La implementación de la tecnología G5 en el futuro puede traer muy buenos resultados, pero es importante que se cuide la seguridad en dispositivos IoT; hoy en día no son actualizados de forma regular en materia de seguridad y cuando su uso sea mas generalizado, pueden presentar problemas.
El nuevo estándar de red ya está en varios lugares del mundo.
¿Qué es 5G?
5G es un término abreviado que representa la quinta generación de redes celulares inalámbricas.
Las primeras cuatro generaciones trajeron un nuevo nivel de conectividad, con 3G y 4G centrados en mejorar los datos móviles. La tecnología 5G busca continuar esta tendencia y expandir el uso para el acceso de banda ancha móvil y funcionará junto con 4G. Eventualmente reemplazándolo por completo.
El término ha aparecido en las noticias con frecuencia a medida que muchas compañías de comunicaciones comienzan a instalarlo en algunas ciudades del mundo, pero:
¿Qué es exactamente y por qué es tan controvertido?
Esencialmente, un número más alto al lado de la G significa que el usuario podrá hacer cualquier cosa que normalmente haría con una señal celular: llamadas telefónicas, navegar por la web, transmitir videos, etc., sólo que más rápido.
Se suponía que 2020 sería un año importante para aquellos involucrados en la infraestructura de red y la conectividad de banda ancha. Se decía que este año todos estaríamos utilizando redes de tecnología 5G para nuestros diversos dispositivos y aplicaciones de comunicaciones.
Pero hasta ahora el lanzamiento de 5G Networks está lejos de ser omnipresente. Algunas ciudades lo tienen funcionando de forma limitada, pero está muy lejos de estar totalmente instalado.
¿Cómo funciona?
Para simplificar la explicación, la tecnología 5G transmite infinidad de datos a distancias más cortas que 4G LTE (Long-Term Evolution).
Esto ayuda a la velocidad y la consistencia de las señales de conexión y la red misma, incluso cuando está en movimiento. La red también puede admitir más dispositivos debido al uso de nuevos espectros de señal.
¿Por qué 5G?
Si bien 4G LTE es potente, estamos superando rápidamente esta red a medida que la llevamos al límite. Las redes actuales se están sobrecargando en las principales ciudades y se producen desaceleraciones regulares en los momentos más ocupados del día.
Además de esto, el aumento de los dispositivos “inteligentes” conectados a internet nos dice que necesitamos un sistema más rápido y de mayor capacidad para soportar los miles de millones de dispositivos que ya existen.
Aparte con la oferta y demanda, las compañías telefónicas hacen que los datos móviles se vuelvan más baratos, los aparatos nuevos consumen menos energía y son más rápidos para conectar muchos más dispositivos de los que la red 4G puede soportar hoy.
¿Cuál es la diferencia entre 4G y 5G?
Hay algunas diferencias notables que permiten que 5G haga cosas que 4G LTE no puede hacer:
- Es más rápido con más bits por segundo capaces de viajar por la red. Con las nuevas velocidades de carga y descarga, se pueden bajar películas en segundos en lugar de minutos.
- Responde mejor con una latencia más baja. Esto se refiere al tiempo necesario para comunicarse desde el dispositivo a red. Dado que los dispositivos pueden “comunicarse” con la red más rápido, obtienen datos más rápidamente. Mientras que las conexiones 4G tienen una latencia estándar de alrededor de 20-30 milisegundos, 5G pueden alcanzar menos de 10 milisegundos de latencia, lo que permite a los usuarios cargar y descargar archivos más rápido y usar sus conexiones móviles en lugar de un cable módem y una red Wi-Fi.
- Usa menos energía. Ya que puede cambiar rápidamente a un uso de baja energía cuando las radios celulares no están en uso. Esto extiende la vida útil de la batería del dispositivo para permitir que los dispositivos permanezcan desconectados por más tiempo.
- Brinda un servicio rápido y sólido de manera más confiable. Debido a un mejor uso del ancho de banda y más puntos de conexión. Con menos estrés en la red, los costos de datos pueden ser menores a los de las redes 4G.
- Transportar más dispositivos. A medida que expande las ondas de radio disponibles. Los problemas de congestión que conducen a un servicio lento se reducirán una vez que intervenga 5G.
Se dice que se podrán hacer grandes adelantos al implementar esta tecnología. La combinación de velocidad, capacidad de respuesta y alcance podría desbloquear todas las capacidades de otras tendencias tecnológicas, como:
- Cirugía remota. Más allá de la velocidad, el mayor beneficio de 5G es su baja latencia o el corto tiempo de retraso entre un dispositivo que hace ping a la red y obtiene una respuesta. Esta red prácticamente lo elimina, lo que significa que un cirujano puede no necesitar estar en la misma habitación que un paciente en el futuro.
- Un internet sensible. Con la retroalimentación háptica (proporciona una forma de recrear el sentido del tacto mediante la aplicación de una serie de fuerzas, vibraciones y movimientos a la persona), podrá transmitir la sensación táctil, mejorando la experiencia audiovisual.
- Vehículos autónomos. Mientras que compañías como Google y Uber están invirtiendo en vehículos autónomos, muchos en la industria no creen que un vehículo totalmente autónomo sea posible sin una red 5G.
- Drones. Desbloqueará la verdadera capacidad de los drones. La red permitirá un control preciso del dron, mientras envía de vuelta un video de alta definición.
- Realidad virtual. Puede mejorar la experiencia de realidad virtual, permitiendo una experiencia en tiempo real con mundos virtuales y con transmisión en vivo.
Mencionadas las ventajas, existen desventajas importantes:
- Es difícil de instalar y desplegar. Se necesitan más transmisores para cubrir la misma área que las redes 4G actuales. Los proveedores todavía están trabajando en la colocación de varias de estas “torres”. Algunas regiones tienen desafíos físicos como sitios históricos protegidos o geografía agreste.
- La seguridad cibernética. Necesita mejoras significativas para evitar los crecientes riesgos de piratería. Algunas de las preocupaciones de seguridad son el resultado de la propia red, mientras que otras involucran los dispositivos que se conectan a 5G. Pero ambos aspectos ponen en riesgo a consumidores, gobiernos y empresas.
- Más ancho de banda estresará la supervisión de seguridad actual. Si bien las redes actuales tienen una velocidad y capacidad limitadas, esto realmente ha ayudado a los proveedores a monitorear la seguridad en tiempo real. Por lo tanto, los beneficios de una red 5G expandida podrían dañar la seguridad cibernética. La velocidad y el volumen agregados desafiarán a los equipos de seguridad a crear nuevos métodos para detener las amenazas.
- Muchos dispositivos IoT se fabrican con falta de seguridad. No todos los fabricantes están priorizando la seguridad cibernética, como se ve con muchos dispositivos inteligentes de gama baja. A medida que se alienta a que más dispositivos se conecten, miles de millones de dispositivos con seguridad variada significa miles de millones de posibles puntos de riesgo. Los televisores inteligentes, las cerraduras de las puertas, los refrigeradores, los aparatos de sonido e incluso dispositivos menores como un termómetro para una pecera pueden ser una debilidad de la red. La falta de estándares de seguridad para los dispositivos de IoT representa que los ataques a la red y el pirateo pueden ser constantes.
- La falta de encriptación al principio del proceso de conexión revela información del dispositivo que se puede utilizar para ataques específicos de IoT. Esta información ayuda a los hackers a saber exactamente qué dispositivos están conectados a la red. Detalles como el sistema operativo y el tipo de dispositivo (teléfono inteligente, módem del vehículo, etc.) pueden ayudar a los piratas informáticos a planificar sus ataques con más precisión.
Las vulnerabilidades de seguridad cibernética pueden mostrarse en una amplia variedad de ataques.
Algunas de las amenazas cibernéticas conocidas incluyen:
- Los ataques “botnet” controlan una red de dispositivos conectados para controlar un ciberataque masivo.
- La denegación de servicio distribuida (DDoS) sobrecarga una red o un sitio web para desconectarlo.
- Los ataques de Man-in-the-Middle (MiTM) interceptan sigilosamente y cambian las comunicaciones entre dos partes.
- El seguimiento de la ubicación y la interceptación de llamadas se pueden hacer si alguien sabe incluso una pequeña cantidad sobre los protocolos de radiodifusión.
El futuro de la seguridad cibernética en 5G
Para evitar las debilidades generalizadas en las redes móviles, los desarrolladores de tecnología deberán estar más atentos a la seguridad.
Se necesitan bases de seguridad en las redes. Los proveedores de la red comenzarán a centrarse en las protecciones de software para cubrir los riesgos únicos de 5G. Tendrán que colaborar con empresas de ciberseguridad para desarrollar soluciones de encriptación, monitoreo de redes y más.
Los fabricantes necesitan incentivos para aumentar sus esfuerzos de seguridad. Ya que los costos de desarrollar e implementar tecnología segura, no motivan a todos los fabricantes a centrarse en la seguridad cibernética.
Esto es especialmente cierto en productos de gama baja como los relojes inteligentes para niños y los monitores para bebés inteligentes y baratos. Si los fabricantes reciben beneficios que compensan sus pérdidas y demandas en el resultado final, es más probable que aumenten la protección de sus consumidores.
La educación del consumidor sobre la seguridad cibernética de IoT es necesaria
La amplia variación en la calidad de seguridad significa que se necesitarán estándares de etiquetado de productos. Debido a que los usuarios no tienen forma de saber fácilmente qué tan seguros son los dispositivos IoT, los fabricantes de tecnología inteligente podrían comenzar a ser responsables con un sistema de etiquetado.
Además, se debe enseñar a los usuarios la importancia de proteger todos los dispositivos de internet con actualizaciones de software.
Se están realizando esfuerzos para mejorar la seguridad junto con el lanzamiento inicial de 5G. Pero debido a que necesitamos resultados del mundo real para refinar la protección, el trabajo continuará mucho después de que se implemente.
Cómo prepararse para la 5G
El uso de la tecnología 5G está un poco más lejos de concretarse de lo que algunos medios hacen creer, pero aún así se tendrá que estar preparado. A pesar de que la implementación tardará mucho tiempo en ser realmente significativa, se debe tomar la seguridad y la privacidad en nuestras propias manos tanto como sea posible:
- Instalar una solución antivirus en todos los dispositivos.
- Usar una VPN (Virtual Private Network) para evitar que extraños accedan a los datos sin permiso y espíen las actividades en línea.
- Utilizar contraseñas seguras. Siempre utilizar contraseñas increíblemente fuertes. Las largas cadenas de caracteres aleatorios y variados logran las mejores contraseñas posibles. Incluir mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
- Actualizar las contraseñas de “backend” predeterminadas en todos los dispositivos IoT. Seguir las instrucciones del dispositivo para actualizar las credenciales “admin / contraseña” de los diferentes gadgets. Para encontrar esta información se deben consultar los manuales técnicos del fabricante o contactarlos directamente.
- Mantener todos los dispositivos IoT actualizados con parches de seguridad. Esto incluye el teléfono móvil, computadoras, todos los dispositivos domésticos inteligentes e incluso el sistema de información y entretenimiento del automóvil. Hay que recordar que, cualquier dispositivo que se conecte a Internet, Bluetooth u otra red de datos debe tener las últimas actualizaciones (aplicaciones, firmware, sistema operativo, etc.)
5G necesita más torres
Uno de los mayores beneficios de tener un servicio 5G es el aumento dramático en el ancho de banda. Un mayor ancho de banda es tener el acceso a internet y la descarga de los archivos de manera mucho más rápida y con poco o ningún retraso durante la transmisión.
Si bien este aumento tendrá un impacto directo tanto en los usuarios como en la economía, también hay un inconveniente. A diferencia de 3G y 4G que tenían la capacidad de llegar a áreas más grandes, el alcance de 5G será mucho más corto.
Las celdas más pequeñas significan que se necesitarán más torres para mantener la conectividad. La construcción de más torres requerirá más arrendamientos de tierras, lo que aumentará los ingresos de varias maneras, tanto para el consumidor como para las compañías celulares.
El impacto económico de la red 5G representará más ingresos para los proveedores de telefonía celular, pero un aumento en el costo de su servicio debido a toda la nueva infraestructura que será necesaria para soportar la red.
Saturación de la radiofrecuencia
El “espectro de radio” es a través del cual viaja Internet. Hay una cantidad limitada de espacio en todo el espectro. Con las redes 3G y 4G, el ancho de banda está disperso en todo el espectro en un patrón cada vez más estricto.
Con 3G las células eran mucho más grandes y cubrían un área más amplia. Las células 4G se condensaron más, lo que redujo el área de cobertura para cada una. Con 5G, la adición de aún más torres hará que el espectro esté más saturado de lo que ya está.
A pesar de que 5G aumentará drásticamente la velocidad a la que funcionará Internet, el estrés que colocará en el espectro en su conjunto puede causar más problemas de los anticipados.
Conclusión
Teniendo en cuenta todos los puntos enumerados anteriormente, es bastante claro que la tecnología 5G todavía está en progreso, superando obstáculos, mejorándose a sí misma para satisfacer las necesidades de los usuarios y formulando mejores planes para su establecimiento y utilización.
Aunque tiene una buena cantidad de ventajas y desventajas en el momento actual, se espera que las ventajas superen los inconvenientes en el futuro próximo.