Es una verdad totalmente reconocida que las producciones audiovisuales surcoreanas, o dramas coreanos, han trascendido a nivel mundial.
Ahora, podemos encontrar films y series televisivas con relevancia, y por supuesto, con un contenido distinto al que estamos acostumbrados. Gracias a la globalización y la tecnología, tenemos mayor acceso a lo que es conocido como un K-Drama.
Los dramas coreanos comenzaron a llegar a México en el año 2001, pues en un movimiento cultural para la promoción de la misma, Corea del Sur prestó a las televisoras públicas mexicanas tres de sus novelas: “Todo sobre Eva”, “Escalera al Cielo” y “Sonata de Invierno”.
Estos tres doramas fueron el inicio y, prácticamente, clásicos. Convirtiéndose en un éxito y, en ese entonces, el comienzo de un acuerdo entre Arirang, una televisora operada por Korea International Broadcasting Foundation, un grupo surcoreano sin fines de lucro, y las televisoras mexicanas que estaban en búsqueda de transmitir más novelas coreanas.
¿Qué es lo que las hace diferentes?
Conocidos como Doramas, K-dramas o dramas coreanos, se caracterizaba por una historia que, contada en una extensión mínima de 10 capítulos hasta 16, o incluso 25, ofrecen personajes novedosos, tramas dramáticas y, sobre todo, situaciones innovadoras.
Dentro de las novelas coreanas existen un sinfín de géneros que pueden adaptarse al público: misterio, suspenso, terror, drama, romance, ciencia ficción, por mencionar algunos.
Netflix y los K-Dramas
Netflix comenzó a incluir contenido coreano, desde películas y series, que han sido accesibles para aquellos que están por conocer más de las producciones de Corea del Sur.
Existe una amplia gama de posibilidades para elegir dentro de este servicio de Streaming. Por lo que te comparto 5 opciones, una pequeña y variada lista para comenzar a conocer más de los K-dramas.
Itaewon Class
Ha sido uno de los dramas populares en Netflix y, también, en su país de origen.
Está basado en el Webtoon homónimo de Gwang Jin, el cual puedes encontrar en la plataforma de Webtoon. Su historia gira en torno a un hijo cuyo padre, dueño de una cadena de restaurantes, fallece. Nuestro protagonista tendrá que asumir distintos retos para mantener el negocio familiar.
Algo maravilloso del drama es que incluye a un cast más variado, pues extranjeros son parte de la producción, así como la banda sonora es una joya.
Mr. Sunshine
Este es un drama histórico que data en la época Shinmiyangyo, una expedición de Estados Unidos a Corea del Sur en 1871.
La historia gira entorno a Choi Yoo-jin, quien tras un momento trágico, crece fuera de Corea y se convierte en oficial del Cuerpo de Marinos de los Estados.
Kingdom
¿Te interesa el terror y el suspenso más que el romance?
Kingdom se remonta en la época de la dinastía Joseon (1392-1897) y narra la historia del Príncipe Heredero Joo Ji-Hoon, cuando una misteriosa plaga que se ha extendido por todo su país pronto descubrirá que la misión es prácticamente suicida.
Mezcla elementos históricos con acción y terror, la serie muestra a los muertos volviendo a la vida en escenas aterradoras e inquietantes.
The King: the eternal monarch
Ha sido considerado uno de los 10 de los dramas coreanos más populares en Netflix, resultando en el primer lugar, además de una gran presencia a nivel internacional.
Protagonizada por Kim Go Eun y Lee Min Ho, la historia gira en torno a nuestra realidad, y una alterna, las cuales tienen un punto en común que hace que ambos mundos coincidan.
Tradiciones, romance y saltos temporales, la historia fue escrita por Kim Eun Sook, guionista de los también exitosos Mr. Sunshine (tvN, 2018) y Goblin (tvN, 2016).
Un drama complejo, pero recomendable.
Crash Landing on you
Un drama romántico, narra la historia de una empresaria exitosa que, por azares del destino, termina accidentalmente en Corea del Norte.
Retrata un poco de la vida en Corea del Norte con pequeños detalles, locaciones y actores que son capaces de transportarnos a vivir más de una historia complicada entre una surcoreana y un capitán norcoreano.
Además, recomendable por su banda sonora.
¿Has visto alguno? ¡Qué te han parecido!