Tendencias de la realidad aumentada en 2022

Ulustración-la-tecnología-y-las-aplicaciones-de-la-realidad-aumentada

La Realidad Aumentada se ha convertido en uno de los recursos preferidos para el sector del entretenimiento. Con juegos como Pokemon Go, ofrecen una experiencia única y diferenciada en una exquisita combinación entre lo real y lo virtual. Sin embargo, este no es el único sector que ve aprovechada esta tecnología. Por lo que podemos verla en la medicina, la educación y algunos sectores más. Así que descubramos algunas aplicaciones de la realidad aumentada en este 2022.

La realidad aumentada en la atención médica

Como vimos en una nota anterior, la realidad aumentada ha tenido fuerte presencia en el sector de la medicina. Facilitando a los docentes la enseñanza en el aula. Mientras que, de lado de los estudiantes, logran adquirir aprendizaje más profundo e interactivo que los lleve a aterrizar los conceptos en la práctica.

De forma que la fabricación de estos dispositivos podrá potenciarse este 2022. Por ejemplo, Alex Kipman, de Microsoft, dice que HoloLens está dirigido a trabajadores de primera línea. Mientras que un 60% de las compañías de Fortune 500, están explorándola. Por su parte, Microsoft, ha ganado un acuerdo masivo con un valor de $22 mil millones con el ejército para el uso del HoloLens.

La RA como herramienta en soluciones empresariales

Con la llegada del trabajo remoto, varias empresas han visto afectado el rendimiento de sus trabajadores, especialmente para los puestos que requieren mentes creativas. Si bien, las video llamadas ayudaron a mantener una comunicación más cercana y las herramientas digitales optimizaban el trabajo, estas no lograron una conexión significativa.

De forma que, la realidad aumentada se presenta como un recurso que mejore esa conexión más cercana entre las personas. Durante este 2022, veremos una adopción creciente en el software de reuniones y colaboraciones multiplataforma con dispositivos como HoloLens de Microsoft y Oculus Quest de Meta.

Los avatares y la personalización en el mundo virtual

Algo que caracteriza a los mundos digitales, son la representación virtual de las personas. Ofreciendo altos niveles de personalización a sus usuarios. De forma que, a medida que avancen los meses del 2022, veremos cómo algunas empresas equipan sus tecnologías con recursos y elementos creativos que ofrezcan a las personas una identidad digital. Mientras se sumergen en un mundo completamente nuevo.

Del mismo modo, veremos el diseño y promoción de avatares que atraparán el gusto de cientos de usuarios. Quienes despertarán una lucha por conseguir los más originales y creativos. De forma que los diseñadores freelancers, tendrán una competencia muy marcada con empresas gigantes como Apple, Meta o Microsoft.

Las aplicaciones de la realidad aumentada en los avatares y experiencias inmersivas

El comercio electrónico y el arte digital

Mediante las compras en línea, tanto empresas como clientes encontraron una nueva forma de agregar y conseguir valor añadido con una conexión más personalizada. Pero, a medida que iban adoptando este recurso, descubrieron que una simple página de internet o la imagen de un producto publicada en redes sociales no era suficiente.

Por lo que, algunas empresas decidieron aventurarse con un paso más y ofrecer experiencias inversivas que los ayudara a conectar con sus consumidores de una forma completamente nueva. Mientras llegaban a nuevos públicos y potenciales clientes. Mediante la integración de nuevos filtros AR en redes sociales como Instagram o TikTok. Así que este 2022, veremos cómo las marcas desarrollan nuevos estilos y vías de comunicación, adoptando estas tecnologías.

La transmisión en vivo y experiencias cercanas al metaverso

Desde hace algunos años, hemos visto como algunos partidos de futbol integran algunas animaciones o recursos virtuales en medios tiempos. Sin embargo, a medida que pasaban los años y el desarrollo de esta tecnología se perfeccionaba, vimos cómo estas animaciones tomaban mayor realismo apoderándose de gran parte de las canchas de futbol.

Por ello, durante este 2022, veremos como las transmisiones en vivo y la TV, adoptan estas animaciones o representaciones digítales que despierte la atención de sus espectadores. Por lo que se veremos una inmersión de video que mejore las experiencias visuales extraordinarias.

La RA como valor agregado en empaques de productos

En 2021, los códigos QR tomaron gran popularidad alrededor del mundo. Debido a que, mediante estos códigos, se evitaba el contacto directo con superficies que pudieron estar en contacto con personas con una exposición al covid-19. Por lo que no tardaron mucho para convertirse en un recurso necesario en nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, estos no fueron los únicos usos que se le dieron a esta tecnología. Por ejemplo, Pepsi, recurrió a este recurso para llevar a los consumidores a una experiencia inversiva de Realidad Aumentada con WebAR como parte de su campaña del Superbowl LV con The Weeknd. De forma que, este recurso se verá utilizado por diversas empresas alrededor del mundo. Que lleven a sus consumidores a una experiencia única, como parte de sus estrategias de marketing.

La RA como un instrumento para crear y fomentar el valor de creadores y desarrolladores

Con el crecimiento en la demanda de estas tecnologías, vimos como empresas como TikTok o Instagram se interesaban en apoyar a sus creadores para compensar de alguna forma el trabajo y desarrollos que hacen dentro de sus plataformas. Por ello, en este 2022, veremos cómo nacen nuevos programas o plataformas con el fin de ayudar a estos artistas del diseño en generar nuevos ingresos mientras consiguen una forma de monetizar sus pasiones.

Las aplicaciones de la realidad aumentada y las forma de monetización para los creadores en redes sociales.

Desarrollo más robusto en tecnología RA

Ante el crecimiento en la demanda de estas tecnologías, hemos visto el nacimiento de nuevas herramientas, recursos o comunidades con importantes avances que hacen posibles diseños más complejos y realistas que se acercan más a la realidad. De forma que, veremos como los desarrolladores de estas tecnologías buscan y adoptan nuevas herramientas que los ayude a conseguir resultados más optimizados.

El desarrollo multiplataforma

Una de las grandes ventajas que ofrecen este tipo de tecnologías, es que tan solo se requiere diseñar el entorno una vez, para más tarde ser replicado en diversos dispositivos mediante la implementación de alguna plataforma que. Con buenas practicas del diseño responsivo y cuidando la compatibilidad entre los dispositivos, estas experiencias pintan para ser multiplataforma.

De forma que, este 2022, se espera que la adopción de auriculares vaya en aumento, mientras que los dispositivos inteligentes se implementan como auténticas máquinas de Realidad Aumentada más potentes.

La llegada del metaverso

Para cerrar, esta una tecnología que afínales del 2021 dejó mucho de qué hablar y que seguirá hablándose a lo largo de este 2022; el metaverso. Una tecnología que ha fascinado a cientos de personas alrededor del mundo con la llegada de un universo digital. Sin embargo, no pasará mucho tiempo para que las personas descubran que, en realidad, este metaverso aún está a algunos años de distancia para llegar a la realidad.

Sin embargo, a medida que sigue el entusiasmo en esta tecnología, veremos cómo las grandes empresas siguen invirtiendo en el desarrollo de esta tecnología. Con nuevos empleos y puestos de trabajo para desarrolladores de esta tecnología. Mientras, al mismo tiempo, desarrollan y ejecutan nuevas estrategias encaminadas en captar la atención de más usuarios.

Para finalizar la lista de aplicaciones de la realidad aumentada que veremos este año, revisemos brevemente qué es el metaverso.

Como hemos visto, la realidad aumentada estará presente en diversos sectores a lo largo de este 2022. Mientras algunos desarrollos ya llevan gran ventaja en su realidad, algunos mas tan solo estarán un paso más cerca de su invención. Pero lo cierto es que estas tecnologías nos ayudarán a descubrir una nueva forma de interactuar y conectar entre usuarios de formas que, hace algunos años aun no eran posibles imaginar.

- Anuncio -
Artículo anteriorBitcoin y Ethereum se integran a KPMG Canadá
Artículo siguienteLos beneficios en la salud del teletrabajo
Somos el medio para el talento del mañana.