Gamers: una audiencia de millones de usuarios a la espera de las marcas

Gamers
Gamers - Olichel - Pixabay

En la actualidad sufrimos de arresto domiciliario, y por lo tanto disponemos de tiempo que no teníamos antes para realizar toda clase de actividades. Y una buena forma de invertir nuestro tiempo es en ocio digital como los juegos de competiciones online. Su demanda ha incrementado de manera monstruosa. ¿Pero que tiene que ver todo esto con las marcas?

Usuarios y Marketing

Según Miguel Garzón, los consumidores son más conocedores de su entorno, por lo que el marketing ha ido transformándose, pues se han creado nuevos medios de comunicación para el mercado actual y potencial. En la actualidad el 48% de las personas revisan su celular cada 5 minutos luego de despertar y/o antes de dormir según indica el informe de Deloitte.

Un entorno donde hacer mercadeo es saturado y costoso, así surgen nuevas alternativas que permiten lograr que las empresas creen un vínculo emocional con su consumidor a un precio inferior; este es el poder del marketing en los videojuegos, una buena forma de atraparnos.

Social Gaming Marketing

Si a esto le pusiéramos un nombre, según Antevenio sería “Social Gaming Marketing o Marketing y Gaming“, que hace referencia a la modalidad en la que aplican operaciones y diseños de los videojuegos tradicionales a diferentes sectores.

Entre toda su gama de servicios se encuentra el marketing digital, el gran aliado de cualquier agencia especializada en eSports y gaming. Donde con una buena estrategia se puede lograr recabar datos y tener una comunicación más dinámica con las diversas audiencias. En resumidas cuentas, se trata de convertir la marca en parte del juego, sin ser intrusivas, y es importante hacer integraciones eficientes e interactivas, pero de forma cuidadosa para que no sea mal interpretada.

Existen agencias dedicadas al Social Gaming Marketing que cuentan con una serie de servicios que ayudan a las marcas a entrar en el mundo de los videojuegos y lo hacen por medio de estrategias a través de productos digitales como: Branding, Diseño y Desarrollo Web o Marketing Digital, lo cual les permite a las marcas tener voz y una fuerte identidad frente al mercado y su competencia en el ámbito digital, esto de acuerdo a los datos arrojados en Blue Terrier.

Factores para el éxito en los videojuegos

Según Marketingaholic, existen factores en juego para determinar el éxito de los videojuegos, y que pueden ser aplicados en toda clase de acción publicitaria online, como:

Interactividad

Es tan eficaz para mantener la atención de los jugadores que es cada vez más puesta en juego en campañas publicitarias para toda clase de productos y servicios de éxito.

Remarketing

Una experiencia satisfactoria en una partida de juego no puede ser suficiente para que el jugador retorne cada determinado tiempo a jugar de nuevo. Por lo tanto, el remarketing, se torna fundamental, ya que su trabajo es crear y mantener canales de comunicación con quienes ya han tenido algún contacto con el juego para “recordarles” regresar.

Socialización

Fomenta la viralidad (agregando nuevos usuarios) y estimula la competencia. Un ejemplo sería los juegos de Facebook, donde ponen dentro de su dinámica, como requisito indispensable para avanzar, invitar a nuevos jugadores, algo que entra dentro del mundo del marketing se conoce como “marketing multinivel”, “marketing de redes” o “marketing de referidos”.

Experiencia

Es la más genial de todas, puesto que se trata de producir empatía con el jugador a través de brindar contenidos extra gratuitos (que tienen el objetivo de envolverse en la cultura y la mística de la marca) están acompañados de una historia o guión, la construcción de personajes con historias o hasta con cosas más sencillas como wallpapers, temas musicales, animaciones, comics, stickers, etc. Esto genera más apego y por tanto más consumo.

Marketing en el mundo de los videojuegos

Dentro del marketing en el mundo de los videojuegos se pueden dividir en:

  • Consolas de videojuegos.
  • Videojuegos de computadora.
  • Marketing en videojuegos móviles.

Es indispensable marcar la diferencia entre los diversos tipos, debido a que se usarán estrategias diferentes en cada una de ellas para tratar de llegar a un público más amplio y conservar el que tienen. Además, según Womgp, existen tres formas de hacer marketing por medio de un videojuego:

  • Product Placement Digital: Las marcas de consumo aparecen en los escenarios que recorren los protagonistas, en espectaculares o como parte de la decoración de un sitio.
  • Patrocinio: Utilizar los códigos de juegos digitales que existen y personalizarlos en el logotipo, mascota, producto, etc.
  • Desarrollo exclusivo: Crear todo un videojuego a partir de las necesidades de la marca.

Como dato curioso, el valor de la industria de los videojuegos a nivel mundial superó los 130 mil millones de dólares en 2018, un crecimiento de poco más del 13% respecto al año anterior. El 50% de las ganancias provienen de equipos móviles y sólo el 25% de consolas.

Gamers

Es decir, si lo pensamos un momento y lo pasamos a la vida cotidiana, sólo la final de League of Legends fue vista, según eSports Charts, por 1.074.561 personas, y que además su audiencia incrementa año con año. Es decir, para este año se espera un incremento del 16% de los ingresos con respecto a 2014, llegando los 495 millones de espectadores.

Coincidencia… NO LO CREO. Esto es debido a lo estrechamente relacionado en cómo se acercan y venden al consumidor (nosotros).

Los eSports llegaron para quedarse

En el Top Tendencias Digitales 2019, se encuentran las marcas más reconocidas a nivel digital y de entre ellas destaca eSports, que ha dejado de ser una plataforma o una moda para quedarse.

Los eSports se han convertido en un nuevo soporte de comunicación a explotar para las marcas. Su inversión crece con rapidez y cada vez más marcas están apostando a su patrocinio y al patrocinio de sus equipos. Es una gran oportunidad para los anunciantes, que bien sea de forma directa en ligas o equipos o simplemente como patrocinador, pueden entrar en un sector de gran potencial muy vinculado a las nuevas generaciones, especialmente la generación Z y los millennials.

Nuevas audiencias en los eSports

Gracias a esto (y que la mayoría pudo comprobar) los Battle Royale reinaron el año pasado, atrayendo consigo nuevas audiencias a los eSports, estos convivieron con los juegos más seguidos tradicionalmente como League of Legends, Overwatch o Counter-Strike: GO. Donde Epic Games destinó alrededor de 100 millones de dólares para financiar los premios de dichas competiciones.

Y como menciona el Top, el Simracing está atrayendo el mundo del motor a los Esports. Los principales players del motor ya tienen presencia con sus propias competiciones con los avanzados simuladores de conducción como MotoGP Esports Championship, F1 Esports Series, o la FIA con FIA Gran Turismo Championship.

Varios fabricantes y pilotos del mundo del motor han hecho ya incursión en los eSports, igual que otras compañías como la aseguradora MAPFRE con su Racing Series. Ya ni se mencione, el flujo de audiencias de YouTube a Twich y viceversa, esta se amplía con la base de seguidores en ambas plataformas alrededor del gaming y los eSports.

Gamers, una audiencia de millones

De acuerdo con Statista, se espera que toda la industria de eSports crezca en los siguientes años y se proyecta que los ingresos mundiales alcancen 1.79 millones de dólares en 2022.

Si todo esto lo aterrizamos a un ejemplo, en una realidad concreta, podríamos decir que en alguna parte del multiverso arácnido, existen 16 millones de gamers, de los cuales 10 millones son económicamente activos; y que de esa parte del multiverso en la industria de los videojuegos se movió aproximadamente 792.000 millones de dólares y que según sus proyecciones tendrá un crecimiento constante.

Esto es importante debido a la creciente conectividad de los gamers y la adquisición de dispositivos para jugar (dispositivos móviles, consolas, pc, etc.) que facilitan el acceso a una amplia gama de plataformas streaming.

Esto provoca que las empresas estén más cerca de sus clientes, logrando conocer mejor a su consumidor, sus necesidades, expectativas y utilizando herramientas mediante el marketing en los videojuegos, trayendo consigo las introducciones de las marcas al mundo de los videojuegos dejando derramas económicas considerables tanto para el juego como la plataforma.

Ahora que, si lo vemos del lado de las marcas y el uso del marketing para introducción la misma, según Appsflyer, se espera un crecimiento fuerte y constante en el gasto que irá de 57.8 mil millones en 2019 a 118 mil millones en 2022, dado que cientos de millones de personas del mundo en desarrollo acceden a Internet y las aplicaciones dependen, cada vez más, del marketing para impulsar las marcas.

Como resultado se espera que los ingresos asciendan estimado en 120 mil millones. Y el mayor beneficiado aquí sería el marketing, puesto que el gasto en publicidad (de las marcas) global para la instalación de aplicaciones tendrá un crecimiento interanual del 27% y consigo muchos millones a sus bolsas.

¿Impresionante no? ¿Qué opinas?

- Anuncio -
Artículo anteriorLessonApp: Pedagogía finlandesa para poner en práctica en clase
Artículo siguiente8 plataformas para obtener financiamiento
Soy estudiante en psicología, me gusta hacer e intentar cosas nuevas, amo leer y a Spider-Man, me encanta la ciencia, el café es mi vicio y mi juego favorito es Mortal Kombat.