Cómo acelerar Chrome y optimizar el rendimiento de navegación por Internet

Chrome
Chrome
SUSCRÍBETE A TALENT REPUBLIC TV EN YOUTUBE:


Hoy Internet ha llegado a un punto en el que todo está a tu alcance. Cualquiera que sea el requisito, sólo se necesita buscarlo por palabras o frases clave adecuadas y lo único que deseamos es que el resultado de la búsqueda sea lo más rápida posible.

Google Chrome es uno de los navegadores web más populares. Pero escribir una URL en el navegador y esperar a que se cargue la página es uno de los momentos más molestos que encontramos.

Debido al menor ancho de banda de tu conexión a Internet y que Chrome no está optimizado, la espera por la información puede ser frustrante.

El hecho de que sea la opción más utilizada para navegar por la web, no significa que no se pueda mejorar. Si tu navegador Chrome funciona un poco lento, se retrasa durante la apertura o hace que la computadora se sienta lenta, no estás solo. Son muchos los usuarios que se frustran todo el tiempo por estos motivos, pero afortunadamente, hay muchas maneras de hacer que Chrome sea más rápido.

Por eso en este artículo, verás desde consejos y trucos, hasta extensiones útiles para acelerar tu navegador:

Asegúrate de que Chrome esté actualizado

Esto es simple. Google crea actualizaciones de Chrome todo el tiempo, por lo que debes asegurarte de estar ejecutando la versión más reciente. Una nueva versión incluye correcciones de errores que hacen que tu navegador funcione más rápido y sin problemas.

Si tienes una actualización pendiente, verás una flecha verde, amarilla o roja en la esquina superior derecha de Chrome que reemplaza el ícono de tu menú. Haz clic en este icono y selecciona “Actualizar Google Chrome”.

Por supuesto, si no recibes automáticamente la solicitud de actualización, actualiza Chrome manualmente para obtener las funciones y los parches más recientes:

Deshabilitar Flash

Por sí solo, Google Chrome consume gran parte de los recursos de tu sistema, y con el complemento Flash ejecutándose en algún lado de tu PC, puede ser aún peor.

Los complementos como Adobe Flash Player requieren mucha potencia para ejecutarse en tu dispositivo, y aunque Flash generalmente está habilitado para mostrar cierto contenido dentro del navegador, es una buena idea deshabilitarlo.

Por un lado, Flash, en particular, se considera un riesgo de seguridad. No muchas páginas web aún lo usan y Adobe planea deshabilitar el soporte para su complemento este año. Por lo que, en lugar de dejar que un complemento casi muerto se ejecute en el fondo de tu navegador, es mejor deshabilitarlo por completo.

Escribe en la barra de direcciones: chrome://settings/content así se abrirá la sección de “Contenido” de configuración en Chrome.

Chrome

Haz clic en Flash para cargar su configuración, luego activa “Impedir que los sitios ejecuten Flash (recomendado)”. Esto requerirá que Chrome solicite tu permiso antes de ejecutarlo en segundo plano.

A medida que más y más sitios se alejan de Flash, este es un complemento obvio para deshabilitar dentro de Chrome, y realmente puede ayudar a acelerar tu navegador en el uso diario. Y si alguna vez necesitas usar Flash nuevamente, es fácil volverlo habilitar.

Chrome

Desactiva extensiones de Google Chrome

Al igual que cualquier complemento del navegador, las extensiones son extremadamente potentes, lo que te permite realizar cambios menores en el funcionamiento de tu navegador o reinventar por completo la forma en que se muestran las páginas web. Las extensiones son herramientas fantásticas, pero si se agregan demasiadas, pueden ralentizar Chrome.

Cuando se agrega una extensión, ésta se ejecuta automáticamente en el fondo del navegador a menos que la desactives. Si sólo tienes un par de extensiones ejecutándose en tu computadora a la vez, esto no debería ser un gran problema. Sin embargo, una vez que comiences a agregar una docena o más de extensiones, Chrome realmente comenzará a consumir la memoria de tu computadora.

Por eso es importante asegurarse de administrar la frecuencia con la que las extensiones se ejecutan en segundo plano. Para ello, deshabilita las extensiones que no estás utilizando activamente. Mejor aún, también verifica de manera rutinaria la lista de extensiones para borrar algunas no deseadas o innecesarias.

Escribe en la barra de direcciones: chrome://extensions para ver lo que está instalado en Chrome. Las extensiones se enumeran en orden alfabético, lo que facilita determinar qué se está ejecutando y qué no en la computadora.

Si no estás seguro de por dónde comenzar con lo que has instalado, te recomiendo hacer clic en el botón “Detalles” en cada extensión para tener una idea de lo que está haciendo cada una en tu navegador.

Al alternar el interruptor junto a cada extensión, se activará o desactivará, sin eliminarlo por completo de Chrome. Esto significa que puedes habilitar y deshabilitar la extensión según la necesites, sin tener que reinstalarla constantemente.

Al hacer clic en “Eliminar”, se eliminará por completo la extensión de tu navegador.

Chrome

Si no estás seguro de cómo verificar qué extensiones están haciendo lento tu navegador, puedes usar el administrador de tareas integrado en Chrome para ver qué recursos está utilizando.

Chrome

Desde aquí, puede ordenar por “Espacio en memoria” o uso de “CPU”. Si ves que una extensión aparece en la parte superior de cualquiera de las listas de clasificación, significa que es una buena candidata para deshabilitarla cuando no sea necesaria o cambiar a una extensión alternativa de Chrome que podría usar menos memoria o uso de CPU.

Chrome

Modifica “Flag” de descarga paralela

En esta parte hay que tener mucho cuidado de no cambiar algo que no se conozca. Puedes hacer que Chrome quede inservible o comportarse de una forma incontrolable.

Habilitar el indicador “Descarga paralela” aumentará la velocidad de descarga en tu computadora.

En la ventana de Google Chrome, escribe chrome: // flags en la barra de direcciones y presiona “Enter”, busca “Parallel downloading” y actívala, por último reinicia el navegador y listo.

Chrome

Gestión de pestañas abiertas

Si eres de las personas que mantiene infinidad de pestañas abiertas, escucha: tu hábito de está ralentizando tu navegador. Cuantas más pestañas mantengas activas a la vez, más lento se ejecutará Chrome. Esto es inevitable.

La solución obvia es cerrar pestañas que en realidad no necesitas, pero si realmente las necesitas, piensa en instalar una extensión que las administre de manera más inteligente y evite que tu navegador se detenga, tales como:

The Great Suspender se ejecuta en segundo plano y suspende automáticamente cualquier pestaña que no hayas visto después de un período de tiempo configurable. De esa manera, tus pestañas permanecen fácilmente disponibles, pero no consumen recursos innecesariamente cuando no están en uso activo.

Toby for Chrome transforma la página “Nueva pestaña de Chrome” en una serie de colecciones de pestañas personalizadas. La idea es que, en lugar de dejar las pestañas abiertas, puedas guardarlas allí y luego retomarlas más tarde.

Existen otros “hacks” más avanzados para optimizar Chrome, pero esos se mostrarán en la segunda parte de “Cómo acelerar Chrome”. Por lo pronto, utiliza estos consejos y ve más rápido en Chrome.

- Anuncio -
Artículo anteriorChina da un paso más hacia la comunicación cuántica indescifrable
Artículo siguienteCambio… aventura y aprendizaje
Colaborativo, constancia, cualidades, aprendizaje, amo lo que hago.