La tecnología que reemplazará a los móviles según Bill Gates

Ilustración-Bill-Gates-uso-de-la-tecnología-en-la-piel

Los inventos y el uso de la tecnología que ha tenido lugar en los últimos años nos comparten la visión que tienen los profesionistas de esta industria y lo avanzado que puede estar la tecnología para desarrollar dispositivos que generalmente suelen desafiar los propios límites de la creatividad.

Esta ocasión, el fundador de Microsoft, Bill Gates, nos invita a echar un vistazo al futuro de la tecnología mediante una de sus inversiones en biotecnología. Una interesante propuesta que recopilará información médica con capacidad de analizar el cuerpo humano.

Mantente actualizado con las últimas tendencias de la industria escuchado nuestro podcast. Disfruta un nuevo episodio todos los miércoles. También disponible en YouTube.

La tecnología que reemplazará los móviles

En el proyecto en el que ha decidido formar parte Bill Gates mediante sus inversiones, es uno que se presenta como tatuaje electrónico, cuyo desarrollo está en manos de la empresa ‘Chaotic Moon’. Un invento que serviría para detectar valores médicos de una persona, sustentandose en la biotecnología.

El uso de la tecnología, está pensado para llevarse sobre la piel, equipado con un conjunto de microprocesadores. Tal como sucede en los smartwatches y otros dispositivos, a fin de que estos estén incorporados de forma directa al cuerpo. Un invento donde el fundador de Microsoft se convirtió en una de las primeras personas en invertir en esta innovadora tecnología que se encuentra trabajando para ampliar sus capacidades.

Pero ¿cómo funcionaría?

Bill Gates, cree que esta tecnología puede ser tan revolucionaría, que incluso está llevando estudios más avanzados para conseguir que los tatuajes no limiten sus funciones únicamente en el envío de información médica, sino estén equipados con suficiente capacidad para ser utilizados como celulares inteligentes.

El tatuaje electrónico, tiene la capacidad de enviar datos en tiempo real. De modo que puede ser utilizado tanto para la prevención de enfermedades como llevar un control de los signos vitales de deportistas profesionales.

Las personas que utilicen este dispositivo, que será de forma temporal, tendrán una tinta especial encargada de combinar chips y desarrollos tecnológicos. Mismos que les permitirían realizar llamadas, recibir mensajes, así como compartir su ubicación en tiempo real.

Además de tener pequeños sensores y rastreadores que son alimentados con tinta especial que permiten la circulación de la electricidad. ¿Será esta la evolución de los dispositivos móviles?

- Anuncio -
Artículo anteriorLa realidad virtual que permite una alimentación sana
Artículo siguienteLa tecnología patentada de Ford para conducir autos con la mente
Somos el medio para el talento del mañana.