Mentes maestras que dejaron la empresa que los vio crecer. Parte 1

reinhart-julian-WCWgY3L_xVw-unsplash
reinhart-julian-WCWgY3L_xVw-unsplash

Creativos, directivos, escritores, programadores, diseñadores, dibujantes… gamers, que por distintas razones, se bajaron de la nave que los hizo grandes. Pero que aún no ha sido el fin de su trayecto.

Te has preguntado alguna vez: ¿Quiénes están detrás de esos juegos que disfrutamos? O si ya sabías sobre ellos, ¿Qué paso y por qué su nombre ya no aparece en los créditos o noticias relacionadas a ese juego que tanto amamos?

Bueno, la lista es larga. Así como también la cantidad de razones por las cuales estos genios de la industria decidieron dar un paso fuera de lo que alguna vez fue su creación y también su casa; es decir, la empresa en la que trabajaron.

Es por ello, que traemos a ti esta nueva y no tan corta sección especial, de las personas que nos dieron gran parte de su vida y conocimiento. Y se dedicaron a traernos esas historias o videojuegos por los cuales; muchos de nosotros nos desvivimos y que ahora quizá, sólo quedan en nuestro recuerdo.

Algunos aún siguen en publicación, pero quizá no sean lo que alguna vez fueron. Comencemos con los primeros en este listado de figuras importantes; y que han sido un parteaguas para muchos nuevos talentos y proyectos que inician en este mundo de los videojuegos:

Dan Hauser (Rockstar Games/Take-Two Interactive)

Dan Houser, Founding Partner of Rockstar and Author of GTA, Leaving the  Company - Somag News

Dan Houser, co-fundador de Rockstar Games y una de las figuras con mayor importancia dentro de la industria de los videojuegos en las últimas dos décadas, tiene ya meses que dejó la empresa que lo convirtió en una figura prominente y muy respetada.

Formó parte del desarrollo de guiones para las sagas de juegos como, GTA, Red Dead Redemtion, Bully entre otros. Mismos que han marcado a muchos por haberlos jugado, hacernos pasar horas y horas de diversión con nuestros amigos.

Rockstar Games cerrará servidores online en honor a George Floyd | Tónica

Houser, nunca fue muy adepto de estar bajo los reflectores de la prominente industria del videojuego; pero sí fue un apasionado de su trabajo y siempre estuvo al frente del desarrollo de las principales entregas de Rockstar Games.

Fue el pasado 11 de marzo del 2020 que Houser dejó de trabajar para Rockstar/Take Two. Esta noticia preocupó a muchos por su salida, después de que había tomado un largo descanso para estar con su familia.

Su hermano, Sam Houser, aún sigue al frente de la compañía como presidente y eso nos da esperanzas para que las próximas entregas de sus ya sagas establecidas, queden en buenas manos.

Hideo Kojima (Konami)

Hideo Kojima to Receive BAFTA Loyalty Award - Somag News

Por supuesto que no podía faltar el polémico Hideo Kojima. Después de su turbulenta salida de Konami, no se sabía bien que iba ser de la mente detrás de Metal Gear.

Los rumores sobre su despido o salida de Konami, comenzaron a raíz de la cancelación de P.T. o Silent Hills, el que supondría ser un nuevo gran proyecto en el cual trabajaba Kojima, Guillermo del Toro y como personaje jugable, Norman Reedus. Además de que allegados al equipo de Kojima Productions, afirmaban que este estaba siendo desmantelado y que Kojima había sido despedido por Konami.

La salida de Hideo Kojima de Konami después de casi 30 años de trayectoria dentro de la misma, no fue una noticia de una semana, sino que trascendió durante meses por ser tan polémica.

Los malos tratos a empleados, un presupuesto no aprovechado correctamente, el poco reconocimiento a sus trabajadores dentro de la empresa y las horas crunch, fueron temas que salían semana con semana en torno a esta relación que terminó por fracturar los buenos términos entre empleado y empresa.

METAL GEAR SOLID V: THE PHANTOM PAIN – Argen Game Store

Konami tampoco hizo el intento de que las cosas se calmaran entre ellos y el tan aclamado desarrollador. Y es que durante los The Game Awards 2015, Kojima no pudo presentarse a recoger los premios ganados por Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, debido a que Konami impidió que este asistiera a la premiación.

Después de tanta polémica, Kojima Productions volvió de la mano de Sony y también financiado por este para desarrollar y lanzar una nueva saga de ciencia ficción junto a Del Toro, Reedus, Mads Mikelsen y otro grupo de actores dentro de Death Stranding, juego exclusivo para la PS4 y que ahora llego a PC.

Es "Death Stranding" el mejor juego de la historia? - FANTASTIC MAG

Yoshinori Ono (Capcom)

Gran baja para Street Fighter: Yoshinori Ono abandona Capcom - AllGamersIn

Es la baja más reciente dentro de Capcom y en la industria de los videojuegos. Hablamos de Yoshinori Ono y no; no es porque haya fallecido. Sino porque esta figura de los videojuegos de peleas, se baja del barco de Street Fighter y Capcom. Después de que esta haya sido su casa durante 30 años y que sin él, quizá Street Fighter no sería lo que es ahora.

La noticia la dio a conocer mediante su cuenta oficial de Twitter y en un comunicado donde muestra el sentimiento sobre su despedida del proyecto que le ha seguido durante casi toda su vida. Él asegura que seguirá habiendo Street Fighter, pero de la mano de las nuevas generaciones.

“Mi corazón esboza agradecimiento ante todos aquellos jugadores que han dado calidez y apoyo a esta saga. En especial durante la última década, cuando todas las actividades la franquicia Street Fighter han vuelto a brillar y crecer”.

Ono, no ha dado a conocer las razones de su salida de Capcom, ni si aún seguirá dentro de la industria o si esto supondrá un retiro.

Como videojugadores, esperamos que tome la mejor de las decisiones a nivel personal/profesional. Tan sólo queda desearle el éxito como persona que merece, por habernos dado tantas entregas de Street Fighter y, sobre todo, por haber dedicado gran parte de su vida esto que son los videojuegos. ¡SHORYUKEN!

Street Fighter V Champions Edition: Capcom detalla todo su contenido -  MeriStation

Keiji Inafune (Capcom)

Keiji Inafune, padre de Megaman en Gamelab 2014

Keiji Inafune, no es un nombre que pase desapercibido cuando se trata de videojuegos de antaño y actuales. Él formó parte y fue diseñador del famoso Mega-Man, además de otros juegos como el aclamado Resident Evil, Onimusha y Lost Planet.

Inafune abandonó Capcom en el 2010 para empezar de cero, iniciar su propia empresa y crear nuevos proyectos; los cuales tuvieron un inicio increíble y un desenlace fatídico, como lo fue Mighty No. 9 con su primera y única entrega. A pesar de que esta era muy esperada por seguidores de Mega-Man, porque era un homenaje muy bien parecido. Pero que por distintas razones; no fue muy bien recibida por carecer de dificultad y muchos otros puntos que acabaron por hacer que más entregas, queden en el olvido.

Mighty No. 9 cierra su campaña de financiación con más de 4 millones de  dólares recaudados

El fracaso de Keiji Inafune en este juego, no es el final. Ya que, en junio del 2020, anunció Azure Striker Gunvolt 3 para la Nintendo Switch. Así que toca esperar a que este diseñador, productor y creativo se recupere y por fin de una entrega de un calibre mayor de lo que en su momento le hizo brillar y que también ahora, es su legado junto a sus colegas.

John Carmack (ID Software)

John Carmack leaves Oculus to research artificial general intelligence -  Business Insider

El mítico John Carmack, es co-fundador y director técnico de ID Software, sí, aquellos que crearon títulos como Quake, Doom y Wolfenstein. Indudablemente aunque ya no forme parte de esta empresa desarrolladora, su historia dentro de la industria es algo que es digno de ser recordada por todos aquellos seguidores de los juegos mencionados.

Pero no estamos aquí para darte una cátedra de historia, sino para que recordemos a quienes han formado parte de grandes empresas y de proyectos que hoy en día siguen de pie (algunos, no todos, háblese de Mega-Man).

Carmack tiene toda una trayectoria en videojuegos, pero por azares del destino y una agenda apretada, decidió abandonar la casa que le vio consagrarse como una de las figuras más importantes de los videojuegos en su momento; para formar parte de la fundación de la casa desarrolladora ID Software y sobre todo el desarrollar juegos como Doom y Wolfenstein 3D.

Buy DOOM (1993) - Microsoft Store en-IN

Sin embargo, el día de su retiro de ID Software llegó y el comunicado no tardó en hacerse público vía Twitter. En el cual Carmack confesó que hubiera deseado seguir manteniendo una relación profesional y cercana con la empresa que él ayudo a fundar, pero que eso no fue posible, ya que tan sólo en los últimos meses de su estadía fungía sólo como consejero técnico. A lo que dijo que “no funcionaba”, pero esto fue debido en parte a su trabajo dentro del proyecto Oculus VR, gadget de entretenimiento que aún estaba en pañales por aquellos años y que era una total novedad dentro de la industria del entretenimiento.

John Carmack sobre la realidad virtual: "Nos estamos quedando solo en la  novedad"

El apoyo de Carmack hacia Oculus fue tan grato para la desarrolladora de este VR, que prácticamente casi tras renunciar a ID Software; se convirtió en ejecutivo CTO (Chief Technical Officer), haciendo que este tomara la decisión de dimitir y dedicarse al 100% a Oculus VR.

Actualmente, Carmack ya no se encuentra en su puesto como CTO en Oculus VR, sino que decidió dedicarse a su sueño e impulsar un futuro mejor en las tecnologías de Inteligencia Artificial Avanzada. Lo que deja entrever, que es posible que Carmack no vuelva a los videojuegos, o al menos no directamente.

Como pudieron leer no sólo se trata de creativos, sino también de personas con conocimientos en la programación. Y que hicieron un antes y un después por sus conocimientos sobre los códigos necesarios, para traernos a nosotros videojuegos memorables y legendarios; como lo es Doom. O que dedicaron gran parte de su vida a crear guiones excepcionales para videojuegos como GTA o RDR y dejarnos así; con personajes entrañables de un carisma característico que serán recordados por años.

Espero que te haya gustado esta nueva sección, te invito a que nos sigas y no te pierdas ninguna de nuestras noticias. Entonces, ¿quién es tu figura favorita dentro la industria de los videojuegos? ¿Un creativo, directivo, compositor, programador, artista, etc?

- Anuncio -
Artículo anteriorMicrosoft presenta: Future Land @ Home
Artículo siguienteLo que das, recibes
Apasionado de los videojuegos desde que tengo memoria. Entre el amor y odio en LoL. FPS mi especialidad