Repetidores WiFi, qué son y por qué los necesitas

Repetidores WiFi
Repetidores WiFi

Muchos hemos pensado que los repetidores WiFi son la solución a nuestros problemas de conexión; si bien sí ayudan un poco a mejorar la señal, no siempre obtenemos ventaja de ellos. Es por eso que en este pequeño artículo hablaremos un poco de qué solucionan estos repetidores y las consideraciones que debemos tener para comprarlos.


Para empezar, la principal tarea de un repetidor es repetir la señal que les llega mas no la que emite el router en su origen; es decir si al repetidor le llega poca señal, extenderá una señal débil, pero si le llega una señal potente, la mantendrá al retransmitirla.

Es por esto que uno de los puntos más importantes es saber en que lugar colocarlo para no perder potencia de nuestro router principal; así aprovechar por completo el alcance de nuestro repetidor.

Usualmente, los repetidores nos indican un rango aproximado de cobertura; pueden indicarnos que cubren zonas algunos metros de diámetro en interiores. Este es un punto importante por dos cosas, la primera es que al decir en “interiores” es ya contando cierta cantidad de muros por los cuales pasa la señal; y la segunda porque al saber el alcance que tiene el repetidor es posible para nosotros realizar una elección mas precisa dependiendo de nuestras necesidades.

Velocidad Máxima de Transmisión

Otro punto importante a tener en cuenta es la velocidad máxima de transmisión.

Supongamos que en casa tenemos una red capaz de llegar a los 600 Mbps y el único problema es que nuestro router no alcanza a dar cobertura a toda nuestra casa; entonces compramos un repetidor con capacidad de 100 Mbps y encima de esto lo colocamos justo en el límite de nuestra conexión. Lo que pasará es que, a parte de una mala señal, no estaremos aprovechando nuestros 600Mbps que nos ofrece nuestro proveedor de internet; es importante corroborar que el repetidor tenga una velocidad mayor o igual a la que tenemos en casa y así evitar un cuello de botella en nuestra red de internet.

Cabe mencionar que una de las peculiaridades de los repetidores, según Xatakamóvil, es que generan su propia red por lo que al querer usarlo deberás conectar tus dispositivos a la nueva red que se cree.

Ubicación del repetidor

Volviendo un poco al punto de la ubicación del repetidor; como hemos mencionado este repite la señal con la intensidad que le llega, por esto es importante encontrar una ubicación adecuada para colocarlo y aprovecharlo al máximo.

Según Computerhoy, el repetidor debe situado en un punto intermedio entre el router y el dispositivo que quieres conectar. Sin embargo, el repetidor de una red WiFi siempre debe encontrarse bajo el área de cobertura de tu router, por lo que incluso es posible tener que instalar varios si está muy alejado.

Ahora, sabiendo lo básico, es importante mencionar que existen distintos router que ofrecen opciones adicionales a lo básico algunas que cabe la pena considerar, según Topes de gama, son que se ofrezca el trabajo de punto de acceso como una posibilidad. Por cierto, una excelente opción es que se incluya la función WPS, ya que si el router que se tiene ofrece esta posibilidad, la configuración es muy sencilla ya que simplemente hay que pulsar dos botones, sólo eso.

Estos son los puntos básicos e importantes a tener en cuenta al momento de comprar un repetidor WiFi. Si bien hay muchas opciones en el mercado, teniendo únicamente en mente el alcance y velocidad es prácticamente imposible cometer errores al adquirir uno de estos.

- Anuncio -
Artículo anterior¡Mejora tu rendimiento utilizando un tomate!
Artículo siguienteLa nueva y sorprendente vecina: Spider-Gwen
Soy ingeniero en nanotecnología egresado de ITESO, adoro los videojuegos y la tecnología, siempre me gusta aprender cosas nuevas y descubrir más del mundo que nos rodea.