Netflix introduce el lenguaje inclusivo en un anime

Netflix introduce el lenguaje inclusivo en un anime

Netflix introdujo el lenguaje inclusivo en los subtítulos de un anime, lo que resultó en molestia de muchos fans.

En la actualidad el lenguaje inclusivo es un tema sumamente controversial. Y existen muchísimas personas que destacan lo importante de respetar los pronombres de las personas. Hay otros que desgraciadamente no piensan así y solamente opinan que esto únicamente destruye las reglas gramaticales y el lenguaje.

Pese a esto la conglomerada empresa Netflix deseo utilizarlo en los subtítulos de un anime que estaban esperando a muchas personas.

El anime llamado “Komi-san no puede comunicarse”, o mejor conocido como “Komi-san Wa Komyushou Desu”. Hace unos días lanzó el segundo episodio en la plataforma Netflix.

Como era de esperarse los subtítulos en español generaron diferentes reacciones en los usuarios por haber usado el lenguaje inclusivo para referirse a un personaje.

Tanto en el anime como el manga existe un personaje andrógino cuyo sexo es un enigma para los fans. Najimi Osana es un personaje que en varias ocasiones se refiere asimismo como una mujer y en otras como hombre.

La decisión de Netflix; ¿fue un acierto?

Netflix puso lenguaje inclusivo Komi san y los fans se rompieron
Fuente; TierraGamer

Dado este contexto, sabemos que el traducir diálogos japoneses al español es una tarea realmente complicada por lo que se tiene que mantener el mensaje que la obra desea dar sin agregar o quitar la esencia.

De esta manera Netflix decidió utilizar el lenguaje inclusivo para referirse a este personaje. Podemos observar el que Netflix utilizó palabras como “nosotres” y “amigue”.

No pasó mucho tiempo del estreno de este capítulo cuando las redes sociales y comunidad de fanáticos del anime comenzaron a criticar esta decisión. Ya que muchas personas consideran que este personaje en ningún momento se autoproclama de género no binario. Pero también existen otras qué dijeron que la RAE no está de acuerdo con el uso del lenguaje inclusivo.

Además, este es solamente uno de los disgustos de los usuarios, porque al parecer les molestó que hubo varias cosas que no se tradujeron lo que provocaba que no se entendieran algunas escenas por dichos textos.

Nos gustaría saber mucho tu opinión acerca sobre esta noticia, ¿crees que esta fue una buena decisión de Netflix?

- Anuncio -
Artículo anteriorTalent Box: una caja para soñar en grande
Artículo siguienteLas nuevas tendencias llegan a Gamer Land at Home 2021
Fan de los libros, matcha y debatir. No me encuentro, porque me estoy creando.