Los avances tecnológicos y las mentes creativas dan pie a innovaciones tecnológicas que tradicionalmente podrían considerarse imposibles. Esta ocasión, un grupo de investigadores desarrolló una nueva antena basada en metasuperficie. Un avance en estas tecnologías que, en un futuro, podría llegar a facilitar la recolección de energía eléctrica mediante ondas de radio. Llegando inclusive a proporcionar energía inalámbrica a sensores, LEDs y otros dispositivos de bajo consumo energético.
Jiangfeng Zhou, líder del equipo de investigación de la Universidad del Sur de Florida, comparte que, al eliminar las conexiones por cable y baterías, estas antenas llegarían a reducir el costo. Mejorando su confiabilidad y conseguir la fiabilidad de algunos sistemas eléctricos.
Los resultados de la investigación
Publicado en la revista Optical Materils Express. Los investigadores comparten que las pruebas de laboratorio realizadas demostraron una capacidad de recolección de energía eléctrica de hasta 100 microvatios de potencia. Una potencia suficiente para alimentar dispositivos simples, partiendo de ondas de radio de baja potencia.
Por lo tanto, el resultado fue posible gracias al metamaterial utilizado, que tiene una absorción perfecta de las ondas de radio, diseñado para trabajar con intensidades bajas.
Por un largo tiempo, los científicos han realizado esfuerzos para capturar energía de las ondas de radio. Hacerlo realidad ha representado un reto difícil de conseguir. Sin embargo, con la tecnología actual y el desarrollo de metamateriales y el aumento en las fuentes ambientales, han contribuido en facilitar esta tarea.
Debido a que los metamateriales, emplean pequeñas estructuras, que se han diseñado cuidadosamente para interactuar con la luz y ondas de radio de una manera que no pueden conseguir los materiales naturales. Para conseguir la antena de recolección de energía, los investigadores de apoyaron de un tipo de estos metamateriales que cumpliera el trabajo requerido.
Las pruebas con potencia ambiental
Asimismo, en las pruebas del laboratorio del dispositivo, con medidas de 16 cm x 16 cm, los investigadores se centraron en medir la cantidad de energía recolectada al tiempo que modificaban la potencia y frecuencia de una fuente de radio de entre 0,7 y 2,0 GHz. Obtenido como resultado una capacidad de recolección de 100 microvatios de potencia de ondas de radio con intensidades de apenas 0,4 microvatios por centímetro cuadrado.
Mientras, Zhou, compartió que colocaron un teléfono celular muy cerca a la antena en la ejecución de una llamada telefónica capturando suficiente energía para encender un LED. Evidenciando de esta forma las capacidades de captura de energía.