Así es, ni Blue Origin ni Space X, Virgin Galatic, la empresa de Richard Branson, es la primera en la historia en obtener la aprobación para poder enviar pasajeros al espacio.
Luego de realizar el vuelo de prueba de la VVS Unity el pasado mes de mayo, la Administración Federal de Aviación, o FFA por sus siglas en inglés, le ha entregado la actualización del permiso para el transporte espacial, el cual habían obtenido en 2016, pero que era necesaria su actualización.
“Estamos increíblemente satisfechos con los resultados de nuestro vuelo de prueba más reciente, que logró nuestros objetivos de prueba de vuelo declarados”, mencionó Michael Colglazier, el director ejecutivo de Virgin Galactic, en un comunicado de prensa.
También a través de sus redes sociales han expresado su felicidad junto con un video del VVS Unity volando hacia el espacio:
En febrero de este año, la empresa espacial había anunciado que retrasaría su cronograma de estos vuelos turísticos al espacio hasta el 2022, debido a que estaban centrados en solucionar una falla en el encendido del motor.
Luego ha confirmado que los sistemas de control de la nave espacial funcionaron de acuerdo con las expectativas, por lo que para lo que queda del 2021 se realizarán tres vuelos de prueba, en los cuales se espera que al menos uno lleve a Richard Branson, el fundador de la compañía, al espacio.
Por su parte, Blue Origin este 20 de julio, estará lanzando su cohete hacia el espacio junto a un tripulante hasta ahora desconocido que ha comprado su asiento en subasta, además de Jeff Bezos y su hermano.
Sin embargo todavía no tienen esta aprobación por parte de la FFA para poder llevar turistas hacia el espacio.
Por otro lado, hace un tiempo más de 600 personas ya habían reservado un viaje al espacio con la empresa de Virgin Galatic a un precio de $250,000.00 dólares, pero se espera que este precio aumente cuando la compañía comience a aceptar reservas nuevamente.
También, luego de esta aprobación, sus acciones se han revalorizado un 38.87% llegando hasta los 55,91 dólares por título, por lo que es la mayor subida bursátil de su historia. Con esta subida, la empresa acumula una revalorización en lo que va del años del 135.6% y además supera los 10,000 millones de capitalización bursátil.
Sin duda, cada vez estamos más cerca para que los viajes hacia el espacio estén disponible para todo el público.
Y tú ¿cuánto estarías dispuesto a pagar para viajar al espacio?