Preparándonos para Kingdom Hearts: Melody of Memory

talent-republic-tv-gamer-kingdom-hearts-melody-of-memory-preview
talent-republic-tv-gamer-kingdom-hearts-melody-of-memory-preview

Un viaje por algunas de las mejores composiciones de la saga Kingdom Hearts creadas por la compositora japonesa Yoko Shimomura.

El pasado mes de Junio Square Enix anunció el lanzamiento del próximo título de esta saga de videojuegos, el cual lleva por nombre Kingdom Hearts: Melody of Memory, un videojuego de ritmo en el cual recorreremos más de 140 canciones y cinemáticas de la franquicia a través de diferentes modos de juego.

La fecha de lanzamiento es el 13 de noviembre del 2020, y como aún quedan unos meses, en este artículo te mostraremos algunas de las canciones más icónicas que podrás disfrutar en este videojuego.

Square y su apuesta por un RPG diferente

Era el año 2002 cuando la entonces compañía creadora de algunos de los más sobresalientes RPGs, Squaresoft (actualmente Square Enix, debido a su fusión con su compañía rival Enix en 2003) tomó al mundo gamer por sorpresa al lanzar el título Kingdom Hearts para PlayStation 2.

Portada del videojuego para la consola PlayStation 2 mostrando los personajes principales del juego, Sora, Riku, Kairi, Goofy y Donald.

Dicho título mezclaba elementos de acción / aventura con RPG (role-playing game por sus siglas en inglés) con una historia y personajes bastante peculiares. Ya que aparecían icónicos personajes de la saga de videojuegos Final Fantasy, con personajes de la famosa compañía de animación y entretenimiento estadounidense Disney.

No sólo eso, el juego contaba con la dirección de Tetsuya Nomura (Diseñador de personajes e historia del famoso Final Fantasy VII) y la veterana compositora Yoko Shimomoura (Street Fighter, Legend of Mana, Parasit Eve, Super Mario RPG, entre otros.)

Esta extraña apuesta resultó muy bien para Square Enix, ya que a día de hoy el juego original ha vendido más de 6 millones de copias en todo el mundo. Además de generar una de las sagas más icónicas de los videojuegos en la última década con más de 10 títulos en secuelas y spin-offs para diferentes consolas.

El viaje musical

Uno de los elementos clave en el éxito de esta saga es su apartado musical, ya que la tarea de representar diferentes mundos tan diversos con melodías icónicas no era nada fácil y más aún si la mayoría de estos provienen del universo de Disney. Éxitos de la compañía estadounidense como El Rey León, La Bella y la Bestia, Mulán, Piratas del Caribe, Frozen, Toy Story entre muchos otros tienen sus propias melodías representadas en el juego:

La bella y la bestia

Waltz of the Damned – Kingdom Hearts 2 Final Mix

Toy Story

Toy Box Battle – Kingdom Hearts 3

El jorobado de Notre Dame

La Cloche Kingdom Hearts 3D – Dream Drop Distance

Mulán

The Home of Dragons – Kingdom Hearts II

Piratas del Caribe

He’s a Pirate – Kingdom Hearts II

Además de los mundos de Disney los videojuegos de Kingdom Hearts también tienen sus propios mundos originales, en los cuales podremos escuchar excelentes melodías como las siguientes:

Traverse Town

Traverse Town – 1.5 HD Remix

Hollow Bastion

Reviving Hollow Bastion – Kingdom Hearts 2

Twilight Town

The Afternoon Streets – Kingdom Hearts 2

The World That Never Was

Sacred Distance – Dream Drop Distance

Keyblade Graveyard

Keyblade Graveyard Horizon – Kingdom Hearts 3

+ Canción bonus: Dearly Beloved

Intro Theme – Kingdom Hearts

Y para finalizar este pequeño recorrido tenemos los temas de pelea, aquellos que suenan al momento de enfrentar una intensa batalla o un jefe final:

The Other Promise

Kingdom Hearts 2 Final Mix

Lord of the Caste

Kingdom Hearts 1.5 HD Remix

Sinister Shadows

Kingdom Hearts 2.5 HD Remix

Darkness of the Unknown

Kingdom Hearts 2.5 HD Remix

Rage Awakened

Kingdom Hearts Birth By Sleep

No está de más mencionar que, además del próximo videojuego de ritmo musical, también se han llevado a cabo diversos conciertos orquestados de la banda sonora de la saga en diferentes partes del mundo.

Resaltando el excelente trabajo que ha llevado a cabo la compositora Yoko Shimomoura.

Por ahora no nos queda más que esperar al 13 de noviembre para revivir y disfrutar nuevamente de las melodías de esta icónica franquicia. Por último, quiero agradecer a Edgar y Evelyn por sus contribuciones a las canciones listadas en este artículo.

- Anuncio -
Artículo anteriorLanzan herramienta para la recuperación del sector turístico
Artículo siguienteAmérica Móvil de Carlos Slim vende Tracfone en USA
Oficialmente comunicólogo, gamer de nacimiento y hasta que la muerte nos separe. Fan de Wordpress.