¿Qué es y cómo hacer un Cosplay?

marianna-ole-unsplash
marianna-ole-unsplash

La palabra Cosplay” es el resultado del conjunto de dos palabras: Costume” y “play”. Se puede definir como el juego de interpretación de un personaje ficticio, que puede ir desde el anime, videojuegos, personajes originales, etc.

¿Recuerdas cuándo de niño te disfrazabas de tu superhéroe favorito? ¡No sólo utilizabas traje y capa! Sino que te convertías en él o entrabas en el papel del personaje.

Hoy en día los jóvenes han encontrado este pasatiempo algo competitivo, algunos pasan de hacerlo por diversión a ser invitados especiales y competir en grandes eventos como World Cosplay Summit. El hecho de hacer un cosplay no sólo es portarlo, es representar lo mejor posible al personaje, si alguna vez has asistido a una convención, te ha pasado por la mente: ¿cuánto tiempo y dinero dedican a su vestuario?

¿Qué debo contemplar?

Hay varios presupuestos para realizar un traje, todo varia de cuánto estás dispuesto a invertir en ello, ya sea en tiempo y/o esfuerzo.

Los trajes pueden ser pedidos por vía internet, en diversas páginas; por ejemplo, en Facebook y marcas como Uwowo, Cosworld, Rolecos donde los puedes encontrar con precios que van desde los $450 MXN a $1600 MXN.

Así mismo, con las pelucas existen varias marcas como Ruler, Alicesgarden, L-mail, Lucaille, entre otras. Y los precios se encuentran desde los $400 MXN, todo dependiendo del estilo de la peluca que necesites, o de igual forma la podrías estilizar a tu gusto.

En cuestión a las lentillas, podríamos encontrar una gran variedad de marcas como GEO, EOS, I- codi, Lens Story, Sweety, y más. Con estilos naturales, diseño en especial y fantasía, en tamaños a mm. Algunos llegan a cubrir todo el ojo (scleras) con un mejor efecto, los precios varían entre los $300 MXN a $1200 MXN.

Cosmaker

Algo fundamental es la calidad y el material para realizar tu vesturaio, por consecuencia, muchas personas prefieren hacer su propio traje y al hacerlo tú mismo, dejas volar tu creatividad. Aunque por el contrario, muchos otros deciden mandarlo a realizar con personas que se dedican a este tipo de diseños. A estas personas se les denomina como cosmaker.

Props

En tema de los Props, existe infinidad de materiales con los cuales puedes realizarlos tú mismo, por ejemplo: goma de eva, cartón, fibra de vidrio, espuma, worbla (el cual no es muy accesible, se trabaja con calor y es fácil de moldear) etc.

En varias plataformas podemos encontrar gran variedad de tutoriales de cómo realizar el Prop’s, al igual que los cosmaker, hay gente que se dedica a la elaboración de los mismos, denominados propmaker, de manera profesional al igual, el precio varía de acuerdo al material que se desee utilizar.

Cosplanner

Ahora, si planeas realizar tú mismo el cosplay, analiza bien los materiales que necesitas. Algunos los podrías tener en tu casa. Una buena idea es ir a los bazares, tianguis, ¡nunca sabrás que te puedes encontrar! Incluso existe la app Cosplanner que te ayuda a la planificación de tu cosplay y puedes añadir imágenes, costos y tiempo de elaboración. Si eres principiante definitivamente te servirá.

Esto claramente no es un hobby o estilo de vida barato, se necesita de tener paciencia, tiempo y esfuerzo, entre más relacionado se esté con el proceso para la preparación de tu traje, te dará más satisfacción al ver tu trabajo reflejado después de horas de dedicación.

¡Te aseguro que los resultados te encantarán!

- Anuncio -
Artículo anteriorYouTube lanzó un campamento educativo para niños
Artículo siguienteSiete zonas arqueológicas de México que debes visitar
Estudió inglés, me encanta jugar LOL y hacer cosplay! Soy amante del tejuino. Estoy segura de que un vaso de tejuino podría alegrar tu día!