Ahora que inicia un año nuevo, es importante mantenernos actualizado con lo último en tecnología. Conocer cuáles son las tendencias tecnológicas para implementarlas en nuestro emprendimiento y sacarle y máximo provecho.
Big Data y Analítica Aumentada
El 2021 apunta a que será el año en que el Big Data logrará una considerable evolución tecnológica. Aunque todavía no se termina de descubrir el gran potencial que tiene, sin duda tendrá un impacto positivo en lo económico y social.
Por su parte las tendencias tecnológicas en la analítica aumentada, se espera que comience la aparición de conocimientos o cambios que serán relevantes para optimizar la toma de decisiones de las empresas. Se implementará el aprendizaje automático y la inteligencia artificial que ayudará a mejorar los procesos.
Inteligencia Artificial
De la mano del Big Data y la Analítica Aumentada esta la Inteligencia Artificial. Una tecnología que ha venido tomando fuerza desde hace unos años y que en el 2020 se sumó en estas tendencias tecnológicas demostrando cuánto puede hacer por nosotros.
Parece que el aislamiento social aceleró la madurez de esta tecnología logrando avances muy notorios. Seguramente el 2021 será el año en que la IA alcance un alto nivel de madurez y la veamos en múltiples áreas. Incluso las que aún no podemos imaginar.
Chatbots
Una tecnología que mezcla el Big Data y la IA es el chatbot. Estos asistentes inteligentes que son capaces de dar soluciones a los problemas más sencillos como algunos más complejos. Se espera que para el 2021 los chatbots comiencen a ser muy demandados por las empresas y su adopción empezará a ser normal en las organizaciones. Según un estudio de Juniper Research:
para 2022, los bancos pueden automatizar hasta el 90% de la interacción de sus clientes mediante chatbots.
Asistente de voz
Debido a las secuelas que dejó el COVID-19, se espera que para el 2021 se desarrollen asistentes de voz que estarán presentes en la mayoría de aplicaciones que ayuden a las personas a no sentirse solas.
Algunas aplicaciones ya han empezado a implementar estas tecnologías en sus actualizaciones más recientes. Otras más lo están trabajando. En un futuro no muy lejano, los asistentes de voz serán tan eficientes y bastante inteligentes que se convertirán en una parte esencial para nosotros.
Ciberseguridad
Por supuesto, una tecnología que no podía quedar de lado es la ciberseguridad. Para muchas empresas, los datos representan su activo fundamental. Por ello resulta sumamente importante implementar buenas medidas de ciberseguridad para evitar robo, secuestro o perdida de datos.
En el artículo consejos de ciberseguridad para compras navideñas, mencionamos cuales son las practicas más habituales de los ciberdelincuentes en épocas decembrinas. Ciberataques que están presentes todo el año y que fácilmente podemos convertirnos en víctimas.
Igualmente, independientemente del sector al que pertenezca sus emprendimientos, es importante asegurar los datos, y toda la infraestructura del negocio. Tener una cultura de ciberseguridad podría marcar la diferencia.
Teletrabajo
Sin duda alguna, el teletrabajo estuvo muy presente en el 2020. Trabajar desde casa resultó un desafío enorme para muchas empresas, sobre todo para aquellas que nunca lo habían implementado.
Seguramente muchos pensarán que el teletrabajo terminará una vez que las cosas vuelvan a la normalidad. Pero lo cierto es que después del COVID-19, nada volverá a ser como antes. Sobre todo, la forma de trabajar. El teletrabajo ha llegado para quedarse. Y este 2021 estará muy presente.
Internet de las cosas, ahora internet de los comportamientos
Desde hace años que se ha venido trabajando en tecnologías Iot, (Internet de las Cosas). Esta tecnología que, aunque muy innovadora, no deja de hacer polémica. Sobre todo, por la enorme cantidad de datos que puede almacenar sobre nosotros.
Este año, se espera que el IoT sea reemplazado por una tecnología más innovadora; IoB. El Internet de los Comportamientos, viene precisamente a estudiar los comportamientos de los usuarios con el argumento de ofrecer un servicio más ajustado a sus intereses y necesidades. De acuerdo con la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC):
Se estima que las actividades individuales del 40% de la población mundial están rastreados digitalmente para influir en nuestro comportamiento, es decir; las actividades de 3 billones de personas.
Privacidad
Al fin este 2021 las grandes organizaciones se van a poner del lado del usuario y les darán más control sobre sus datos. A partir de este año, algunas organizaciones como Google y Apple han apostado por brindarles mayor seguridad a sus usuarios dándoles el control sobre su privacidad. Ahora los usuarios tienen la opción de elegir que datos quieren compartir y con quien.
Como hemos visto, en este 2021 se vienen tendencias tecnológicas que ayudarán a reinventar nuestros proyectos. Tecnologías que más que ser un dolor de cabeza, viene a hacernos la vida más fácil.
Hemos visto que el Big Data, la IA, los Chatbots y la ciberseguridad viene de la mano. Aunque cada tecnología tiene su especialidad, lo cierto es que, al combinarlas, podemos sacar su máximo potencial. Este 2021 no duden en implementar estas tecnologías en sus emprendimiento. No porque sean tendencia, sino porque a partir de ahora, serán una parte importante en los negocios.
¡Haz este 2021 tu año y que nada te detenga!