Luego de meses de desarrollo, Elon Musk ha anunciado que este año saldrá el prototipo de ‘Optimus’, el nuevo robot humanoide desarrollado por Tesla.
En el adelanto ofrecido por la compañía, se ha dado a conocer que este nuevo proyecto será capaz de realizar tareas básicas. Buscando solucionar problemas sencillos que para las personas podrían ser “repetitivos y aburridos”.
Si bien el magnate habló sobre lanzar el avance del prototipo a la misma vez de la llegada del ‘Día de la IA’ en agosto, esta fecha se retrasó a septiembre.
El robot Optimus fue revelado en agosto del año pasado, prometiendo que para el mes homónimo de este año llegaría a las luces el prototipo funcional.
El desarrollo y el sueño
El “Tesla Bot” no ha tenido un gran foco sobre su avance actual. Desde el año pasado solo se han hecho presentaciones en las que se revelan detalles generales en cuanto a su diseño.
Desde entonces el desarrollo del proyecto se ha mantenido en el misterio, hasta este último anuncio.
No obstante, lo que si se reveló desde el año pasado son las ideas que desde un inicio se plantearon para la creación de Optimus. Como la capacidad de “descargar” funciones cognitivas del cerebro humano, dentro de la programación de la IA que controla las acciones del robot.
Por otro lado, diversos analistas y especialistas en Inteligencias Artificial afirman que es imposible que, al momento, alguna IA sea capaz de completar las tareas humanas. Por lo que aún podemos poner en duda las declaraciones del Magnate.
La ficción y la realidad
Además de plantear una meta que no se ha logrado antes, Musk lleva una lista larga de proyectos que se han retrasado de su fecha salida. Aunado a esto, la situación actual por la que pasa la compañía; amenazando el recorte del 10% de personal, dificulta el avance de los proyectos.
Podemos decir que la situación actual de la empresa no es la mejor. Sabemos que existe un contexto muy amplio de lo que rodea al CEO de Tesla durante los últimos meses; la controversia sobre el trabajo remoto en Tesla, la aún inefectiva compra de Twitter y la nueva presión de un sindicato para defender los derechos de sus trabajadores, son factores que podrían influir de manera negativa.
Pero veámoslo por el lado amable. Desde años atrás hemos imaginado como sería un mundo donde hubiera robots humanoides capaces de ayudarnos a solucionar nuestros problemas. Hemos tenido ejemplos simpáticos como C-3PO o situaciones catastróficas, como Yo, Robot. En el panorama actual es naturalmente difícil pensar en algo tan grandioso. Solo nos queda esperar a ver si la ficción, es nuevamente superada por la realidad.