La experiencia de usuario es uno de los aspectos que más importancia le prestan las empresas. Para las aplicaciones móviles o sitios web, este recurso es fundamental para garantizar una empatía y comunidad a sus usuarios al momento de interactuar con sus plataformas digitales con herramientas de accesibilidad como el texto alternativo. Algo que Twitter parece entender y que ha puesto manos a la obra.
La tecnología es un instrumento que ha permitido mejorar la vida de las personas alrededor del mundo. Por esta razón, no es raro que Twitter integre esta característica para ofrecer una experiencia mejorada para personas con diversas capacidades y habilidades.
Te podría interesar: Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter
Texto ALT
A partir de este jueves, Twitter confirmó que implementará la nueva insignia ALT a nivel global. De manera paulatina, todos los usuarios comenzarán a ver esta característica dentro de la aplicación. Esta integración tiene como objetivo brindar una experiencia nueva, mejorada y simplificada para agregar información a todas las imágenes de la red social incrustadas en los tuits de sus usuarios.
Si las imágenes de nuestro tuit cuentan con texto alternativo, la red social nos asignará una insignia ALT que, una vez el usuario le dé clic, podrá percibir el texto que describe el fin de la imagen. Las descripciones de imágenes, también llamadas ALT, han sido adoptadas por la red social Twitter para brindar una experiencia mejorada a personas con discapacidad.
Pasos para activar el texto alternativo
Partiendo con información del mismo Twitter, activar esta función nos tomará cuatro sencillos pasos:
- Luego de agregar una imagen a un tweet, presiona el botón “añadir descripción” que aparece justo debajo de la imagen.
- Una vez hecho, deberás ingresar una descripción que mejor describa el propósito de la imagen con 1000 caracteres como límite.
- Después, presiona “guardar”, y enseguida verás la insignia ALT en la esquina de la imagen.
- Por último, libera el contenido haciendo clic en “tweet”. Ahora, el texto alternativo deberá aparecer para cualquier persona que llegue a tu imagen.
Sigue con: Twitter se convierte en la nueva inquisición de la salud