Historias que nos han cautivado y que creímos que sólo podríamos jugar en su consola original vuelven como remakes, gracias al éxito obtenido; permitiéndonos disfrutarlas con mejoras en los gráficos y jugabilidad. El día de hoy te traemos varios de los mejores remakes de videojuegos.
Final Fantasy VII Remake
Empezamos el listado con el juego más reciente de Square Enix. El remake de Final Fantasy VII, que salió originalmente para la PlayStation 1, está disponible para la PlayStation 4 desde abril de este año.
Tetsuya Nomura, diseñador del juego original, regresó como director para este remake que tiene como protagonista a Cloud Strife; líder mercenario del grupo Avalanche cuyo objetivo es destruir a la corporación Shinra después de enterarse que ha estado robando la energía vital del planeta.
Después de años con peticiones de fanáticos para realizar un remake, se planeó al principio solo una reconstrucción de escenarios y personajes. Sin embargo, tras varias discusiones creativas, los desarrolladores decidieron empezar el juego desde cero; claro que tratando de conservar la historia original, y mejorando los gráficos y la jugabilidad a los sistemas actuales.
The legend of Zelda: Link’s Awakening
Lanzado por primera vez en 1993 para la consola Gameboy como la cuarta entrega de la saga The Legend of Zelda; Link’s Awakening tuvo una nueva versión para la Nintendo Switch que fue bien recibida por la crítica y los fanáticos de la franquicia. Al igual que con Final Fantasy, Link’s Awakening mantuvo la esencia del juego original con un cambio completo en los gráficos; ahora pasó a convertirse en un juego 3D, pero prácticamente con un gameplay intacto.
La historia sigue al ya conocido guerrero hyliano, Link, que ha naufragado y termina en una isla llamada Koholin, donde conoce a Marin; una joven que lo ayudará en este camino y que tiene el sueño de poder cantar fuera de la isla. Tras recuperar su espada, un búho advierte a Link que para poder regresar a Hyrule deberá despertar al Pez Viento tocando los ocho instrumentos escondidos en la isla. De esta manera, Link emprenderá una nueva aventura para volver a casa.
El remake de Link’s Awakening, además de conservar los aspectos de jugabilidad característicos del título original y de las primeras entregas de la franquicia; es quizá una de las mejores opciones si eres jugador nuevo de la saga y quieres empezar a conocer las aventuras de Link.
Ratchet & Clank
Por parte de Insomniac Games, los responsables del exitoso Spider-Man del 2018, conocimos para la consola PlayStation 2 a Ratchet & Clank. Ratchet es un lómbax que se dedica a la mecánica, que junto a su pequeño ayudante robot, Clank, viajan a través de distintos mundos en busca de aventuras.
Para esta nueva versión, estrenada en 2016, se mantuvo el diseño original de varios de los mundos; los personajes y escenarios tuvieron una mejora gráfica al nivel de los juegos actuales. Además, se crearon nuevos escenarios, nuevos jefes y nuevas armas para Ratchet. Las mecánicas de juego también cambiaron, adecuándose al ritmo fluido de cada uno de los escenarios.
Este remake también incluye en el gameplay escenas de la película que se lanzó el mismo año, y que se desarrolló a la par que el videojuego; las cuales añaden una mejora a la calidad de los gráficos en pantalla. En junio de este año se anunció una nueva entrega para la siguiente generación de consolas, titulada Rift Apart.
Tomb Raider: Anniversary
Con el motivo del décimo aniversario de Tomb Raider, en 2007 Crystal Dynamics trajo un remake del primer título de la popular saga que hizo famosa a Lara Croft en los 90’s; este fue lanzado originalmente para la consola SEGA Saturn, pero ahora disponible para la PlayStation 2 y la Nintendo Wii. Posteriormente se lanzaron versiones para la Play 3 y la Xbox 360.
La historia nos lleva nuevamente de la mano de la arqueóloga inglesa Lara Croft, quien es contratada por la presidenta de Natla Technologies, Jaqueline, con el objetivo de recuperar el Scion de Atlantis; una fuente de poder tan grande que sirvió para crear una armada entera. Al enterarse de que Jaqueline planeaba asesinarla después de recuperar la primera parte del Scion; Lara decide ir en busca de las piezas restantes y encontrarlas antes que Natla, evitando un gran daño.
Shadow of the Colossus
En 2005, Sony con ayuda del Team ICO estrenó Shadow of the Colossus para la PlayStation 2. Un juego de acción y desafío estilo rompecabezas que deslumbró por el brillante desarrollo de escenarios y atmósferas, así como la construcción de personajes; considerado uno de los mejores títulos de su generación.
En 2018, Bluepoint Games, también encargado de la remasterización de Uncharted: The Nathan Drake Collection, decidió hacer un remake del tan aclamado título. Mantuvo las atmósferas y escenarios lo más fieles a su primera versión; sin embargo, mejoró el diseño de los colosos y escalándolos hacia una grandeza intimidante para nosotros al momento de enfrentarlos.
La historia sigue a un viajero conocido solamente como “Wander”, que debe regresar a la vida a Mono; una doncella que carga en sus brazos y de la cual solamente podemos inferir su relación con el protagonista. Wander contacta a Dormin, un especie de Dios que le promete resucitar a Mono si logra derrotar a los 16 colosos que habitan en estas tierras. Esto da paso a una historia que sigue la estructura del viaje del héroe en su desarrollo.
Resident Evil 2
En 2002 Capcom lanzó para Game Cube el remake de la primera entrega de Resident Evil estrenada en 1996; la cual nos sorprendió debido a la mejora en sus gráficos y jugabilidad. Ha decidido arriesgarse nuevamente, por lo que el año pasado estrenó para la PS4, PC y Xbox One el remake de uno de sus videojuegos más importantes: Resident Evil 2. Uno de los remakes más aclamados por la crítica y los jugadores.
En esta nueva entrega se conservan escenarios ya existentes, pero rediseñados por completo de tal manera que llegan a parecer un mundo semiabierto. El sistema de cámaras fijas es cambiado por una perspectiva en tercera persona de Leon y Claire, los protagonistas. La inteligencia artificial ha dado un salto gigantesco, por lo que ahora los zombies son mucho más intuitivos y peligrosos.
El sistema de disparo también incluye mejoras en la precisión y ahora podemos explorar escenarios exclusivos para cada protagonista. A pesar de que el hilo narrativo de la primera entrega se mantiene, en este remake se hicieron varios cambios en el guión que ayudaron a profundizar la historia. Esta nueva versión sin duda está al nivel de su juego original.
Definitivamente hacer un remake de un videojuego, que ya tiene un nicho de fanáticos establecidos y que por sí mismo logró hacer historia es una tarea muy arriesgada. Sin embargo, siempre podemos esperar sorpresas muy agradables que valgan la pena y hagan justicia a sus versiones originales.
¿Cuál ha sido tu remake favorito de un juego?, ¿de qué videojuego te gustaría ver un remake próximamente? Recuerda seguirnos en redes sociales y nos leemos en la próxima.