Nokia y NASA: la primera red celular 4G en la luna

Nokia - Nasa - Luna
Nokia - Nasa - Luna

La NASA ha seleccionado a Nokia para construir la primera red de comunicación celular en la Luna.

El 19 de Octubre, el fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones, dijo que su división Nokia Bell Labs construirá un sistema de comunicaciones 4G que se desplegará en un módulo de aterrizaje lunar a fines de 2022.

El esfuerzo es parte del impulso de la NASA para devolver los humanos a la superficie lunar para 2024; y así establecer una base poco después.

La tecnología LTE / 4G ultra compacta promete revolucionar las comunicaciones de la superficie lunar al ofrecer altas velocidades de datos confiables; al mismo tiempo, mantener bajo el consumo de energía, el tamaño y el costo.

Nokia
Nokia

¿Qué mejora presenta?

La red lunar de Nokia consta de una estación base LTE con funcionalidades integradas de Evolved Packet Core, EPC; así como, equipos de usuario LTE, antenas de RF y software de control de operaciones y mantenimiento, O&M, de alta confiabilidad. La solución ha sido especialmente diseñada para soportar las duras condiciones del lanzamiento y aterrizaje lunar, y operar en las condiciones extremas del espacio. La red celular totalmente integrada cumple con las restricciones estrictas de tamaño, peso y potencia para las cargas útiles de espacio en un factor de forma extremadamente compacto.

Es un hecho que las comunicaciones serán un componente crucial para el programa Artemis de la NASA; el cual establecerá una presencia sostenible en la Luna a finales de la década.

Esta red proporcionará capacidades de comunicación clave para tareas que los astronautas necesitarán realizar; por ejemplo, el control remoto de los vehículos lunares y la navegación en tiempo real.

¿Por qué Nokia?

La red LTE de Nokia, la precursora de 5G, es ideal para proporcionar conectividad inalámbrica para cualquier actividad que los astronautas necesiten realizar. Esto permite capacidades de comunicación de voz y video, intercambio de datos de telemetría y biométrica; así también, el despliegue y control de cargas útiles robóticas y de sensores.

La NASA dijo que le estaba dando a la unidad estadounidense de la compañía $14.1 millones de dólares para la red. La agencia espacial de Estados Unidos también está financiando otras innovaciones en la gestión de fluidos criogénicos, la innovación de la superficie lunar y la capacidad de descenso y aterrizaje.

Nokia se ha asociado con la empresa estadounidense Intuitive Machines, que la NASA eligió para construir un pequeño “módulo de aterrizaje de tolva; este puede acceder a los cráteres lunares y realizar estudios de alta resolución de la superficie lunar a una corta distancia.

Marcus Weldon, director de tecnología de Nokia y presidente de Nokia Bell Labs, dijo:

“Aprovechando nuestra exitosa historia en tecnologías espaciales, desde ser pioneros en comunicaciones por satélite hasta descubrir la radiación de fondo de microondas cósmica producida por el Big Bang; ahora estamos construyendo la primera red de comunicaciones celulares en la Luna. Las redes de comunicaciones confiables, resistentes y de alta capacidad serán clave para respaldar la presencia humana sostenible en la superficie lunar. Al construir la primera solución de red inalámbrica de alto rendimiento en la Luna, Nokia Bell Labs está plantando una vez más la bandera de la innovación pionera más allá de los límites convencionales”.

Tecnología LTE

Las mismas tecnologías LTE que han satisfecho necesidades de voz y datos móviles del mundo durante la última década están adaptadas para proporcionar conectividad y comunicaciones de misión crítica y de vanguardia para cualquier expedición espacial futura.

LTE es una tecnología comercial probada, con un gran ecosistema de proveedores de componentes y tecnología, y se implementa en todo el mundo. Las tecnologías de comunicaciones comerciales listas para usar, en particular la tecnología celular de cuarta generación basada en estándares 4G Long Term Evolution (LTE), son maduras, probadas como confiables y robustas, fáciles de implementar y escalables.

Nokia planea suministrar productos comerciales LTE y tecnología para expandir la comercialización de LTE, así buscar aplicaciones espaciales de la tecnología sucesora de LTE, 5G.

Nokia Bell Labs

Como líder del mercado en tecnologías de comunicación de extremo a extremo para proveedores de servicios y clientes empresariales a nivel mundial; Nokia desarrolla y proporciona redes de misión crítica adoptadas por aeropuertos, fábricas, industrias, equipos de socorro y las operaciones mineras más duras del mundo, para automatización, recopilación de datos y comunicaciones confiables. Al implementar sus tecnologías en los entornos más extremos, Nokia Bell Labs validará el rendimiento de la solución y el nivel de preparación tecnológica; y la optimizará para futuras aplicaciones terrestres y espaciales.

A través de la solicitud de Tipping Point, la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA busca tecnologías espaciales desarrolladas por la industria que puedan fomentar el desarrollo de capacidades espaciales comerciales y beneficiar a futuras misiones.

Las asociaciones público-privadas, establecidas a través de selecciones de Tipping Point, combinan los recursos de la NASA con las contribuciones de la industria, guiando el desarrollo de tecnologías espaciales críticas.

La NASA planea aprovechar estas innovaciones para su programa Artemis; el cual establecerá operaciones sostenibles en la Luna para fines de la década en preparación para una expedición a Marte.

- Anuncio -
Artículo anteriorInteligencia Artificial para combatir Covid-19
Artículo siguienteCinco aclamadas películas del cine latinoamericano en Netflix
Colaborativo, constancia, cualidades, aprendizaje, amo lo que hago.