Después de un camino escabroso al fin pudimos disfrutar de los juegos olímpicos Tokio 2020, y pudimos ver a los atletas de élite mundial y sobre todo, a la famosa delegación mexicana poner en alto el nombre del país, más allá del resultado del medallero olímpico.
Seguramente viste las competencias tan esperadas como lo fueron el tiro con arco, atletismo, clavados, gimnasia y boxeo. Aunque este año estuvo lleno de muchas sorpresas ya que, se unió a la gama de deportes olímpicos el ciclismo BMX, golf, skateboard entre otros, que tal vez nunca habías escuchado nombrar.
Todos nos maravillamos al ver a esos súper humanos hacer tantas proezas y superar triunfos personales, tal vez incluso ya estás enganchado con algún deporte que ha captado tu atención, pero entonces viene la duda ¿Cómo inicio y no muero en el intento?
No te preocupes, aquí te dejamos algunos tips para que inicies en esa actividad física que te apasiona y nunca te desmotives.
Todo se trata de calentar
No trates de correr antes de caminar, así que si ya estás decidido, tienes el equipamiento necesario y lo más importante: la fuerza de voluntad. Antes que nada recuerda que todo deporte va acompañado de acondicionamiento físico, es decir, nadie se libra de hacer sentadillas, lagartijas, pesas o ejercicios funcionales, para ello un buen calentamiento es esencial, este previene lesiones, calambres o alguna situación incomoda que solo haga que te desmotives o rompas con tu ejercicio.
Además, este “calentamiento” también debe ser mental, ve preparándote con emoción, siéntete feliz de que vas iniciar un nuevo camino que puede llevarte a grandes éxitos, desde los personales como superarte a ti mismo ¡hasta los juegos olímpicos! ¿Por qué no?
Get´cha head in the game
Como diría el buen Zac Efron hace muchos ayeres en High School Musical, mantén tu mente en el juego, no importa si tu deporte es equipo o individual, concéntrate en lo que estás haciendo y no te dejes guiar por el miedo.
Es normal que nuestra mente trate de protegernos a través del miedo, ya sea a lastimarnos o hacer el ridículo, pero no dejes que este sentimiento te domine. Enfócate primero en superarte a ti mismo, a sentirte bien contigo mismo, esto incluye desde ser puntual con tus entrenamientos, hacer deporte constantemente y si también no abusar y darte el descanso que mereces.
Comienza a invertir
Una inversión es fructífera cuando comienzas a ver resultados, así que sé realista. Aprender un nuevo deporte no es fácil, nadie nace haciendo vueltas de carro o usando un palo para meter la pelota a un agujero, pero esa es la parte divertida.
Disfruta de tus inicios como novato, este es el proceso más importante donde vas a desafiarte a ti mismo, para fortalecer tu proceso de aprendizaje. Poco a poco se empiezan a ver los rendimientos de tu tiempo invertido. Nada es imposible, de todas formas, un Canelo Álvarez, un Usain Bolt o un Michael Phelps no se hicieron de la noche a la mañana.
Date cariño a través de la paciencia
No seas demasiado duro contigo mismo, como dijimos esto requiere tiempo y la agenda de cada uno de nosotros no es la misma que para un profesional dedicado al 100% al deporte.
Así que sé paciente, sobresalir en cualquier campo requiere tiempo y sobre todo, la habilidad de fijarse metas y mantenerse firme.
Con compas es mejor
Si estás temeroso de iniciar o solo ¿por qué no invitas a un amigo/amiga o familiar a que te acompañe? Fomentar la actividad física y robarle un poquito de su tiempo para hacer algo en beneficio de su salud, es lo mejor que puedes hacer con un ser querido. Asimismo este impulso positivo hará que estés más confiado y suelto durante tus inicios.
Finalmente: inspírate
Más allá de los juegos olímpicos como reconocimiento para un país, este es un recordatorio de todo lo maravilloso que puede hacer el ser humano con su cuerpo, fuerza, valores y aplomo.
Inspírate en esas grandes figuras de atletas, aunque ojo, nunca trates de ser como ellos, forja tu propio camino, copia lo mejor de ellos en técnicas y consejos, pero a su vez vete conociéndote a ti mismo con la meta de incluso superarlos, como dijimos al inicio todo es posible.
¿Quién dice que no te veremos pronto en los juegos olímpicos de los años venideros?