Para las clases online y el teletrabajo las aplicaciones de videoconferencia suponer una solución para que los alumnos puedan continuar con sus lecciones durante el cierre de los colegios, institutos y universidades debido al brote de coronavirus, y que muchos trabajadores no pierdan sus trabajos y los puedan realizar desde sus casa gracias a las videoconferencias.
Las herramientas para videoconferencias como Hangouts o Zoom, permiten que los usuarios aislados puedan seguir asistiendo a clase o realizar teletrabajo.
Llegado el caso, estas son algunas de las mejores herramientas de comunicación para dar clases online:
1. Zoom
Se trata de una plataforma para realizar videoconferencias y webinars (clases pregrabadas y emitidas online). Zoom tiene chat de grupo, Puedes grabar reuniones, función para compartir pantalla, pizarra virtual (una pizarra en blanco para escribir o dibujar), fondo virtual que te permite colocar imágenes sin necesidad de utilizar un croma, integración con el calendario de Google y modo de transmisión en directo por Facebook Live y YouTube. Se trata de una herramienta muy completa y bastante utilizada en el entorno profesional para entrevistas y videoconferencias.
2. Microsoft Teams
Se trata de una aplicación para organizar equipos de trabajo en remoto. Al contrario que la Suite de Google, la de Microsoft está más orientada a las empresas, sin embargo dispone de todos los elementos necesarios para dar clases online. Ofrece salas de chat divididas por temáticas, fuentes de noticias, áreas de trabajo y un sistema para gestionar y ejecutar documentos a distancia desde la aplicación, que puede ser muy útil para corregir trabajos.
Descargar Microsoft Teams para Android
Descargar Microsoft-teams para Apple
3. Skype
Es una aplicación mucho más centrada en las llamadas, ya que ofrece un sonido y una imagen muy claros incluso en equipos viejos. Skype no ofrece muchas herramientas participativas pero a pesar de ello, es una aplicación muy accesible, sobre todo para usuarios con conexiones a Internet de baja calidad. Además, Skype permite la integración con otras herramientas de Microsoft como Teams, Oulook o OneDrive.
4. Hangouts
esta aplicación fue Recientemente, Google ofreció las funcionalidades Premium de Hangouts a todos los usuarios de G Suite y G Suite for education debido a que el aislamiento por el coronavirus aumentó el uso de la app. Con esta herramienta tienes la posibilidad de realizar llamadas y reuniones de videoconferencia con hasta 250 participantes, así como transmisión en vivo para salas de hasta 100.000 espectadores. Lo mejor es que está integrada dentro del ecosistema de apps de Google que se suele utilizar en entornos educativos.
Descargar Hangouts para Android
Descargar Hangousts para Apple
5. Slack
Esta aplicación para la gestión de equipos de teletrabajo. Dispone de chats que se organizan por temáticas, tiene grupos, salas y mensajería privada. Su principal ventaja es la integración con multitud de herramientas de terceros (Gmail, Drive, Asana, Twitter, Giphy…) y que es multiplataforma, contando hasta con una aplicación para Apple Watch.
Conclusión
Hoy en día, no existen ninguna aplicación o herramienta oficial de gobiernos o instituciones preparada para trabajar o estudiar a distancia, por lo que en caso de aislamiento, los alumnos y profesores deberán utilizar algunas de las muchas herramientas de videoconferencia o de comunicación en grupo que ya existen.
A continuación te dejemos unos enlaces de otros artículos que puedan ser de tu agrado