Se registra récord en velocidad de datos con fibra óptica: 44.2 Terabits por segundo

Thomas Jensen - Unsplash

Investigadores australianos de las universidades Monash, Swinburne y RMIT han batido un récord después de alcanzar una velocidad de datos con fibra óptica de 44.2 Terabits por segundo (Tbps) producida por un solo chip óptico.

Con esa velocidad, se podrían descargar más de 1,000 películas de alta definición en menos de un segundo.

Un Terabit por segundo es una unidad de tasa de transferencia equivalente a 1,000 Gigabits por segundo, 1,000,000 Megabits por segundo, 1,000,000,000 Kilobits por segundo, o 1,000,000,000,000 Bits por segundo.

En 2020, México cuenta con una velocidad promedio de internet de banda ancha de 34.1Mbps

Se han visto velocidades de datos de fibra óptica mucho más rápidas que 44.2Tbps; pero esta es especial debido a lo aplicable que podría ser a las redes existentes y cómo se logró.

El equipo esencialmente reemplazó 80 láseres con una sola pieza de equipo, conocida como micro-peine (Micro-comb), que actúa como un arco iris formado por cientos de láseres infrarrojos de alta calidad a partir de un solo chip óptico (es decir, más pequeño y ligero).

Diagrama conceptual de un experimento de comunicaciones con un micropeine óptico.

Diagrama Micropeine
Diagrama Micropeine
Generación de microchip óptico
Generación de microchip óptico

Esta tecnología tiene la capacidad de soportar las conexiones a Internet de alta velocidad de millones de hogares durante las horas pico.

Los investigadores lograron estas velocidades rápidas utilizando la infraestructura de comunicaciones existente donde pudieron realizar pruebas de carga de la red de manera eficiente.

Dicha investigación demuestra la capacidad de las fibras ópticas actuales y que pueden ser la columna vertebral de las redes de comunicaciones del presente y futuro.

Cable fibra óptica
Cable fibra óptica

Las medidas de cuarentena global impuestas durante la Pandemia COVD-19, han visto cómo la infraestructura de internet se encuentra bajo una tensión sin precedentes.

Esto sería un adelanto de lo que se estará viendo en unos cuantos años más, donde existirá una cantidad sin precedentes de personas que utilizarán internet para trabajo remoto, socialización y transmisión. He ahí la importancia de contar con una mejora a las conexiones actuales.

Al hablar de la velocidad en el uso de datos, no sólo se refiere a Netflix, estos datos se pueden emplear para automóviles autónomos o transporte del futuro. Ayudar a las industrias de la medicina, la educación, las finanzas y el comercio electrónico. Así como podernos comunicar con familiares y amigos a kilómetros de distancia.

La investigación sobre los micro-peines nos ofrece una enorme promesa para satisfacer la insaciable demanda mundial de ancho de banda.

Si quieres saber más, te comparto el estudio completo (en inglés) publicado apenas este 22 de mayo de 2020.

- Anuncio -
Artículo anteriorCómo vivir desde la consciencia plena
Artículo siguienteOjo biónico con una visión más nítida que el ojo humano podría estar listo en cinco años
Colaborativo, constancia, cualidades, aprendizaje, amo lo que hago.