Como parte del conocimiento de todo buen gamer, no sólo debe saber qué productos son los ideales para armar la perfecta Setup, sino que también debe tener una noción de cómo ensamblar una PC gamer desde cero. Es por eso que en esta edición 2021 de Gamer Land at Home se invitó al creador de contenido DDTech, Diego Guerrero quién nos guio paso a paso el cómo edificar nuestra propia PC gamer.
“Es totalmente normal que haya un poco de miedo al principio de aventurarse de armar tu propio procesador, por eso siempre está la opción de ir a DDTech para te la ensamblen y la tengas lista para hacer uso de ella” añadió Diego Guerrero.
La construcción inició con la presentación de cada uno de los aparatos que serán parte de la PC, el gabinete MunFrost Panda Pro fue la clave para insertar todos los componentes pero se nos indico que debemos fijarnos en dos cuestiones:
- Debe ser compatible con la tarjeta madre
- Verificar el flujo de aire y se recomienda hacer uso del modelo HYPER 212
El procesador es otro elemento a considerar de esta edificación, Diego nos aconseja el modelo Ryzen 5600X que es AMD, el cual nos ayudará a ejecutar todos los procesos que necesite nuestra computadora.
“Es importante verificar la compatibilidad entre cada componente, así evitaremos futuros problemas” menciona Diego Guerrero.
Las memorias RAM de 4 slots de 8 Gb cada uno permitirán que se ejecuten todos los juegos, dando el total de el poder de 32 Gb.
“Todo dependerá de qué tanto quieran poder en su máquina, de ahí que decidan entre 32 o 16 GB” dice Guerrero.
En cuanto a la tarjeta de video, Diego, nos comentó que hay que poner suma atención ya que será la encargada de ejecutar todos los juegos; “El modelo GFORCE RTX 3060 TI es suficiente para reproducir todos los títulos AAA hasta en resolución 2K”.
Para alimentar cada uno de los componentes anteriores, necesitamos de una fuente de poder, así que una de 850 W será suficiente para darle potencia, además del sistema de almacenamiento, serán las claves para que la PC gamer sea un éxito.
Guía del Paso a paso de una PC gamer
- El procesador y la motherboard deben encajar perfectas como rompecabezas, poner seguro y quedará listo nuestro procesador armado.
- El anclaje del Disipador de aire hay que retirarlo de la tarjeta madre, tanto de lado izquierdo como derecho, añadir la pasta térmica suficiente para que haya conducción del calor entre disipador y el procesador (en algunos casos ya viene incluido) y ponerlo sobre el procesador (darle dos giros de tornillos al disipador)
- La colocación de las memorias RAM, debemos observar y seguir las guías que ya vienen señaladas dentro de la tarjeta madre y llenar los módulos los cuales con un click te dirá que ya está colocado de manera correcta.
- Hay que quitar el cristal templado de la lateral del gabinete para poder así añadir la tarjeta madre y poco a poco verás que irá tomando forma.
- La fuente de poder de 800 W será añadido en la parte posterior del gabinete y aquí es donde se irán colocando los cables correspondientes que estarán conectados a la tarjeta de video como la madre.
El creador de contenido DDTech, Diego Guerrero nos brindó el consejo de siempre tener a la mano cada una de las guías que vienen dentro de cada componente, ya que siempre serán diferentes dependiendo de lo que se haya adquirido.
- La colocación de cables SATA deben estar bien acomodados, deben pasar por alimentación a la fuente, los otros cables SATA se deben de dirigir del gabinete a la tarjeta madre por eso Diego Guerrero hace hincapié que el seguir las guías de cada paquete es necesario para no perderse en la construcción
- Los otros cables SATA sobrantes se colocan audio con audio (seguir las etiquetas señaladas)
- Con la tarjeta de video se hace la instalación de PCI express que permitirá la comunicación de datos, sin olvidar que la tarjeta de video necesita de una conexión de 8 pines.
“Al conectar el cable de alimentación y encender el equipo por primera vez, comúnmente las fuentes de poder vienen protegidas con el switch de alimentación se tiene que presionar para que encienda y después el equipo comenzará a funcionar” menciona Diego Guerrero.
Al final se instala de nuevo el cristal templado que al inicio se retiró para hacer la edificación de la PC gamer, Diego, nos comentó que en dado caso de que haya duda siempre se puede uno acercar a DDTech por medio ya sea de Twitter o su pagina oficial https://ddtech.mx/
Conéctate gratis en www.gamer-land.mx