Apple presenta el nuevo iOS 14 y anuncia su propio procesador

iOS - WWDC20 - Apple
iOS - WWDC20 - Apple - Developer Apple

Durante en arranque de la WWDC20, Apple anunció las innovaciones y actualizaciones que llegarán a todas sus plataformas a finales de este año.

Estos son los puntos clave que debes tener en cuenta:

Apple Silicon

Apple despertó grandes expectativas para el Keynote de la WWDC20 al anunciar que abandonará a Intel para los procesadores de sus computadoras Mac y usará uno propio: Apple Silicon, basado en la arquitectura ARM. Las razones de este cambio son las siguientes:

  • Los socks ARM tienen cada vez más capacidad.
  • Intel no está avanzando a la velocidad que espera Apple.
  • Pueden mejorar la integración entre el hardware y el software.
  • Mayor compatibilidad entre dispositivos para los desarrolladores. Las Mac serán capaces de ejecutar las aplicaciones de iPhone.

iOS 14

  • App Library. Organización de aplicaciones en una sola pantalla.
  • Widgets. Nuevo diseño con información detallada y ordenada de tus aplicaciones favoritas.
  • Picture in picture. Función que te permitirá reproducir videos y realizar cualquier acción en tu dispositivo al mismo tiempo.
  • Siri. Diseño compacto. Mejora la comunicación por medio del envío de audios, dictado de mensajes, traducción de conversaciones en 11 lenguajes.
  • Mensajes. Podrás colocar pines en tus chats para mejorar la comunicación, creación de Memojis y notificaciones y tags en conversaciones para no perderte en los chas de los grupos.
  • Maps. Mejor navegación y precisión. Incluye guías para el uso de ciclistas y EV Routing.
  • CarPlay. Esta función permitirá abrir un auto con llaves virtuales que podrás compartir en familia. En Estados Unidos, está disponible ya en el 97% de los nuevos coches y a nivel mundial en el 80%.
  • App Clips. Aplicaciones miniatura útiles para alquilar scooters eléctricos en ciudades o pagar en un parquímetro. Esto se podrá realizar a través de sitios web, la aplicación de Maps o códigos Apple.

iPadOs

  • Diseño. Mayor espacio y fácil acceso en herramientas como Fotos, Calendario, Música.
  • Apple Pencil. Ahora podrás utilizar la herramienta de Scribble, es decir, reconocimiento de escritura a mano. Estos textos podrás cambiarles el tamaño, el color como si estuvieran escritos en un teclado; además cuenta con una función que de forma automática mejora las figuras que dibujes en tus áreas de trabajo.

Air Pods

  • Cambio automático al pasar de una aplicación a otra.
  • Spatial audio. Replica de sonido de cine.

watchOS

  • Podrás crear tus propias carátulas de acuerdo a tus necesidades y compartirlas con otros usuarios.
  • Maps. Mejoras en la navegación y nuevas rutas para bicicletas.
  • Dance. Incluyen el baile como una nueva disciplina para mantenerte en forma.
  • Sleep. Esta función te permitirá estabilizar tus rutinas de sueño, tocar música relajante, pantalla oscura para modo nocturno y elegir una alarma suave para no despertar a tu compañero y estruendosa si es difícil despertar por las mañanas.
  • Lavado de manos. Esa herramienta detecta cuando te lavas las manos y tiene un reloj que te indicará el tiempo adecuado para la limpieza.

MacOS Big Sur

  • Renovación y mejora de diseño
  • Safari. Diseño elegante, mejoras en seguridad y más velocidad.
  • Extensiones. Decidirás qué páginas pueden tener acceso a tus datos.

Cabe recordar que la WWDC20 es el evento que reunirá a una comunidad internacional de más de 23 millones de desarrolladores de Apple en un encuentro virtual. Desde el 23 de junio, los desarrolladores podrán aprender a crear la próxima generación de apps con más de 100 sesiones técnicas y de diseño dirigidas por los ingenieros de Apple.

- Anuncio -
Artículo anteriorMandalorian: un hito de producción audiovisual
Artículo siguienteGrandes alternativas para disfrutar contenido streaming
Egresada de Letras Hispánicas en la UdeG. Medios de comunicación y redes sociales. Aprendiendo siempre de nuevas experiencias.