Minecraft: la cuarentena educativa virtual

Minecraft
Minecraft - Mika Baumeister - Unsplash

Minecraft es un videojuego lanzado hace once años y desarrollado por Mojang, un estudio de origen sueco que después fue vendido a Microsoft; quien presentó en recientes días una actualización en estadísticas de ventas indicando que Minecraft superó los 200 millones de copias vendidas con más de 126 millones de jugadores al mes.

Por si fuera poco, ha logrado ser un instrumento de educación y aprendizaje en Polonia durante este periodo de cuarentena que el mundo atraviesa.

Una vez que el primer ministro del país europeo, Mateusz Morawieckil, decretó de manera oficial el “estado de epidemia”, el Ministerio de Digitalización polaco puso manos a la obra buscando estrategias que permitiesen a los niños continuar con su educación desde casa de una manera amigable, haciendo uso de las herramientas tecnológicas con las que a diario conviven.

Así surgió Grarantanna

Un proyecto que apuesta por la educación dentro de los juegos de video, principalmente a través de Minecraft.

El nombre de esta idea proviene de la palabra compuesta por gra que significa “juego”, y kwarantanna que quiere decir “cuarentena”. Algo así como “Juega en Cuarentena”.

Grarantanna consiste en una serie de seminarios online, talleres y su carta más fuerte: un servidor exclusivo en el famoso juego de los bloques, en el que se promueven game jams (retos a través de las herramientas que Minecraft tiene).

Dicho espacio, con capacidad para mil usuarios a la vez, es administrado por Neverlight; una asociación dedicada a los eSports y creadora de juegos de mesa.

Pero también hubo retos, por ejemplo uno de ellos consistió en otorgarle a cada participante un “terreno virtual” en el cual debían desarrollar la creatividad construyendo lo que pudieran imaginar con todos los elementos y herramientas que la plataforma otorga.

Al final, El Ministerio de Cultura de Polonia premió a los ganadores con accesorios electrónicos para computadoras, como audífonos, teclados, ratones, entre otros.

El Gobierno lo respalda

La apuesta del gobierno polaco podría parecer una contradicción, pues estarían incitando a los alumnos a dedicar horas a una consola de juegos. Sin embargo, dentro de la experiencia en el videojuego se dan clases de asignaturas como historia y arquitectura, con las que los niños y jóvenes pueden mostrar mayor interés de manera más fácil si se implementa un medio tan natural a su edad como el virtual.

Entre los demás apartados que conforman Grarantanna, está la celebración de ceremonias de graduación virtuales; The Uncensored Library (una biblioteca con documentos censurados en todo el mundo y que además es una joya “arquielectrónica”), trivias, paneles y concursos de poesía.

Finalmente se han estado desarrollando torneos en otros videojuegos como Brawl Stars, FIFA, League of Legends y Fortnite.


- Anuncio -
Artículo anteriorYuzu: El ambicioso emulador de Nintendo Switch
Artículo siguienteSobrevivir a la cuarentena con actos de bondad
Comunicólogo, amante de los videojuegos. Locutor, podcaster y conductor.