Series de horror y misterio que no te puedes perder

Lovecraft Country (2020), The Haunting of Bly Manor (2020)

Halloween y día de muertos son fechas que muchos esperamos con ansias durante todo el año. Es la oportunidad perfecta para disfrazarnos y ver series con amigos (o solos para los que son más valientes). Es por ello por lo que hoy te traemos 6 series de horror perfectas para disfrutar estas festividades al máximo. Claro, si te atreves.

Lovecraft Country

Jonathan Majors, Courtney B. Vance y Jurnee Smollett en Lovecraft Country. Foto: Pop Sugar

Por parte del gigante HBO llega a nosotros Lovecraft Country. Desarrollada por Misha Green y producida por Jordan Peele (Get Out) y J. J. Abrams (Star Wars Episodio IX), esta serie mezcla lo mejor del mundo creado por el escritor H.P. Lovecraft con una trama llena de misterio y criaturas extrañas.

La historia está ambientada en 1950; Atticus Freeman (Jonathan Majors) busca a su padre y tendrá que examinar hasta el último rincón de Estados Unidos para encontrarlo. Con ayuda de su tío George (Courtney B. Vance) y su amiga Letitita (Jurnee Smollett); realizará un viaje en el cual se encontrará con todo tipo de monstruos salidos directamente de las mejores páginas del afamado escritor.

La serie también toca varios temas sobre racismo y poder, como ya es sello en el estilo de Jordan Peele; quien también toma varios elementos de series de culto como The Twilight Zone.

Penny Dreadful

Recuperando elementos del horror gótico, Penny Dreadful es una serie de adaptación libre que nos cuenta el origen de míticas figuras del terror como el monstruo de Frankenstein, Drácula o Dorian Gray. La encuentras en la plataforma Showtime.

Eva Green como Vanessa Ives. Foto: Jonathan Hession/SHOWTIME

Creada por John Logan y producida por Sam Mendes (1917); se transmitió desde el 2014 hasta el 2016 con aclamación tanto por la crítica como por fanáticos del género.

En el reparto se encuentran varias figuras importantes dentro del cine independiente, como lo es Eva Green (The Dreamers) en el papel protagonista de Vanessa Ives; vidente que tendrá que unir fuerzas con un pistolero de nombre Ethan Chandler (Josh Hartnett) y Sir Malcolm Murray (Timothy Dalton); antiguo explorador, para localizar a una joven desaparecida.

Si lo tuyo son los dramas de época (concretamente toda la etapa victoriana) o si eres amante de los clásicos de horror en la literatura; ésta sin duda es la serie que no te puedes perder.

Hace poco se estrenó su spin-off, Penny Dreadful: City of Angels; que tiene como tema principal las relaciones entre la Santa Muerte, El Diablo y la cultura anglo-mexicana de Los Ángeles en la década de los 30. Puedes encontrarla en Prime Video.

Servant

La arriesgada apuesta de Apple para presentar su reciente biblioteca de contenido no tuvo a otro que M. Night Shyamalan, reconocido director responsable de cintas de culto como The Sixth Sense y la trilogía de Glass; como productor de una serie de terror y suspenso psicológico titulada Servant.

Nell Tiger Free como Lynne en Servant

Dirigida por Tony Basgallop, la historia sigue a Dorothy y Sean Turner (interpretados por Lauren Ambrose y Toby Kebbell); dos padres que han sufrido una dolorosa pérdida, por lo que deciden contratar a Lynne (Nell Tiger Free); una joven cuyo trabajo será el de niñera de su hijo recién nacido.

Lo que Lynne no espera es que el pequeño que tendrá que cuidar es en realidad un muñeco sustituto del hijo de la pareja, quien falleció semanas después de haber nacido. En una espiral retorcida de sucesos que los llevarán al límite, Servant se convirtió en una buena sorpresa para quienes somos fanáticos del terror psicológico.

Debido a las buenas críticas que recibió por parte del público, Servant fue renovada para una segunda temporada que posiblemente vea la luz en 2021.

Mindhunter

A pesar de que no sea considerada propiamente como terror puro, y con la reciente noticia de que una tercera temporada no verá la luz pronto; Netflix sorprendió al presentar un thriller policíaco que a más de uno nos provocó escalofríos y nos dejó con los pelos de punta; se trata de la infravalorada y fascinante Mindhunter.

Jonathan Groff, Anna Torv y Holt McCallany en Mindhunter

Dirigida por el aclamado cineasta David Fincher (Seven, Gone Girl), Mindunter sigue a los agentes Holden Ford (Jonathan Groff) y Bill Tench (Holt McCallany) y a la psicóloga Wendy Carr (Anna Torv), quienes pertenecen a la Unidad de Análisis de Conducta del FBI; en un camino que los llevará a entrevistar a los asesinos seriales más importantes y polémicos de Estados Unidos; con el objetivo de adentrarse en su psique y así; lograr entender las razones por las que cometieron los crímenes más atroces que el ser humano haya sido capaz de imaginar.

Dentro de la serie aparecen figuras como Charles Manson; líder de la secta que se hizo famosa por irrumpir en el hogar y torturar y asesinar a la actriz Sharon Tate, y Ed Kemper; psicópata que asesinó a más de diez personas (incluida su madre), y cuya intimidante inteligencia logrará romper con la estabilidad de ambos agentes en varias ocasiones.

Si te gustan las historias de suspenso policíaco como True Detective, o disfrutas el estilo de David Fincher, ésta es la serie que debes añadir a tu lista.

La Maldición de Bly Manor

El año pasado, el cineasta en ascenso Mike Flanagan (Gerald’s Game) se dio a conocer ante un público mucho más amplio al estrenar su propia adaptación de The Haunting of Hill House; una de las novelas terror más importantes del siglo XX. Con numerosas adaptaciones tanto para cine como para televisión tras de sí, una nueva propuesta podía haberse sentido gastada e incluso ociosa. Sin embargo, para asombro de todos ésta resultó quizá una de las mejores y más profundas representaciones de la obra escrita por Shirley Jackson.

Victoria Pedretti como Dani en The Haunting of Bly Manor

Con un elenco de primer nivel entre los cuales destacan Carla Gugino (Watchmen) y Henry Thomas (sí, el niño de E.T), así como un guión de sensible crudeza y ambientación gótica; The Haunting of Hill House se convirtió en una de las series de horror más importantes de los últimos años.

Hace unas semanas se estrenó su segunda temporada, The Haunting of Bly Manor; con una historia independiente a la primera, pero repitiendo a varios de los actores a manera de antología; esta vez adaptando la novela Otra vuelta de tuerca, del autor americano Henry James, que también ha tenido varias versiones en el cine.

La historia sigue a los hermanos Miles y Flora Wingrave (Benjamin Evan Ainsworth y Amelie Bea Smith); quienes perdieron a sus padres en un trágico accidente y han quedado a cargo de su tío Henry (Henry Thomas); Henry contrata a Dani (Victoria Pedretti), una nueva Au Pair; después del aparente suicidio de su anterior niñera, para cuidar de los niños en la residencia de campo que tienen en Bly; un lugar que esconde secretos, peligros y una extraña maldición que subyuga a cualquiera que se adentre en sus terrenos.

Channel Zero

Si lo que te fascinan son las creepy pastas, Channel Zero es la serie que estabas buscando. Creada por Nick Antosca en 2016 y concebida para ser una serie autoconclusiva, la primera temporada tomó la leyenda de internet de Candle Cove; un programa de televisión infantil ficticio transmitido en la década de los 70 y conocido por varios grupos de niños. En el programa aparecían personajes como un pirata llamado “Arrancapiel” y un barco que hablaba. Un espectáculo por demás bizarro, en el sentido más anglosajón de la palabra.

Channel Zero. Foto: Vulture

La segunda temporada tomó la leyenda de La Casa Sin Fin, la tercera se basa en Búsqueda y Rescate y la cuarta en La Puerta Oculta.

Después de cuatro temporadas, Syfy decidió cancelar la serie, dejándonos con ganas de ver plasmadas en televisión otras de las leyendas urbanas más famosas de internet. Puedes encontrar las primeras tres disponibles en el catálogo de Amazon Prime.

¿Qué serie comenzarás esta noche? Nos leemos en la próxima.

- Anuncio -
Artículo anteriorTalent Land Latinoamérica from Jalisco
Artículo siguienteLos seres vivos más longevos de la Tierra
Disfruto mucho el cine en todas sus formas. Eterna fanática del new wave y las primeras temporadas de Los Simpson.