Los traders digitales parecen vivir un momento único en sus vidas. Una especie de adrenalina única sin precedentes. Al monitorear el crecimiento de sus inversiones en búsqueda permanente de nuevas propuestas. Así es como nace CriptoCountry. Para atender un mercado que no había intervenido en el desarrollo de ciudades digitales. Estamos hablando de Latinoamérica.
En los últimos meses, el tema de las inversiones cripto ha despertado el interés de la población. A la vez que surge la incógnita de cuánto cuesta vivir en una ciudad digital. Y es aquí donde Cripto Country nos trae una interesante propuesta desarrollada en el mercado latinoamericano.
CriptoCountry ya acumuló más de 3 millones de dólares en inversiones. Eso sin contar que ofrece a los potenciales dueños de terrenos desde u$s10.
“La idea nació del mundo inmobiliario real: en la región n general hay que hacer una gran inversión para en el futuro poder tener un retorno de inversión en lo que respecta a alquiles. El hecho de alquilar también conlleva ciertos riesgos añadidos, así, no tiene sentido invertir tanto para ganar tan poco mes a mes, por eso mismo creamos una solución, en el mercado de un juego 3D inmobiliario”
Giovammi Caroglio, impulsor del proyecto
Acerca del continente
Cripto Country es desarrollado bajo tecnologías NFT (Tokens digitales únicos e irrepetibles) y Blockchain. El continente que pertenece al metaverso del mundo Thron, permite la modalidad de un juego. El cual será interactuado por jugadores e inversores.
Para convertirse en un Criptoniano, primero se debe comprar al menos un terrero que estará e preventa hasta febrero de 2022.
Cripto Country, está desarrollado en 30 ciudades. Ciudades que cuentan con características únicas e irrepetibles. Además, dentro de cada ciudad, podrás sumergirte en un mundo paralelo, con un alto poder de capitalización. Donde los criptonianos serán parte de una comunidad llamada Criptoniana. Podrán, además, ser partícipes de su cultura y sociedad. Sin olvidar su religión y mandamientos.
El juego está basado en tecnologías de Epic Games, y fue creado con real engine. Donde la estrella del show, es indudablemente el hiperrealismo, en lo que respecta a 3D. Así mismo, este diciembre se hará entrega de los NFTs de quienes hayan comprado sus lotes. Además de estar disponible el mapa de terreno.
Lanzamiento de Cripto Country
Para el 2022, a partir del primer trimestre, se lanzará el Marketplace de NTFs, junto al juego 3D, donde se espera que en la primera etapa sea en versión escritorio, y más tarde, para mediados de año, con versión móvil.
La razón de Cripto Country
We are capital, es la Fintech mendocina que está detrás de este proyecto. Una Fintech con proyección mundial que busca alcanzar los 15 mil millones de dólares en los siguientes 5 años.
“Llegar a esa meta nos posicionaría como una de las empresas con mayor capital de Latinoamérica.”
Afirma Caroglio, CEO de We Are Capital
El objetivo que persigue este juego es democratizar las inversiones en LATAM. Cambiando la visión del corto plazo por una de largo plazo.
“Con CriptoCountry queremos darle la oportunidad a cualquier persona de la región, y a futuro de cualquier parte del mundo, de realizar una inversión, y así poder obtener un beneficio económico en los próximos meses y/o años.”
Finaliza Caroglio