El Retro Gaming siempre ha sido de gran importancia para la comunidad gaming; ya sea porque genera nostalgia o porque las viejas mecánicas de juego hacen que sea mas entretenido. Sea cual sea la razón, todos estamos de acuerdo que el retro gaming es una de las experiencias mas placenteras al jugar y es por eso que existen diversas opciones en el mercado; sin embargo, la que ha adquirido un mayor empuje en los últimos años es el RetroPie para las Raspberry Pi.
Las Raspberry Pi han ido en auge en los últimos años gracias a su gran capacidad de procesamiento que las ubica en un escalón más alto que un Arduino. Son capaces de ejecutar programas complejos tales como sistemas operativos; y gracias a su gran conectividad son capaces de convertirse en un SmartDevice de una forma muy sencilla.
¿Qué necesitamos para utilizarlo?
Según Xataka, Raspberry Pi es la placa de un ordenador simple compuesto por:
- Un SoC
- CPU
- Memoria RAM
- Puertos de entrada y salida para audio y vídeo
- Conectividad de red
- Ranura SD para almacenamiento
- Reloj
- Toma para la alimentación
- Conexiones para periféricos de bajo nivel porque la Raspberry es un ordenador
Para ponerlo en marcha tenemos que conectar periféricos de entrada y salida para poder interactuar como una pantalla, un ratón y un teclado; así como grabar un sistema operativo para Raspberry Pi en la tarjeta SD.
Raspberry Pi, al ser prácticamente un ordenador muy pequeño, tiene la capacidad de soportar, según RaspberryPi.org, sistemas operativos tales como Android y hasta Windows 10, en sus versiones más equipadas. También tiene la capacidad de interactuar con el mundo exterior teniendo diferentes puertos para dispositivos externos. Si juntamos estas dos características de Raspberry con la posibilidad de instalar un sistema operativo dedicado a la emulación de juegos retro, “RetroPie”, terminamos con una consola retro muy capaz de correr cualquier emulador y juego que le instalemos.
Gracias a su fácil instalación, en conjunto con la gran conectividad que ofrece; RetroPie para Raspberry Pi se ha convertido en la principal fuente de consolas y emuladores retro.
¿Que incluye RetroPie?
Según Programo ergo sum, RetroPie es un sistema operativo de código abierto para Raspberry Pi basado en Raspbian. Incluye por defecto una interfaz personalizable para ejecutar distintos emuladores de juegos en 8 y 16 bits. Es capaz de emular juegos a 32 bits como los presentes en PlayStation 1 o N64; sin embargo, para esto es recomendable contar con una Raspberry Pi 2 o posterior.
La instalación es sencilla ya que RetroPie se distribuye como una imagen ya lista para montar en una memoria micro SD según Redeszone; esta imagen contiene una versión reducida de Raspbian a la cual se le ha instalado EmulationStation y Libretro, entre otros paquetes para optimizar recursos al momento de jugar. Una vez instalado RetroPie y algunos ROMS de juegos que queramos; solo es cuestión de conectar algunos periféricos, cable de alimentación y una pantalla para poder disfrutar nuestros juegos retro favoritos, desde Atari 800 hasta PS1.
Cabe mencionar que este sistema retro tiene sus defectos
Uno de ellos es la falta de compatibilidad con algunas Rasberry; si queremos que RetroPie corra bien en nuestro sistema, es necesario tener una de última generación o capacidades de procesamiento altas tales como Raspberry Pi 3 B+; por supuesto no son tan baratas como sus hermanas Raspberry Pi 1 o Zero. En conjunto con esto, necesitamos un adaptador de corriente que pueda levantar esta pequeña PC sin quemarla, y una carcasa para protegerla. En cualquier caso, lo mejor es optar por algún paquete especialmente diseñado para tener una consola Retro; estos pueden ser fácilmente encontrados en Amazon o incluso comprarlos directo en RaspberryPi.org.