Inbrain afirma que puede implantar chips mejor que Neuralink de Elon Musk

rtificial-intelligence-brain-think-control

La empresa creada por Elon Musk, Neuralink, ya tiene competencia. Una empresa española llamada Inbrain Neuroelectronics cree que su chips pueden llegar a superar los desarrollados por Neuralink.

Musk afirmó en abril de este año que su chip estaba listo para ser implantado en humanos y pasar de las pruebas con monos, a las pruebas con humanos de manera exitosa. Inbrain Neuroelectronics afirma que puede hacerlo mejor que Neuralink.

Inbrain afirma que los implantes deben hacer bien 3 cosas:

  • Registrar las señales cerebrales
  • Estimular las señales cerebrales
  • Permanecer mucho tiempo en el cerebro
Chips

Carolina Aguilar, cofundadora de Inbrain, informó que sus chips están fabricados de grafeno, el material más delgado del mundo. Aguilar afirma que este material es el ideal para ser implantado en el cerebro a diferencia del Pedot, polímero que se dice está usando Neuralink y que además es degradable en el cerebro, por lo que no sería un material ideal para trabajar como un implante estimulador.

Aguilar presentó los informes de como Inbrain Neuroelectronics ha pasado los últimos 8 años trabajando en la mejor manera de trabajar con el grafeno, ya que menciona hay formas de grafeno que son venenosas.

Inbrain obtuvo recientemente un financiamiento de 17 millones de dólares para comenzar sus pruebas con humanos, ha realizado pruebas en los cerebros de ovejas y comunicaron que iniciarán pruebas en humanos para curar una enfermedad específica: Parkinson

Si bien ninguna compañía ha iniciado pruebas en humanos, se espera comiencen este año y esperamos ver los resultados, ventajas y desventajas de cada chip, una vez comiencen con las pruebas.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Qué es Blockchain? Conoce todos los términos y cómo funciona
Artículo siguienteDescubre tendencias y avances médicos en Health Land @Home 2021
Mercadóloga con especialidad en Marketing Digital, con 10 años de experiencia en el área y una especialidad en negocios sustentables y agroindustriales. Relaciones públicas, CRM, Ads, Comunicación, plataformas digitales y e-commerce.