Una joven recién graduada consiguió el trabajo de sus sueños al crear y compartir su currículum en la mundialmente plataforma de videos cortos TikTok. Con apenas 8 videos y 179 seguidores, consigue un hito histórico que podría inspirar al resto de jóvenes entusiastas miembros de la plataforma.
La influencia de Tiktok videos
Tiktok, es la plataforma de videos cortos que ha ganado popularidad entre la Generación Z, por su formato de contenido y su estilo único y diferencia de crear y crecer comunidades alrededor del mundo. Aunque la gran mayoría de sus usuarios suele usarla para compartir sus mejores pasos de baile, hay un selecto grupo de jóvenes que van más allá. Encontrando esta de social como el medio para compartir y transmitir sus talentos.
Este es el caso de Elle Wilmot. La joven británica que recientemente terminó la Universidad y que se encontraba en la búsqueda de su primer empleo. Una tarea que a principio le resultaba complicada porque deseaba desempeñarse en el sector creativo.
Corría el año 2019, cuando Wilmot se desempeñaba como coordinadora de marketing para una empresa nuclear. Sin embargo, la joven entusiasta quería algo que pudiera adaptarse mejor a su experiencia en actuación y teatro. Una tarea que estaba a punto de dificultarse aún más con la próxima llegada de la pandemia.
En una entrevista para Business Insider, Wilmot dijo que le resultó muy complicado conseguir algo. Esto, debido a su poca experiencia profesional y su transición del teatro al marketing. No obstante, esto no la desanimó. Por el contrario, encontró en las redes sociales el canal perfecto para transmitir su personalidad con una chispa de creatividad.
El trabajo de sus sueños
A manera que, en noviembre de 2020, decidió postularse al plan de postgrados de TikTok, con un currículum creado en su totalidad en la misma plataforma. Para conseguirlo, se dio a la tarea de realizar 8 videos dentro de la plataforma en donde expresaba su amor por la plataforma y su rol actual. Apoyada en recursos creativos populares dentro de la plataforma.
En 2021, New York Times, informaba sobre la influencia que tenía TikTok sobre la Generación Z y su búsqueda de empleo. Mientras que la plataforma trabajaba un programa piloto a finales del mismo año para reclutar a las mentes más creativas. Siendo Wilmot, la que destacó del resto por pensar fuera de la caja.
Es así que las redes sociales, representan para la generación Z algo más que un simple lugar de entretenimiento. Vistas como una poderosa herramienta que les ayude a conseguir sus metas profesionales, desafiando las mentes convencionales y poniendo a prueba su creatividad, mientras, al mismo tiempo, inspiran a otros jóvenes que les siguen el paso.