Hace ya algunos meses se notificó en Android Police la noticia de que Google trabaja para el soporte técnico de Steam y también se dio a conocer que el director de Chrome OS, Kan Lui, confirmó que lo estaba haciendo.
Primero que nada, algunos se han de preguntar qué es una Chromebook y otros preguntarán ¿Google tiene computadoras? pues así es damas y caballeros, Google tiene equipos de cómputo con su propio sistema operativo, y a continuación les doy una reseña de esta máquina que se pensaría que es tremenda… pero no tanto.
Chromebooks
Los Chromebooks son ordenadores con el sistema operativo Chrome OS que es desarrollado por la misma corporación de Google. Están pensadas para estar conectadas a internet permanentemente, ya que se basan casi por completo en la nube para poder acceder a algunos mandos; y todas las herramientas recurren a la información online que se encuentra en los servidores de la misma compañía.
¿Por qué decimos que no son las mejores máquinas?
Las características de estas computadoras son la antítesis de un gamer, debido a que tiene una memoria RAM muy pobre. Sin mencionar que el disco duro de almacenamiento también lo es y pues qué decir de su hardware para gráficos.
Por lo general al momento de adquirir una de estas, viene con un sistema muy básico y demasiado inferior al de una PC gamer incluso portable. Es bien sabido que por lo mínimo se necesita de un procesador mayor a 2.0 GHZ, una memoria RAM de 4GB, 500GB en disco duro y una buena tarjeta gráfica para el funcionamiento de ciertos juegos que se aplican al día de hoy.
Las características de una Chromebook 11 de HP son:
- Procesador Exynos 5250 GAIA
- Memoria RAM de 2GB expandible (4 X 4Gb) DDR3
- 6 horas de duración en batería
- 100GB de almacenamiento gratuito en la nube
- 16GB de almacenamiento interno
¿Deficiente para un uso gamer? Sí ¿Eficiente para un trabajo de oficina? Sí, aunque con procesos uno a uno.
Esto sin duda no nos deja más que esperar una nueva actualización de sus equipos que sean para uso gamer, pues en este equipo sólo se podrá correr emuladores sin mucha exigencia de juegos retro y muy difícil algún juego de la plataforma Steam sin tantos requerimientos.
En sí, es una mirada al futuro como Google ya que la mayoría de estos equipos son usados en empresas para mantener la información más segura con base a las políticas de privacidad de Google.
Sólo esperemos que si Google quiere entrar a la carrera del PC gamer debe de tener en cuenta que el sistema operativo debe de ser más eficiente y tener más mucho más características, ya que los juegos que están saliendo hoy en día tienen un poder de procesamiento demasiado desarrollado para su equipo sin dejar de lado el almacenamiento del juego. Sin duda, Google y Steam se están guardando más noticias de ello para este año y estaremos al pendiente de sus anuncios.
A pesar de confirmar su alianza, todavía no sabemos muy bien la reacción de Steam con lo sucedido recientemente entre Google y Epic Games. Recordemos que Google sacó el título de Fortnite de su listado de su tienda oficial y Steam es la plataforma de juegos online con un sistema propio de pago que no necesita darle de sus ganancias a nadie.
¿Qué pasará si Google exige pagar desde su propio sistema de pago? ¿Steam estará dispuesto a subir sus precios de sus juegos en Chromebooks? Es posible que algo bueno salga de aquí pero esperemos que no termine siendo un problema al estilo de la controversia de Apple + Google contra otras empresas de videojuegos.