Tenemos nuestra potente GPU RTX 3090Ti, un monstruoso Ryzen 9 3900X que en combinación con nuestros masivos 64GB de RAM y una motherboard de alta velocidad con RG; hacen una mezcla inigualable de desempeño para correr cualquier juego actual a más de 120FPS. Cuál va siendo la sorpresa al saber que esta maravillosa PC no pasa de los 80 FPS en Warzone; entre muchas cosas, es debido al Thermal Throttling.
Según Hardzone, este concepto del thermal throttling se lleva empleando desde hace años en la industria de la informática de consumo. Sirve para indicarnos sobre algo que no funciona correctamente con las temperaturas de nuestros componentes.
Esto es debido a que, al llegar a ciertas temperaturas; los componentes internos de nuestra PC bajan sus frecuencias automáticamente para evitar que estos se dañen. Lo malo es que lo hacen sin previo aviso, por lo que muchas veces este problema pasa desapercibido.
¿Cuáles son las causas?
El principal causante de este horrible problema es una mala ventilación en el equipo. Es importante tener en cuenta que al tener componentes más potentes, éstos consumen mayor energía, y al estar consumiendo grandes cantidades de energía; ésta empieza a disiparse en forma de calor.
Claro, esto sin contar nuestras lucecitas RGB que a pesar de ser -obviamente- más frías que un foco normal, generan cierta cantidad de radiación infrarroja que perjudica la temperatura de nuestra PC.
¿Cómo debemos coordinar la ventilación dentro de nuestro gabinete?
Empecemos por buscar un buen gabinete que se ajuste a nuestras necesidades. Existen distintos tipos de gabinetes, cada uno se enfoca en un uso específico del PC. Por ejemplo, no usaremos un gabinete gaming si para lo único que queremos la PC es para ver Netflix y editar documentos de Word.
Según Geektopia, existen diversos tamaños de caja de ordenador que aunque no todo el mundo las llama por el mismo nombre, se podrían clasificar de la siguiente forma:
- Torres
- Slim
- Sobremesa
- Cubos
- HTPC
No entraremos en detalle para cada uno de estos, ya que la mayoría son utilizados para oficinas con el motivo de ahorrar espacio; excepto HTPC es más para centros multimedia como cines en casa, por esto nos enfocaremos en los gabinetes de Torre.
Como hemos mencionado, es importante una buena ventilación, y para esto hay que tomar en cuenta el tamaño de los componentes que usaremos dentro de nuestro gabinete.
Si utilizamos una mini ATX con una gráfica pequeña, quizá podamos optar por gabinetes mas pequeños. Si utilizamos una ATX con alguna gráfica de 3 ventiladores mas el disipador del CPU, es más probable que nuestro gabinete ideal sea una torre grande; sin embargo, el tamaño no es lo único a tener en cuenta.
Usualmente los gabinetes traen instalados ciertos números de ventiladores, ya sea en la parte trasera o delantera. Estos ventiladores son de gran ayuda ya que empujan el aire caliente dentro de la caja con el fin de dejar que aire fresco entre a nuestros componentes y se mantengan estables.
¿Qué debemos considerar?
Sí, debemos mantener nuestra PC ventilada pero también debemos tomar en cuenta el loop que el aire hará dentro de nuestro CPU. Ya que si lo único que hacemos con los ventiladores es estar recirculando aire caliente dentro de nuestra PC, de nada servirá el gran gabinete ni los 5 o 6 ventiladores que tengamos.
El siguiente gráfico obtenido de Hardzone muestra a detalle los puntos más calientes dentro de una PC con un uso normal-alto; así como el flujo que el aire debería de seguir para optimizar el espacio y los ventiladores.
Esto siendo únicamente para un gabinete enfriado por aire, pero sabemos que existe el enfriamiento líquido, el cual es mejor en cuestión de mantener nuestro CPU y/o GPU a una temperatura baja. Sin embargo, debemos pensar dónde poner el radiador para así no estar calentando el agua con aire recirculado.
Según Hardzone, es un completo error colocar el radiador en la parte superior del chasis; teniendo opción de colocarlo en el frontal y en presión negativa, es decir, sacando aire o push negative. Esto ya que el radiador está absorbiendo el aire caliente que llega desde la parte baja; y es que, por mucho aire frío que entre desde el frontal, por termodinámica la zona superior de la torre generará la llamada bolsa de calor.
Lo ideal es colocar el radiador en el frontal de la caja en push negative, sacando la mayor cantidad de aire del chasis en el resto de ventiladores.
Es bueno quedarse a pensar un poco en cómo será el flujo de aire dentro de nuestro gabinete. Ya que éste tendrá una repercusión grande al querer hacer trabajos pesados en nuestro PC.
Se escucha complicado pero con un poco de lógica y sentido común es fácil descifrar cuál sería el flujo de aire adecuado para nuestro ensamble; tomando en cuenta que no necesariamente todos los PC están construidos de la misma forma. Dependiendo del tipo de disipadores y enfriadores que tengas instalados, se podrá optimizar la temperatura de nuestra PC.
¿Te ha servido esta información?, ¿Qué tipo de PC tienes?