AltSpaceVR vs Facebook Horizon Workrooms

Ilustración-oficina-virtual-escritorio-virtual

Dos compañías del sector tecnológico nos abren una ventana para echar un vistazo sobre lo que llegará a convertirse en metaverso. Una tecnología que, si bien, aún está en desarrollo, Facebook y Microsoft permiten ya, las primeras interacciones dentro de este universo virtual. En forma de oficinas y escritorios virtuales.

Las opciones más cercanas al metaverso son las que nos ofrece Facebook Horizon Workspace y AltSpaceVR. Cada uno con un conjunto de características que permiten una experiencia personalizada al momento de colaborar y reunirnos en espacios virtuales. En este artículo, repasáremos algunas ventajas y desventajas que nos ofrecen y cuál podría ser una mejor opción.

Mantente actualizado con lo último de tecnologías escuchando nuestro podcast con nuevos episodios todos los miércoles. También disponible en YouTube.

Microsoft AltSpaceVR

Este espacio tridimensional, tiene la característica de haberse desarrollado para cumplir una misión más allá de construir oficinas y escritorios virtuales laborales. También, permite algunas actividades que realizamos en el plano físico como asistir a eventos, conciertos e incluso, un poco más allá, bailar.

Ahora, con la integración de la plataforma Microsoft Mesh, permite la integración de reuniones 3D sin que se pierda esa sensación de presencia. De modo que permite una experiencia más inmersiva y en cierto modo, natural. El ingreso a la plataforma puede efectuarse por Oculus, Windows, Mixed Reality e incluso, modelos 2D para PC.

Características de AltSpaceVR

  • Opciones de compartir pantalla de PC.
  • Herramientas que permiten la interacción con la audiencia.
  • Paneles de discusión.
  • Capacidad ilimitada para el diseño y personalización de ambientes y escenarios.
  • Amplificar o silenciar la voz.
  • Espacios públicos y privados.
  • Avatares personalizables.
  • Característica de desarrollo personalizado.
  • Controles de seguridad y privacidad.
  • Facilidad de descarga en la plataforma de software Steam.
  • Soporte para visitantes 2D sin visor y con visores VR.

Facebook Horizon Workroom

Si bien, en un inicio Horizon Workrooms, estaba pensado para usarse únicamente con visores Oculus Quest 2, su soporte multiplataforma permite acceder desde otros espacios y otros dispositivos como pueden ser, un ordenador, móvil o Tablet. De modo que, en las oficinas virtuales de este metaverso, es posible transmitir video y compartir contenido mientras transmiten la pantalla de forma remota.

Características de Horizon Workspace

  • Permite la integración con calendarios.
  • Comunicación con chat de video y voz.
  • Tracking del teclado físico y el escritorio.
  • Ofrece medidas de seguridad y administración.
  • Fijación de ideas y exportación de contenido.
  • Integración de hasta 50 participantes, donde 16 pueden usar visores Oculus.
  • Espacios de diferentes dimensiones en base a las necesidades de cada ocasión.
  • Pizarras virtuales infinitas.
  • Transmisión de baja latencia y alta calidad.
  • Avatares personalizables.
  • Inmersión en el audio espacial (como en el plano físico. Según la distancia, se percibe la voz).
  • Tracking de manos (con capacidad de identificar el movimiento de las manos y dedos).
  • Compartir pantalla, archivos y tomar notas.
  • Pasar de un espacio a otro tan solo con un clic.

Los espacios virtuales desarrollados por estas tecnologías brindan un conjunto de herramientas que se pueden adaptar en base a las necesidades de cada compañía. ¿Están listos para una inmersión en el mundo virtual?

- Anuncio -
Artículo anteriorTelefónica y Wayra buscan startups del metaverso
Artículo siguiente3 empresas mexicanas valoradas en millones de dólares por “Y Combinator”
Somos el medio para el talento del mañana.