La educación para ser un Gamer profesional, a la fecha, va generando mayor importancia y poco a poco se ha expandido el interés a nivel mundial, la cereza del pastel fue: La copa mundial de Fortnite.
Kyle “Bugha” Giersdorf celebró su victoria como el primer campeón mundial en solitario en el evento de eSports Fortnite World Cup Finals en el Arthur Ashe Stadium el 28 de julio de 2019, teniendo como resultado un premio de 3 millones de dólares.
Después de la gran difusión de esta noticia en todos los medios de comunicación, el interés por ser un jugador profesional subió al máximo, es importante mencionar que ya existían escuelas para formar videojugadores profesionales y la primera escuela en fundarse fue E-Squad, en España.
E-Squad: forjando jugadores profesionales
E-Squad es la primera escuela para formar jugadores profesionales de eSports, y también otras disciplinas dentro de los eSports como analistas, entrenadores, comentaristas e incluso, staff técnico para los equipos. La escuela se divide por aulas temáticas por tipo de plataforma, Playstation, Nintendo Switch, Xbox y dispositivos móviles y PC Gamer.
Los profesores son jugadores profesionales en su respectiva categoría, y los alumnos acuden al centro dos veces a la semana para recibir clases que duran hora y media, además de tener tiempo libre para práctica.
El primer año escolar dura aproximadamente 11 meses. Cada 2 meses se cambia de plataforma y de juego y nunca se entra con el juego que uno quiere, hacen eso para que los alumnos se adapten al cambio, y con ese método lo aplican para darle una base al alumno para que esté preparado a los cambios drásticos porque no es lo mismo ser el mejor jugando en casa a ser el mejor al jugar en un estadio con miles de espectadores.
Al terminar el primer año, los maestros asesoran a los alumnos recomendando en qué juego tienen más potencial. Existen casos en los que los alumnos sólo quieren jugar un videojuego en específico y tiene un gran talento en otro, después de eso el alumno es quien decide como seguirá su segundo ciclo y en que juego se va a especializar.
Arena Academy: la primera en México
Arena Academy (EFE) es la primera escuela mexicana de eSports que se dio a conocer el 12 de Marzo del 2020 en la Ciudad de México. Su objetivo es desarrollar videojugadores profesionales y creadores de videojuegos. La primera fase está contemplada en el periodo de Abril a Diciembre del 2020, esta fase es para quienes quieren dedicarse profesionalmente a los eSports y para gamers que quieran desarrollar su propio videojuego.
En un comienzo, el Instituto arrancará solo en la ciudad de México, pero se tiene como objetivo que a final del año se extienda a 10 estados más, donde la compañía tiene presencia en centros gaming.
El plan de estudios está dividido por edades:
- 8 a 11 años.
- 12 a 17 años.
- 18 años en adelante.
La Universidad Anáhuac es la institución encargada del desarrollo del curso, supervisando estrictamente a los maestros y validando curricularmente los cursos.
Da gusto ver que, en México, poco a poco se acepta la cultura Gamer. Además, se empiezan a generar oportunidades de desarrollo para competir profesionalmente, se apoya la organización de eventos alrededor de los eSports con el personal especializado como comentaristas, entrenadores, asesores técnicos y líderes de equipo.
Lo mejor de todo: contaremos con competidores preparados en los eventos.