Desarrollado por la empresa Adobe en los años 90, el formato de archivo PDF (Portable Document Format, por sus siglas en inglés) es de los más usados a la hora de compartir documentos en internet, gracias a su compatibilidad con diversos sistemas operativos y plataformas, así como su capacidad de almacenar diferentes componentes como texto, imágenes, videos, enlaces y más.
A todos nos ha pasado que requerimos manipular un documento de este tipo para cierto propósito (editar, comprimir o convertir) y esto no suele ser sencillo a no ser que contemos con algún programa de pago o suscripción para realizarlo.
Es por eso que te traemos una lista de herramientas para trabajar y convertir tus archivos PDF de manera sencilla:
1. Gorilla PDF
GorillaPDF es un convertidor en línea para pasar diferentes tipos de archivo (imágenes, documentos, presentaciones, etc) a PDF, además de ser gratuito no tiene límite de conversiones y asegura que tus archivos originales se eliminarán después de 12 horas.
2. Small PDF
Otro convertidor en línea con la opción de instalarlo como extensión para Google Chrome, es Smallpdf. Entre sus funciones se encuentra convertir archivos a y desde PDF, además de contar con opciones para cortar, unir o girar archivos de este tipo. La versión gratuita tiene limitaciones básicas como no poder renombrar tus archivos desde el propio conversor.
3. ILove PDF
Una de las herramientas en línea más populares para convertir archivos es ILovePDF, además de contar con las opciones de los conversores anteriores, tiene la ventaja de que puedes importar tus documentos desde Google Drive y Dropbox.
4. Foxit PDF to Word
Los creadores de uno de los lectores de archivos PDF alternativos más populares nos ofrecen Foxit PDF to Word. Con la capacidad de importar documentos directamente desde Google Drive, One Drive, Dropbox y Box. Aunque no tiene tantas opciones como los anteriores y su interfaz no es muy intuitiva, es una buena alternativa.
5. Adobe
Convertidor en línea desarrollado por la misma Adobe, es bastante básico y sólo cuenta con opciones para convertir diversos archivos a PDF (Word, Excel, PowerPoint, Imagen, Firmar y Comprimir) pero nunca está de más tener otra opción, más si se trata de los creadores de este tipo de archivo.
Google Docs (Bonus)
Aunque no es un convertidor propio de archivos PDF es importante destacar que desde Google Docs en el menú Archivo -> Descargar podemos convertir nuestros documentos, hojas de cálculo y presentaciones a archivos PDF.
Siendo un formato de archivo tan popular es normal encontrar cientos de convertidores y software para manipular este tipo de archivos, por lo que tener a la mano opciones gratuitas y en línea es una gran ventaja.
¿Te has visto en la necesidad de convertir o manipular tus archivos PDF? ¿Conoces otra herramienta que te haya funcionado muy bien? Si es así no dudes en compartirla con nosotros mediante los comentarios.