La NASA lanza su primer satélite láser para mejorar las comunicaciones en la Tierra

La NASA y su satélite láser

La NASA ha lanzado un satélite láser pionero de comunicaciones bidireccional el pasado 07 de diciembre del año en curso desde cabo cañaveral, Florida. Esto, a bordo de un cohete Atlas V.

El despegue tuvo lugar a las 04:19 hrs CDMX. Esto como parte de la misión de nombre STP-3 (Programa de Prueba Espacial-3), donde se integraron algunas cargas útiles de la Fuerza de Estados Unidos. Según informó la NASA.

Así fue la cobertura que ofreció la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) vía YouTube de su satélite láser de comunicaciones.

El satélite láser de la NASA

El sistema LCR (Láser Communications Relay Demostration) de la NASA, se encargará de aprovechar el poder de la luz infrarroja con el fin de enviar y recibir información codificada. Esto mediante rayos láser que serán invisibles y transmitidos de un sitio a otro.

Una vez este en órbita, el LCRD se encargará de demostrar los beneficios que tiene el utilizar un rayo láser infrarrojo que ayude a facilitar la comunicación en el espacio.

Entre los beneficios que tiene el satélite láser de la NASA están el aumento de datos en tan solo un enlace descendente. Al mismo tiempo que su tamaño, peso y requisitos energéticos se ven reducidos considerablemente para un sistema de comunicación, dentro de una nave espacial.

El satélite láser de la NASA se convertirá en el primer relé de comunicaciones bidimensional al entrar en órbita geosincrónica, a 33.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

- Anuncio -
Artículo anteriorNVIDIA lanza una tarjeta gráfica ideal para minar criptomonedas
Artículo siguienteLa startup mexicana de hospedaje inteligente busca expandir su cobertura