la interacción más pequeña de neurona a neurona, hasta comunicaciones mas grandes entre redes neuronales.

No obstante, desarrollar estos sofisticados avances demanda tecnologías altamente especializadas. Como, por ejemplo, imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI). Tecnología que solo se encuentra disponible en los mejores laboratorios de investigación. Donde un mejor hardware de detección de onda cerebrales es apenas una pieza del gran rompecabezas a construir.

Dicho de otro modo, tanto el hardware como el software, no deben limitarse solo a registrar la información, sino contar con capacidad de decodificarla y hacerla útil y rápido. Una tarea que podría ser ejecutada fácilmente por una computadora cuántica apoyándose de sus múltiples capacidades y velocidad de procesamiento.

- Anuncio -
Artículo anteriorTesla busca integrar los videojuegos STEAM en sus vehículos
Artículo siguienteWalmart prepara su propia criptomoneda.