El caso de realidad virtual que potenciara el metaverse

El casco de realidad virtual y el metaverse

A finales del 2021, un término que se popularizo rápidamente entre la comunidad tecnológica es el metaverse. Un universo digital que solo será posible verlo mediante el caso de realidad virtual.

No obstante, pese al trabajo de los entusiastas desarrolladores, este universo aún está lejos de verse. Sin embargo, una de las tendencias de este 2022, será el impulso de su desarrollo que acortará considerablemente el tiempo de espera. Así lo revela Euromonitor en su análisis ‘Las 10 tendencias globales de consumo para 2022’.

Los accesorios del metaverse

En base al documento, todo lo relacionado a la tecnología digital y la inmersión a universos de 3D, empezaran a transformar las conexiones sociales. Impulsando a las personas en encontrar una nueva forma de interactuar y descubrir mundos que, de otra forma, seria imposibles de navegar. Por ejemplo, los accesorios de esta tecnología como el casco de realidad virtual, reportaron un asombroso crecimiento del 56%. Tan solo en el lapso del 2017 a 2021.

Del mismo modo, Aitor Gonzalez, Director de Diseño en Frog, cree que el metaverse tendrá un rápido crecimiento, impulsado por las empresas y sus desarrolladores sin tener una ruta clara de hacia dónde dirigirse.

Conforme se hable más de este tema y el metaverse tome popularidad entre los usuarios, puede que la demanda en estos dispositivos tenga un crecimiento mientras que, las empresas, trabajaran en el desarrollo de nuevos y mejores productos en la experiencia de usuarios.

El caso de realidad virtual y la competencia entre marcas

Si bien, en un principio, la concepción de estos dispositivos estaba enfocados exclusivamente para los videojuegos, pronto las empresas encontraron un nuevo sector a cuál dirigirse para cambiar completamente de estrategia. Ofreciendo productos que no solo sirvan para apasionados de los videojuegos sino, también, como un instrumento que mejore el trabajo remoto.

Por lo que Meta, anteriormente Facebook, trabajara en mejorar su Oculus Quest 2. Mientras que compañías como HP y Sony, trabajan por su cuenta en desarrollar dispositivos que se conviertan en dignos competidores de Oculus.

- Anuncio -
Artículo anteriorTikTok videos y el algoritmo que te desconoce
Artículo siguienteLa educación financiera y la Generación Z
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.