Black Myth: Wukong, un libro legendario de China ahora en Videojuego

Juego Black Myth Wukong

De vez en cuando las compañías de videojuegos deciden salir de su zona de confort e innovar con nuevos títulos. Así es que implementan historias y mecánicas de juego poco explotadas o usuales, pudiendo éstas ser milestones para los desarrolladores del juego; además de consagrarlos en la industria hasta convertir ese videojuego en un clásico o tener un rotundo fracaso y perder millones de dólares.

Como sea el caso, hay un videojuego que está levantando mucho hype desde que se publicó su primer tráiler, este videojuego se llama Black Myth: Wukong; y en este artículo te platicaremos más al respecto.

Historia

Black Myth: Wukong desarrollado por el estudio Game Science está inspirada en la legendaria historia de la literatura china Viaje al Oeste publicada en el siglo XVI; esta obra literaria es considerada una de las cuatro grandes obras literarias en toda la historia de China.

La historia habla sobre Tang Sangzang un personaje que tempranamente en su vida ha caído en vicios y pecados como el hedonismo, la codicia y la promiscuidad; este personaje es elegido para ir a la India para recoger textos sagrados sobre Buda y convertirse en un monje.

Por lo que partirá en un peregrinaje por diferentes ciudades hasta llegar a conseguir esos textos sagrados. El no estará solo ya que será acompañado por 4 personajes; el primero de ellos es Sun Wukong (castellanizado como Son Gokú), un mono que aprendió el arte del Tao.

Es capaz de transformarse hasta en 72 formas diferentes, tiene habilidades en combate y secretos de la inmortalidad y es apodado como: “El gran sabio equivalente al paraíso”. Los otros 3 son: Zhu Bajie, Sha Wujing y Yulong

Desarrollo del juego

El primer tráiler y gameplay fue publicado el 20 de agosto del 2020; podemos apreciar a una persona de la tercera edad haciendo alusión a Viaje al Oeste, después vemos otra escena donde el protagonista es una cigarra y es descubierto por otro personaje.

Por lo que éste entra en batalla y usa una habilidad para “congelar” al enemigo momentáneamente para después acabarlo con su bastón; en el ínterin de esto otros personajes lo atacan a distancia con flechas, las cuales repele con su bastón.

Posterior a eso, pelea con un “boss” al cual vence y toma su arma, adoptando posterior a esto una transformación similar en una pelea contra varios enemigos de forma simultánea.

Una vez sucedido esto, se enfrenta con otro “boss” con forma de lobo blanco y emplea técnicas como la transformación ya antes mencionada; pero, además, utiliza clones o kage bunshins para atacarlo; tal como Naruto lo hace contra sus enemigos.

En las escenas siguientes podemos ver al protagonista viajando en una nube y peleando contra otros “bosses” del juego.

En este proyecto están involucrados el director de arte Yang Qi, el productor Feng Ji y el diseñador de videojuegos Jiang Baicun; además de un equipo de entre 30 a 40 personas aproximadamente trabajando en Hangzhou, China.

Éste título se está desarrollando con el motor Unreal Engine 4, se planea que sea un Action RPG y que su duración sea de aproximadamente 15 horas; esto debido en gran parte a la alta calidad cinemática y jugabilidad de la entrega.

Además, los desarrolladores del juego están considerando la posibilidad de incluir algún DLC, y con el título principal planean hacer una trilogía incluyendo elementos de la mitología oriental.

Datos curiosos

Esto es evidente en otros productos audiovisuales del oriente como Dragon Ball; el mismo nombre del protagonista de Gokú, la nube del salto mortal y los monos.

Incluso, en Naruto podemos ver otros elementos como los clones, el modo sabio, la invocación del Tercer Hokage de Enma, el rey mono y la capacidad de éste para convertirse en bastón; las 5 naturalezas de chacra, los animales, las transformaciones, el biju de cuatro colas que es un mono llamado Son Gokú, etc.

Meses después del primer lanzamiento del gameplay por motivos de la celebración del año del buey en China se lanza un segundo tráiler donde podemos observar más enemigos, escenarios y bosses del juego.

Fue tanto el furor por el juego que el estudio recibió más de diez mil CV para integrarse a trabajar en este proyecto.

Con respecto a su lanzamiento el estudio comentó que será para PC y consolas next-gen, aunque no están apresurados por lanzarlo mañana ya que para ellos la calidad del producto es importante; pero se especula fuertemente que el videojuego será publicado en el año 2023.

Conclusiones

Este videojuego está levantando muchísimo hype. Prueba de ello son los diez mil CV que enviaron al estudio desarrollador del videojuego.

Por lo que habrá que esperar el producto final y que no pase lo que pasó con juegos como Assassin’s Creed Brotherhood o Cyberpunk 2077, donde los avances y gameplays resultaban visualmente muy buenos y el producto final fue decepcionante.

Así mismo es muy posible que se compare con la saga Souls; en especial con Sekiro: Shadows Die Twice, debido a todo el folclor oriental y el estilo de pelea usando el “parry”.

En lo personal, yo lo compraría ya que la cultura oriental tiene mucho que ofrecer al occidente y todavía no ha sido explotada en su totalidad.

- Anuncio -
Artículo anteriorInnovadoras alternativas a las pruebas químicas con animales
Artículo siguienteMejora la experiencia en Animal Crossing con un arduino micro
Ingeniero Mecatrónico, me gusta el anime y la pizza, tengo 2 perritos, me apasionan los robots, "Si he visto más lejos es porque estoy sentando en hombros de gigantes".