El regreso a la Luna de la NASA con un poderoso cohete

ilustracion-cohete-espacial-de-la-tierra-a-la-luna

La NASA ha planeado regresar a la Luna. Una nueva misión de la tierra a la luna. Para conseguirlo se encuentra efectuando una prueba. Una que consiste en trasladar el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial o SLS por sus siglas en inglés al lugar de despegue. Dichos ensayos se integran en el programa Artemis que se ha planteado como objetivo levar al hombre a la Luna de nueva cuenta.

Entre una de las características de esta misión, está en llevar a la primera mujer y persona afroamericana en pisar la superficie lunar. Según lo reveló la misma NASA a finales de 2021. Incluso, lanzó un comic especial con efectos de realidad aumentada.

La misión de la tierra a la luna

Entre uno de los principales retos de esta misión, tendrá lugar cuando el vehículo espacial transporte el cohete impulsor SLS acoplado a Orión. Es decir, la nave donde permanecerá la tripulación durante las misiones establecidas, al sitio de despegue.

Por otro lado, el vehículo transportador conocido como oruga, tendrá un desplazamiento con una velocidad aproximada de un kilometro por hora. Partiendo desde el hangar del SLS hasta llegar a la plataforma de lanzamiento.

La prueba en sí consiste en llenar los tanques de combustible con 2,7 millones de litros de hidrogeno líquido en su parte central. El oxigeno liquido que se encarga de alimentar los cuatro motores que impulsan el cohete con una cuenta regresiva simulada que se detiene unos segundos antes de encenderse los cuatro motores del cohete.

Partiendo con información de la NASA, tenemos que el SLS cuenta con la fuerza suficiente para ayudar a la nave Orion en alcanzar la velocidad de 39,400 kilómetros por hora. Mismos que se necesitan para llegar a la Luna.

La misión de la NASA de la tierra a la luna.

El proyecto Artemis

El programa Apolo ha enviado únicos vuelos espaciales tripulados en seis misiones distintas comprendidas entre los años 1969 y 1972. Las misiones Artemis, deben su nombre por Artemisa, la hermana gemela de apolo, dios del Sol según la mitología griega. En esta misión, buscan reescribir la historia al fijarse el objetivo de proporcionar una base para la exploración del espacio profundo y así, contribuir en establecer una presencia en el largo plazo en la luna.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa comunicación interpersonal y su relación con el ‘yo’
Artículo siguiente“¡Apoyo a Ucrania!”