Es comúnmente sabido que la principal diferencia entre las gráficas Nvidia y AMD, a parte del precio, es la capacidad de las tarjetas. Las serie 20 y 30 de Nvidia soportan RTX en tiempo real gracias a sus Tensor Cores, permitiendo aprovechar toda la potencia bruta que entrega la GPU para el trazado de rayos. Esto fue así durante la ultima generación donde, a pesar de que AMD tenia varios Ases bajo la manga, nunca fue capaz de alcanzar en potencia ni en arquitectura a su rival.
Todo esto cambió el pasado 28 de octubre, cuando AMD presentó sus nuevas gráficas serie 6000 las cuales no sólo son una mejora descomunal con respecto a las pasadas; con esta nueva generación de tarjetas gráficas AMD por fin pudo ponerse cara a cara a la tecnología RTX de Nvidia con su RDNA 2.
Es decir, no sólo trae mejoras para soportar Ray Tracing, si no también menores consumos y mayor caché para mejor velocidad, y claro más económico que su contraparte verde.
RTX vs RDNA 2
La tecnología RDNA pasada basaba su encanto únicamente en la jerarquía de operaciones y poder bruto; tarjetas capaces de tener un gran potencial con un muy bajo costo de manufactura y energía. Esto tenía sus limitaciones, ya que no eran capaces de soportar DirectX12, ni Ray Tracing.
Según Muy Computer, la arquitectura RDNA es un híbrido que mantiene una base común con la arquitectura pasada de AMD GCN, algo que según la compañía fue fundamental por cuestiones de optimización, pero supone un importante paso adelante en términos de eficiencia y de rendimiento.
Entonces, ¿Cómo logra RDNA 2 competir con RTX si esta cuenta con arquitectura más inteligente? Esta, gracias a la ayuda de sus IA’s integradas, logra un rendimiento mayor.
Principalmente, el uso de una arquitectura más pequeña y efectiva, basada en transistores de 7nm en vez de 8nm, como los que usa Nvidia; más a parte para optimizar el caché con su nuevo “Infinity Cache”. Según AMD, este promete usar la jerarquía de operaciones implementada en las generaciones pasadas para baja el consumo energético, la latencia y minimizar los cuellos de botella.
Las gráficas AMD
Definitivamente AMD tiene mucho que exprimir en esta generación de gráficas y su idea no va sólo en ponerse cara a cara con Nvidia. Se han anunciado ya las primeras gráficas de esta nueva generación; si bien las RX 6800 y RX 6800 XT por si solas ya le están dando dolores de cabeza a Nvidia gracias a su bajo precio y competencia directa con la RTX 2080 Ti.
Según Hardzone AMD no se queda sólo ahí, ha anunciado para el 8 de diciembre su tarjeta de gama más alta, la RX 6900 XT; se presume que no sólo competirá directamente en precio y performance con la nueva RTX 3090, podría llegar a superar a esta en performance un 30%.
A pesar de lo hermoso que suenan estas especificaciones y más aún, lo llamativo de los precios de venta iniciales, nos queda preguntarnos varias cosas:
Primero que nada, como pasa con toda tecnología reciente en el mercado, falta corroborar la estabilidad de estas; se vio en la competencia que, a pesar de las excelentes especificaciones de las tarjetas series 30 de Nvidia, muchas han salido defectuosas. La falta de actualizaciones para ganar estabilidad sigue siendo un tema de discusión entre los fans, sin tocar el tema de la falta de stock. ¿Pasará lo mismo con estas nuevas Series 6000 de AMD? ¿Pasará lo mismo para la próxima RX6900 XT?
Como recomendación final, si estás pensando en actualizar tu gráfica por una de estas nuevas tecnologías, es preferible esperar a que las actualizaciones de performance, estabilidad y compatibilidad lleguen para darle un uso mas completo a tu nueva gráfica.