Todo lo que necesitas saber sobre Steam Link

SUSCRÍBETE A TALENT REPUBLIC TV EN YOUTUBE:


Empezó como una pieza de hardware con software basado en Linux y ha evolucionado a una app móvil, Steam Link; para que puedas disfrutar de tus juegos de PC en (casi) cualquier dispositivo.

Un poco de historia

Valve, la desarrolladora de software y hardware estadounidense siempre se ha preocupado por llevar la experiencia del PC Gaming más allá de las computadoras y el monitor, dando sus primeros pasos con Steam OS, sistema operativo basado en Linux y desarrollado por la misma y con las Steam Machines; híbridos entre consolas de videojuegos y PCs, producidos bajo ciertas especificaciones para aprovechar al máximo el hardware con el que están hechos. 

El camino del hardware

Una de estas iniciativas y en la que profundizaremos en este artículo es Steam Link. Steam Link empezó como una pieza de Hardware con la premisa de facilitar jugar tu biblioteca de Steam en la comodidad del sofá y la televisión, en la sala de tu hogar; sin la necesidad de transportar la PC / Laptop, que regularmente tenemos en un escritorio junto al monitor.

Esta modesta unidad fue lanzada en el año 2015 junto a las ya mencionadas Steam Machines y constaba de una pequeña pieza de hardware de 15mm x 123mm x 90mm la cual tenía 1 adaptador de luz, 3 puertos USB 2.0, 1 entrada ethernet y 1 puerto HDMI, además de contar con módulos WiFi y Bluetooth para conexiones inalámbricas y con controles inalámbricos respectivamente.

La idea era sencilla, conectabas este aparato a la pantalla de tu sala vía HDMI y a tu módem de forma alámbrica o inalámbrica (como era de esperarse, para obtener los mejores resultados lo mejor era que tanto tu PC como Steam Link se conectaran de forma alámbrica) para que éste se conectara a tu cuenta de Steam en tu ordenador y pudiera transmitir la “señal” a tu televisor, todo esto sonaba muy sencillo y prometedor pero no todo el mundo tenía la infraestructura local necesaria para que la transmisión fuera fluida y sin interrupciones, lo que llevó a que el hardware no tuviera el impacto deseado y desembocó en el anuncio de su descontinuación por parte de la compañía, eso sí, aclarando que seguirían dando soporte mediante actualizaciones de software.

El camino del software

Aún cuando el hardware de Steam Link no cumplió con los resultados esperados, Valve no dejó que la idea de jugar tu biblioteca de Steam en la sala muriera ahí.

En mayo del año 2018 la compañía anunció el lanzamiento de la app Steam Link para dispositivos móviles con sistemas Android e iOS. Aunque tuvo problemas para que la compañía de la manzana aprobara su aplicación por “conflictos comerciales con las directrices de las aplicaciones”, un año después finalmente fue publicada en la App Store.

Steam Link en forma de software no sólo se quedó ahí, actualmente también tiene una app oficial en la tienda oficial de aplicaciones de las pantallas inteligentes Samsung y una aplicación dedicada a las mini PCs de bajo costo Raspberry Pi.

Instalando Steam Link en nuestro dispositivo móvil

Afortunadamente la instalación y configuración de Steam Link es bastante sencilla, lo primero que tenemos que hacer es abrir el cliente para PC, dirigirnos al menú Steam y seleccionar la opción Parámetros, seleccionamos la sección Remote Play y activamos la casilla Activar Remote Play y terminamos confirmando en el botón Aceptar.

Después de realizar esto nos dirigimos a la tienda de aplicaciones de nuestro dispositivo móvil y buscamos la aplicación de Steam Link, también puedes dar click en los enlaces que te proporciono aquí abajo:

Una vez descargada e instalada la aplicación la abrimos y lo primero que nos pedirá será la opción de emparejar algún control, si cuentas con algún control Steam o Bluetooth puedes configurarlo de una vez, de lo contrario puedes hacerlo después así que no te preocupes, seleccionamos la opción Usar control táctil y avanzaremos al siguiente paso.

La app comenzará a buscar en nuestra red la PC con la aplicación de Steam abierta y la mostrará, en caso de encontrarla, la seleccionamos y continuamos con el siguiente paso.

Una vez detectado y seleccionado nuestro PC la app nos pedirá que confirmemos la vinculación escribiendo el código de seguridad que nos proporciona en el cliente de escritorio, lo escribimos y continuamos al siguiente paso.

En este último paso la app realizará una prueba de red entre la conexión de nuestro dispositivo móvil con el cliente de PC, sobra decir que para obtener los mejores resultados nuestro PC deberá estar conectado alámbricamente y nuestro dispositivo móvil a la red de 5GHz, en caso de que el módem la soporte.

Terminada la prueba de red tendremos nuestra app configurada y podremos acceder a nuestra biblioteca de Steam.


Conclusiones finales 

Un gran paso para ampliar la experiencia “PC gaming”

En cuestión de rendimiento la app me ha dejado una muy buena impresión, fue bastante fluida aún cuando en la configuración seleccioné la opción de video “Buena” la cual prioriza la calidad de imagen sobre la estabilidad de la misma. Sólo tuve un momento de desconexión el cual no duró más de 1 segundo y la reconexión fue automática.

Al haber hecho las pruebas desde mi smartphone los controles táctiles fueron un problema, aunque cuando Valve ha puesto a disposición Layouts preconfigurados para varios juegos que facilitan su desempeño en la pantalla táctil, esto no fue suficiente, pues muchos juegos requieren que presiones botones de manera prolongada o simultánea, lo cual ha sido un problema desde siempre para los gamers que estamos acostumbrados a sticks y botones.

No cabe duda que Steam Link es un gran paso para llevar la experiencia del PC Gaming a la comodidad de la sala o para una partida casual en el baño si llevamos nuestro smartphone al mismo, pero sigue sufriendo el mismo déficit primordial de su versión en hardware, no todos los gamers tenemos la tecnología e infraestructura adecuada para disfrutarlo al 100%.


Vía: Steam Link. Wikipedia. https://en.wikipedia.org

Vía: Apple da los motivos por los que Steam Link no ha llegado a los dispositivos iOS. Vida extra. www.vidaextra.com/

Vía: Steam Link. Steam. https://store.steampowered.com/

- Anuncio -
Artículo anteriorEcoturismo: ¿Qué es? y ¿dónde practicarlo?
Artículo siguienteEstos son los algoritmos más utilizados en Machine Learning
Oficialmente comunicólogo, gamer de nacimiento y hasta que la muerte nos separe. Fan de Wordpress.