Estas son las versiones de Mozilla Firefox y Google Chrome que pueden causar errores

Ilustración-la-actualización-de-Moxilla-Firefox-y-Google-Chrome

Las actualizaciones del software, generalmente vienen acompañadas de mejoras y corrección de errores. Sin embargo, la actualización número cien de Mozilla Firefox y Google Chrome podrían causar algunos problemas de funcionamiento en algunas páginas web. Así que debemos conocer qué versión tenemos instalada.

El calendario de las actualizaciones de estos navegadores web sigue su curso. Google Chrome con una actualización programada para el próximo 29 de marzo, mientras que, para Mozilla Firefox, será para el 3 de mayo. Así lo han acordado los desarrolladores.

El problema con las actualizaciones

La actualización de dos a tres dígitos de los navegadores podría generar un problema en el funcionamiento de ciertas páginas web. Afectando la experiencia de usuarios y la navegación de determinados sitios webs. Sin embargo, esta no sería la primera vez que ocurre el problema. Hace doce años sucedió algo similar cuando pasaron de uno a dos dígitos.

El origen de estas fallas se encuentra en la cadena de código User-Agent, que los navegadores envían en los encabezados de HTTP a los servidores. Un código que la gran mayoría de las páginas requieren para identificar la versión de las aplicaciones del usuario.

A fin de analizar estas cadenas, los desarrolladores web pueden recurrir a diversas herramientas. Ya sea con la creación de un código personalizado o el uso de bibliotecas de análisis de User-Agent. En ocasiones, estos códigos pueden ser tan rígidos que no contemplen las versiones de más dígitos. Tal como lo ha mencionado Mozilla.

talent republic | actualización de Firefox y Chrome
La actualización número cien de Google Chrome y Mozilla Firefox

La puesta en marcha de la solución

Ante la problemática, Google inició a trabajar este aspecto. Realizando una encueta sobre las funciones de User-Agent de las bibliotecas más recurrentes e iniciando una serie de pruebas en los tres dígitos para determinar posibles fallas y encontrar la manera de solucionarnos. Mientras que Mozilla hace lo mismo para Firefox.

Como una herramienta de mitigación, Firefox cuenta con un mecanismo de intervenciones de sitio. Una herramienta que puede ayudarle en solucionar problemas de compatibilidad. De forma que, si hasta la fecha programada de la actualización, el problema no ha sido resuelto, enviar la versión 99 en su lugar.

Para Chrome, dicha estrategia se emplea mediante el uso de una ‘flag’. Una herramienta que congela el navegador en su versión 99. Lo que le permitirá evitar los conflictos que se podrán generar con la cadena User-Agent.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl mapa cerebral que puede predecir comportamientos
Artículo siguienteSe cumplió el 92° aniversario del descubrimiento de Plutón
Somos el medio para el talento del mañana.