Con 13 millones de unidades vendidas en todo el mundo, el simulador de vida insignia de Nintendo es todo un éxito, tanto como para llevar a reconsiderar la posición de la empresa ante los juegos móviles.
Sus inicios
Desde que hizo su debut en 2001 para la consola Nintendo GameCube la saga perteneciente al género “simulador de vida”, Animal Crossing, ha ido ganando una enorme popularidad gracias a sus carismáticos personajes, sus sencillas y adictivas mecánicas de juego, su similitud con aspectos de la vida real (días y noches pasan en el juego a tiempo real, el clima varía según tu región, etc.)
¿De qué se trata?
Si nunca has jugado Animal Crossing te hago un resumen: eres un “aldeano” que llega a empezar su nueva vida en una villa (isla en esta última entrega), todo es muy bonito hasta que te das cuenta que no tienes los recursos económicos necesarios para realizar esto, es aquí cuando Tom Nook llega al “rescate” y nos ofrece un módico préstamo para poder establecer nuestro hogar, decorarlo a nuestro gusto y que llegue a ser nuestra casa virtual soñada, sin olvidar que en el proceso debemos pagar nuestra deuda para acceder a mejoras.
Un vistazo a la economía
Es aquí donde llegamos al meollo del asunto. El juego usa su “moneda” local denominada baya (bells en inglés) y para obtenerlas existen diversos métodos como hacer mandados, sembrar y recolectar fruta, atrapar y vender la flora/fauna local, entre otras actividades.
Las frutas son algunos recursos que pueden ser recolectados y vendidos en Animal Crossing: New Horizons.
Visitaremos frecuentemente la tienda “Mini Nook” para vender y comprar diversos artículos.
Estas bayas nos servirán no sólo para pagar, decorar y expandir la casa a nuestro gusto, también podremos adquirir diversos artículos para lucir en nuestro personaje y añadir mejoras estructurales a nuestra isla (puentes para cruzar ríos, escaleras para subir colinas, casas para recibir turistas, entre otros).
Empezaremos con una casa sencilla pero conforme progresemos en el juego la podremos ir ampliando y decorando a nuestro gusto.
Desde un tendedero hasta un monstruo gigante, en Animal Crossing: New Horizons tenemos una gran variedad de objetos para decorar nuestra isla.
De la misma manera, empezaremos con un cuarto sencillo que podremos ir expandiendo y decorando conforme progresemos en el juego.
Dando dando, pajarito volando
Como era de esperarse muchos jugadores no están dispuestos a esperar o buscan un atajo para realizar estas labores. Con una sencilla búsqueda en Google podemos averiguar algunos de los “servicios” más populares que se ofrecen para este juego, desde labores gratuitas y voluntarias de limpieza o decoración, hasta la venta directa de bayas o artículos exóticos dentro del juego:
Servicios de limpieza de mala hierba para tu isla
Servicios de elaboración de diseños
Tienda de Trueques
Dato Curioso: ¿Sabías que una mala persona intentó robar deliberadamente todos los artículos de la tienda?
Venta masiva de bayas y artículos por dinero real
Un usuario del sitio ofrece 1.000.000 de bayas por $15 pesos mexicanos.
Usuario del sitio ofrece diversos recursos en forma masiva por $80 pesos mexicanos.
Aquí un usuario del sitio ofrece vecinos para tu isla por $80 pesos mexicanos.
Sobre estos últimos artículos que involucran dinero real Nintendo ya ha comunicado su postura oficial respecto a estas prácticas, aclarando que van en contra de sus términos de uso y tomarán medidas al respecto, por lo que si deseas “adquirir” alguno de estos servicios te recomendamos lo pienses 2 veces antes de hacerlo.
Es importante mencionar que este tipo de prácticas donde se venden artículos digitales por dinero real no es nueva y lleva “en el ojo del huracán” desde hace bastante tiempo, con ejemplos como los skins de las armas en Counter Strike: Global Offensive o la venta de cuentas en Pokemon GO.
Si bien cada uno es libre de gastar su dinero como mejor lo considere, personalmente pienso que la satisfacción de lograr tus objetivos con esfuerzo y dedicación no tiene precio.
¿Alguna vez has recurrido a algún “servicio” de este tipo para ayudarte en un videojuego?