Mentes maestras que dejaron la empresa que los vio crecer. Parte 2

people-man-guy-travel
people-man-guy-travel

Creativos, directivos, escritores, programadores, diseñadores, dibujantes… gamers, que por distintas razones se bajaron de la nave que los hizo grandes, pero que aún no ha sido el fin de su trayecto.

Bienvenido de nueva cuenta a esta no tan corta y nueva sección (ni tan nueva, ya salió la primera parte). Aquí te mencionaremos y haremos recordar los nombres de esas personas y figuras de la industria que tanto amamos, pero que, por distintas razones, decidieron hacer su propia aventura; bajándose de la nave de las empresas que los vieron traer a nosotros historias memorables y aclamadas por todos nosotros.

Algunos son leyendas y otros aún hacen un camino que hará que sean recordados con cariño por muchos de nosotros dentro de unos años. Comencemos con esta 2da Parte.

Shinji Mikami (Capcom)

Mikami, la leyenda y el que se podría decir fundador del Survival Horror, es alguien que es digno de ser recordado por muchos. Su nombre dentro de la industria y mencionado en noticias sobre su presencia o dirección en un videojuego, es sinónimo de calidad.

Al abandonar la empresa por diferencias creativas, Mikami señaló a los directivos de Capcom como poco innovadores, a pesar de haber sido la empresa que le vio crecer y que le dio empleo en el medio cuando él era solo un simple estudiante universitario.

Esta leyenda de los videojuegos es recordada por ser la mente principal detrás de obras como Resident Evil, Dino Crisis, Viewtiful Joe y Killer 7, entre otros. Estos juegos se vieron inspirados por vivencias de su niñez o situaciones personales, e incluso por ideas tomadas del cine hollywoodense; figuras como George A. Romero con su película Dawn of the Dead fue plena inspiración para los primeros juegos de Resident Evil.

Actualmente, Mikami está trabajando para Platinum Games (Además de ser fundador junto a Hideki Kamiya y otras figuras). Se rumorea que podría estar de vuelta con una nueva entrega; hasta ahora no se sabe si es una nueva IP o algo fiel a sus raíces, cosa a la cual él posiblemente no se resista tanto a llevar a cabo años después de lo sucedido con Capcom.

Hironobu Sakaguchi (Square Soft/Enix)

Cuando se habla de Final Fantasy, el nombre que se viene a la mente de sus seguidores y conocedores es de nada más y nada menos que de Hironobu Sakaguchi; figura importante en la industria de los videjouegos. Aunque, en sus modestas palabras, Final Fantasy nació de la mano de todo un equipo con habilidades excepcionales, no podemos negar que él ha sido el padre de esta famosa saga.

Sakaguchi, siempre tuvo en la mente en competir contra juegos como Mario Bros o Dragon Quest mediante Final Fantasy y, dados los frutos del mismo, se puede decir que lo ha logrado. Con más de 60 millones de copias vendidas, es uno de los títulos más esperados y aclamados en distintos países.

Pero al igual que su compatriota Mikami, Sakaguchi decidio abandonar la empresa que le vio crecer, Square Soft/Enix, por diferencias con los directivos. Se especulaba por ahí que también tenía que ver el fracaso de la vieja película de FF, llamada Final Fantasy: The Spirits Within del 2001.

Tan solo esperamos que Sakaguchi vuelva con fuerza, ya que el padre de FF y director de su estudio Mistwalker, que cuenta en su historial con juegos como Blue Dragon y The Lost Odyssey, merece el reconocimiento por el cual alguna vez fue aclamado.

Hideki Kamiya (Capcom)

No es noticia nueva que Hideki Kamiya abandonó Capcom casi a la par que Shinji Mikami. Y es que se trata de un referente de los videojuegos; su estudio fundado junto a Shinji Mikami y otras personalidades que han trabajado en juegos como Bayonetta, Vanquish y, por supuesto, NieR: Automata, les han labrado un tremendo renombre en la industria.

Las razones de Kamiya para bajarse del barco de Capcom, son similares a las de Mikami, y esto llevó a que fundaran Platinum Games

Kamiya ha dicho en recientes entrevistas que desea traer de vuelta juegos como Okami, Viewtiful Joe y Scalebound; habiendo sido este último cancelado y envuelto en una polémica por bajar la fuerza de Xbox en entrega de juegos exclusivos en su consola. Kamiya instó a sus fans o seguidores a que exijan en redes una nueva entrega de los juegos mencionados y muchos otros, ya que estaría entusiasmado en trabajar en ellos de nuevo, pero que no depende de él.

Así que, a publicar se ha dicho, para ver estos juegazos de vuelta y que Kamiya les devuelva sus tiempos de gloria.

Patrice Désilets (Ubisoft)

Désilets, el diseñador principal de Assassin’s Creed, abandonó en su principio por supuestas razones desconocidas a la desarrolladora Ubisoft. Sería después que salieran a la luz los verdaderos motivos por los cuales dejo la empresa; un despido.

Ubisoft tenía una política de hermetismo que consistía en mentir en las entrevistas, cosa que hacía sentir culpable a Désilets y lo llevó a tener varios roces con los directivos.

Por fortuna, Désilets siguió en la industria después de tan turbulenta salida y logro lanzar en el en 2019, Ancestors: The Humankind Odissey. Este ha sido un rotundo éxito por salirse de lo común en una industria llena de títulos similares entre otros.

Koji Igarashi (Konami)

Igarashi (Iga para los amigos), abandonó Konami por diferencias creativas. Dijo que gustaría de crear un juego que se adaptara a lo que los gamers han estado pidiendo por años; además de revivir eso que hizo a la saga Castlevania tan querida.

Su estilo inspirado en el Metroidvania, hizo que Castlevania: Symphony of the Night, repuntara a la serie y la convirtiera en lo que es hoy en día; una de las más queridas, tanto que Netflix lanzó una serie anime apegada a la misma historia que Symphony.

Su más reciente éxito, Bloodstained: Ritual of the Night, ha hecho que Igarashi tenga un gran repunte en la industria. Él mismo afirmó que The Legend of Zelda sirvió de inspiración para este mismo título.

Estamos contentos de que Igarashi haya sido constante en la industria y retomara su sueño de entregarnos el juego que nos merecemos. En recientes años, muchas personas se dejan cautivar por juegos que, si bien fueron muy buenos en su época; el que estén constantemente explotados hacen que pierdan su esencia para finalmente sólo ser sepultados y no volverlos a ver en un largo tiempo.

Bueno, pues este es el final de la segunda parte de las mentes maestras que nos han cautivado con su trabajo y de lo que ha sido de ellos después de abandonar las empresas que les vieron crecer y que por años fueron sus casas.

Te invitamos que nos sigas en redes sociales y estés al pendiente de las siguientes partes que nos alegra traer para ti. Mientras tanto, cuéntanos: ¿quién es tu figura favorita en la industria de los videojuegos?

- Anuncio -
Artículo anteriorTendencias en los Nuevos Modelos de Negocio. Parte I
Artículo siguienteMicrosoft presenta el futuro de la nube: almacenamiento holográfico
Apasionado de los videojuegos desde que tengo memoria. Entre el amor y odio en LoL. FPS mi especialidad