Robots de guerra: ¿los militares del futuro?

Robots militares

Seguramente recuerdas la película de Iron Man de Marvel, y recordarás que en la primera entrega el villano quiere usar la armadura de Iron Man como un arma de guerra. Bueno, esto podría no estar tan alejado de la realidad.

Empresas de robótica buscan desarrollar y mejorar robots con fines militares para salvaguardar el bienestar de los soldados. Los países siguen avanzando en sus innovaciones militares y robots de guerra funcionales. ¿Se está preparando el mundo para una guerra de robots?

De la ficción a la realidad

La mayoría de estas empresas están desarrollando robots para que estos sean completamente autónomos en campos de batalla, pero sean controlados a distancia por humanos. Sin embargo, serán capaces de ejecutar funciones militares además de desplazamiento en campo de manera autónoma.

¿Recuerdas Iron Man 3? Cuando Stark llama a todos sus robots y estos son capaces de defenderse de manera autónoma, pero siguiendo una orden básica por medio de comando de voz, bueno, algo similar.

Si bien el uso de robots en guerras reales nos parece algo nuevo, la realidad es que no lo es. Durante la segunda guerra mundial Alemania desarrolló un pequeño robot similar a un tanque miniatura capaz de mover de 60 a 100 kilos de dinamita y era maniobrado por control remoto.

En Afganistán durante la guerra en 2002, Estados Unidos desplegó sus primeros robots militares aéreos y terrestres. Hoy en día el ejército de Estados Unidos cuenta con más 7,000 unidades dotadas de inteligencia Artificial.

De la ficción a la realidad

Seguramente en los próximos años veremos mayor participación de robots en este tipo de situaciones. ¿Crees que pueda ser beneficioso o contraproducente darle este tipo de usos a la tecnología?

- Anuncio -
Artículo anteriorSeries para adentrarnos en la historia de México, y dónde verlas
Artículo siguienteStardeos, la nueva competencia de YouTube que debes conocer
Mercadóloga con especialidad en Marketing Digital, con 10 años de experiencia en el área y una especialidad en negocios sustentables y agroindustriales. Relaciones públicas, CRM, Ads, Comunicación, plataformas digitales y e-commerce.