Tecnología 6G proyectada por Corea del Sur en 2026

6G
6G - Anastasia Dulgier - Unsplash

Si bien gran parte del mundo se pregunta ¿en cuánto tiempo llegarán las redes 5G? y lo que podría significar para sus vidas y economías; un grupo de investigadores de telecomunicaciones está mirando más allá de lo que vendrá después: la tecnología 6G.

La sexta generación inalámbrica, 6G, es el sucesor de la tecnología celular 5G; las redes 6G podrán usar frecuencias más altas que las redes 5G y proporcionarán una capacidad sustancialmente mayor y una latencia mucho menor. Uno de los objetivos de la tecnología 6G será admitir comunicaciones de latencia de un microsegundo, lo que representa 1000 veces más rápido.

Se espera que la tecnología 6G facilite grandes mejoras en las áreas de imágenes, tecnología de presencia y reconocimiento de la ubicación.

Trabajando junto a la inteligencia artificial (IA), la infraestructura computacional de 6G podrá determinar de forma autónoma la mejor ubicación para que ocurra la computación; esto incluye decisiones sobre almacenamiento, procesamiento e intercambio de datos.

6G

6G en Corea del Sur

El gobierno de Corea del Sur desea lanzar un proyecto piloto para servicios móviles 6G en 2026.

Posterior a esta prueba, se espera que los servicios 6G estén disponibles comercialmente en Corea entre 2028 y 2030, según un informe de Business Korea.

El gobierno impulsará primero 10 tareas estratégicas en 6 áreas clave:

  • Hiperrendimiento
  • Hiper ancho de banda
  • Hiperprecisión
  • Hiperespacio
  • Hiperinteligencia
  • Hiperconfianza

Esto con el fin de asegurar preventivamente la tecnología de próxima generación.

Su objetivo es lograr una velocidad de transmisión de datos de 1Tbps, 5 veces más rápida que los servicios móviles 5G; y reducir el tiempo de demora a una décima parte de los servicios 5G; 0.1 ms para servicios inalámbricos y 5 ms o menos para servicios cableados. También estableció el objetivo de hacer que los servicios de comunicación 6G estén disponibles hasta 10 km sobre el suelo.

El primer ministro Chung Se-kyun dio a conocer la estrategia del gobierno para promover la investigación y desarrollo para las futuras telecomunicaciones móviles; esto sucedió el pasado 6 de Agosto en una reunión de ministros relacionados con la ciencia y la tecnología.

Proyecto piloto

La estrategia consiste en el desarrollo de tecnologías de próxima generación, asegurando estándares y alto valor. El gobierno invertirá $200 mil millones de wones, aproximadamente $169 millones de dólares; a partir de 2021 para asegurar el desarrollo de la tecnología básica 6G. Una vez que estas tecnologías estén aseguradas, el gobierno lanzará un proyecto piloto; en este se busca actualizar, a partir de 2026, la red de telecomunicaciones existente a 6G.

El gobierno seleccionó cinco áreas principales para el proyecto piloto:

  • Atención médica digital: cirugía remota y encriptación biométrica a través de tecnología de criptografía cuántica
  • Tecnología inmersiva: reuniones no presenciales en tiempo real a larga distancia vía hologramas
  • Automóviles autónomos: automóviles voladores
  • Ciudades inteligentes: transporte inteligente sin problemas de tráfico
  • Fábricas inteligentes: control táctil de precisión en tiempo real

Participación de Samsung

El 14 de julio, Samsung publicó un informe técnico titulado “La próxima experiencia hiperconectada para todos“; en este se describe la visión de la empresa para el sistema de comunicación de próxima generación: 6G.

El “White paper” cubre varios aspectos relacionados con 6G, en los cuales se incluyen las mega tendencias técnicas y sociales, nuevos servicios, requisitos, tecnologías candidatas y un cronograma esperado de estandarización.

Si bien la comercialización de 5G aún se encuentra en su etapa inicial; nunca es demasiado pronto para comenzar a prepararse para 6G porque generalmente se requieren alrededor de 10 años desde el inicio de la investigación hasta la comercialización de una nueva generación de tecnología de comunicaciones” explicó Sunghyun Choi, director del Centro de Investigación en Comunicaciones Avanzadas. “Ya hemos lanzado la investigación y el desarrollo de tecnologías 6G basándonos en la experiencia y la capacidad acumulada trabajando en varias generaciones de tecnología de comunicaciones; incluida la 5G. Estamos comprometidos a liderar la estandarización del 6G en colaboración con los interesados dentro de la industria, la academia y el gobierno“.

Samsung espera que la finalización del estándar 6G y su fecha de comercialización más temprana podría ser tan pronto como 2028; mientras que la comercialización masiva puede ocurrir alrededor de 2030.

Tanto los humanos como las máquinas serán los principales usuarios de 6G. Por otro lado, la tecnología 6G será caracterizada por la provisión de servicios avanzados como realidad extendida (XR) verdaderamente inmersiva, holograma móvil de alta fidelidad y réplica digital.

6G

Claramente la tecnología se mueve a pasos agigantados y lo que antes se veía lejano, ahora es parte de nuestro día a día.

- Anuncio -
Artículo anteriorAceleradoras en LATAM: Un movimiento que no se detiene
Artículo siguientePure Water Box: potabilizar agua con la energía de una batería de móvil
Colaborativo, constancia, cualidades, aprendizaje, amo lo que hago.