Últimamente la industria de los videojuegos AAA se ha encontrado en un circulo vicioso de falta de creatividad y conformismo; se han lanzado títulos muy similares y repetitivos, ¡y claro! Si no está roto no hay necesidad de arreglarlo. Sin embargo, debido a esto, muchos títulos que eran grandiosos en épocas pasadas, pasan a la monotonía.
Pero no hay de que preocuparse, existe una alternativa llamativa para los que buscan experimentar y descubrir nuevos juegos: los juegos Indie o de estudios independientes. Éstos son creados por desarrolladores independientes que no cuentan con el respaldo de una editorial o un estudio grande; únicamente resaltan por su creatividad, conceptualización y/o dificultad.
Es así como títulos como Cuphead, Celeste, Undertale, entre otros, pasan a convertirse en verdaderas joyas de la industria de los videojuegos. Por eso, durante este artículo mencionaré algunos de los más icónicos juegos Indie de los últimos años; cabe mencionar que no tienen un orden en específico.
Cuphead
Uno de los juegos con mejor apartado artístico que se ha hecho y a su vez, uno de los más retadores; según Digitaltrends, Cuphead no es para los débiles de corazón. Cada uno de los jefes del juego pone a prueba las habilidades con las plataformas y disparos. Además, Cuphead también tiene etapas de carrera y arma, cada una de las cuales es más difícil que la anterior.
Desarrollado por Studio MDHR, con un estilo caricaturesco de animaciones junto con la asombrosa banda sonora crea una atmósfera muy al estilo de los 30’s. Los controles tan precisos y junto con su dificultad oscilante, dependiendo de nuestras habilidades, crean un juego muy equilibrado; si bien tiene una curva de aprendizaje corta, siempre nos pondrá retos incluso a los más experimentados.
Está disponible en Xbox One, Nintendo Switch y PC.
Enter the Gungeon
Es un juego indie, cambiante y frenético, su jugabilidad está enfocada en esquivar y explorar; gracias a esto llega a ser un juego muy adictivo y desafiante. Según PcGamer, el bucle impulsado por el botín te obliga a elegir entre uno de los cuatro personajes para enviar a través de un vertiginoso número de salas de mazmorras. Tienes que lidiar con disparar y esquivar rápidamente, ya que la mecánica de esquivar es una parte integral del juego.
Enter the Gungeon es un juego al que querrás seguir jugando incluso después de haberlo terminado por primera vez, gracias a que cada vez que se inicia una nueva partida toda la distribución del mapa cambia; por lo que, al tener 4 personajes y más de 300 armas distintas, es imposible dejar de explorarlo. Cabe mencionar que según DigitalTrends, también puedes jugar en modo cooperativo con un amigo, lo que no necesariamente hace que el juego sea más fácil pero aumenta su caos maravilloso.
El juego está disponible en PS4, Xbox One, Switch y PC.
Celeste
Tal vez uno de los juegos con los controles más precisos actualmente, con una temática muy llamativa y un diseño de niveles que nos dejarán boquiabiertos es Celeste. Este juego de plataformas desarrollado por Matt Makes Games es una delicia en cuestión de jugabilidad, historia, dificultad y sonido. Según Digitaltrends, el nombre surge de una de las montañas más temibles en la tierra y que Madeline, la protagonista, está dispuesta a trepar hasta la cima. La joven se encuentra en una misión de autosuperación, luchando contra su propia ansiedad y miedos mientras salta, esquiva y trepa por cada nivel.
Lo interesante de este juegazo es que cada vez que morimos podemos estar 100% seguros que habrá sido por un error nuestro; los controles están pulidos a la perfección que no es necesario hacer uso de varios ítems. Las únicas acciones que podemos hacer en el juego son contadas: movernos, saltar, agarrarnos a las paredes aunque esto baje la estamina y hacer un dash en el aire; claro que combinando estas posibilidades podemos crear distintos modos de juego enfocados a nuestra preferencia.
Undertale
Para muchos, uno de los apartados más importantes en los videojuegos es la historia o lore, así también lo es para Undertale. Si bien a primera vista puede llegar a ser un juego simple, la verdad es que es más complejo de lo que parece; según PcGamer, parece ser un proyecto estudiantil extraño, un homenaje a los JRPG de la vieja escuela. El juego toma prestadas muchas de las trampas de esos juegos antiguos, particularmente el estilo gráfico de Earthbound, pero debajo de ese exterior “retro-barato” late un corazón trascendente.
Y es que la historia no es su único apartado fuerte; la ambientación, la música realizada por su mismo desarrollador, Toby Fox, y una forma muy original y divertida de combatir a los enemigos y NPC hacen que este juego “simple” haya llegado a ser de tan gran importancia como el mismísimo Earthbound. Además, su elenco de monstruos se ven bellamente humanos.
Undertale está disponible en PS4, Switch y PC.
Crypt of the NecroDancer
Un punto importante de ser indie o de desarrolladores independientes es que, gracias a ser ellos mismos los encargados de todo el proyecto, hay mucha libertad para experimentar y es así como salen juegos como este. Desarrollado por Brace Yourself Games y editado por Klei Entertainment, basa su jugabilidad en seguir el ritmo musical de su genial banda sonora. Si bien, se inspira en juegos clásicos de mazmorras como The legend of Zelda o Adventure, ambos clásicos de la industria, toma su fórmula clásica y la convierte en una experiencia con un poco de nostalgia pero con un giro, ya que para avanzar o atacar deberás hacerlo al ritmo de la música de Danny Baranowsky.
Crypt of the NecroDancer está disponible para PC, Mac, PlayStation 4 y Switch.
Stardrew Valley
De seguro conoces muchos juegos de simulación de granjas, como FarmVillage o Farm Simulator, pero Stardew Valley lleva todo al máximo. Si bien se asemeja mas a un Animal Crossing, su diseño de mapa y su complejidad nos entregan una experiencia muy única; con gran cantidad de cosas que podemos hacer en el juego desde pescar, cuidar la granja, explorar cuevas o lugares cercanos hasta interactuar con los npc en el juego y casarnos con alguno de ellos. Definitivamente Chucklefish Games nos entregó un juego indie muy completo y divertido ya que una partida normal puede superar fácilmente las 100 horas de juego.
Definitivamente existen infinidad de juegos Indie buenísimos que vale la pena probar, esto es bueno ya que le damos la oportunidad a desarrolladores nuevos en el campo de compartir sus creaciones y quien sabe, tal vez alguno de ellos nos entregue una joyita a recordar con años.
¡Buena partida!