Durante varios años, algunas compañías han buscado desarrollar las lentes de realidad aumentada ideales para transformar la forma de percibir y vivir la realidad. Sin embargo, pese a los esfuerzos que han hecho, no han conseguido un punto de equilibrio sobre el costo – beneficios de estos dispositivos.
Un dispositivo que en esta ocasión podría llegar en manos de Apple. Un desarrollo que de momento se ha mantenido oculto pero que poco a poco ha comenzado a salir a la luz mediante los múltiples informes presentados por medios y analistas. De forma que, se tienen la creencia de que Apple trabaja actualmente en el desarrollo de un producto de auriculares AR. Mismo que podría ver la luz el próximo año.
El pasado martes 8 de febrero, se hizo la primera mención de lo que sería el sistema operativo llamado “RealityOS”. Mediante un pequeño fragmento de código en las compilaciones previas al lanzamiento de iOS 13 así como en los registros de carga de la App Store.
La realidad aumentada de Apple
Respecto a la tecnología de realidad aumentada en la que trabaja Apple, consiste en la aplicación de dos pantallas transparentes en el interior de los lentes de los auriculares. De tal manera que ya no hay límites a la experiencia que puede ofrecer la pantalla de un portátil o computadora. Tanto el sistema operativo como las aplicaciones se superpondrán o intercalarán con la vista que tenga la persona del mundo real.
Aunque los ejecutivos de la compañía se han mostrado entusiastas con el desarrollo de esta tecnología, Apple aún no ha realizado una confirmación oficial sobre el desarrollo de las gafas de realidad aumentada ni el sistema operativo. Mientras el Analista de Apple, Ming-Chi Kuo, dice que el primer dispositivo de RA llegará en el próximo año.
El desarrollo que tardará en ver la luz
Mientras esperamos este desarrollo, Apple tendrá que idear posibles casos de uso que pueda tener dicha tecnología. Mientras exploten las imágenes holográficas 3D, así como la inteligencia artificial de visión por computadora ejecutándose en segundo plano. Así que, es posible que dentro de las primeras aplicaciones que tenga esta tecnología estén presentes en los videojuegos.
Una vez que esta tecnología llegue a una etapa de madurez y ofrezca a los usuarios una experiencia única, se espera cuente con capacidad de reemplazar los móviles, cambiando la forma de interactuar y comunicar entre las personas. Cuando Apple logre este desarrollo, contará con una propuesta de valor diferenciada que ya vemos hoy día: la privacidad.