Té sana: mejores infusiones para la salud

erfan-amiri-pVe0OltV0r4-unsplash
erfan-amiri-pVe0OltV0r4-unsplash

Las mejores infusiones de té para mejorar la salud

Hay de sabores dulces como frutos rojos, mangostán, piña/coco, manzana con arándano, o de menta. También los hay para quienes prefieren su sabor original “amargosito” como el de manzanilla, limón, hibiscos, verde, blanco o negro; se puede servir caliente, frío o en frappe.

¡Hablamos del té!

Siempre delicioso y versátil con múltiples beneficios para nuestra salud. Así es, esta bebida ancestral, famosa sobre todo en las culturas orientales, nos brinda numerosas bondades para nuestra salud física y mental.

De acuerdo con un estudio publicado en European Journal of Preventive Cardiology, el cual involucró a más de 100,000 personas en China, se descubrió que aquellos adultos que eran habidos bebedores de té; tenían menos probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular, o morir prematuramente por un padecimiento cerebrovascular en comparación con los que no lo bebían regularmente.

Con base a estos resultados, los investigadores concluyeron que el consumo del té, más allá de ser una bebida provechosa, es un estilo de vida que promueve la buena salud en general.

Otros científicos han demostrado que el té puede ayudar a proteger los dientes y el corazón y posiblemente ayudar a prevenir el cáncer. Además estas bebidas son altas en antioxidantes. En consecuencia, aumenta nuestras defensas, nos protege de los daños causados por la contaminación en la piel y nuestras vías respiratorias. Sin embargo, la mayor ventaja es que un té sin adulterar no tiene calorías; lo que lo vuelve ideal si estas guardando la línea o tienes una dieta estricta.

¿Quieres saber cuál es el perfecto para ti?

Gracias a las múltiples infusiones y hierbas de té que existen, sin duda hay más de uno indicado para cada una de las metas saludables.

Aquí te traemos una pequeña lista con las infusiones de té óptimas para ayudarnos a cumplir los objetivos más frecuentes para resguardar la salud.

Para perder peso

Es importante recalcar que el té sin saborizantes artificiales o jarabes de sabor, es cero calorías. Pero si lo que buscas es combatir la grasa corporal y agilizar tu metabolismo, las siguientes variedades te ayudar a lograrlo más rápido:

  • Té verde: En un estudio realizado durante 2008, se demostró que tomar té verde ayuda a la disminución de tejido adiposo debido a que es rico en catequinas y antioxidantes naturales que ayudan a la aceleración del metabolismo y la quema de calorías.
  • Negro: En una investigación con 111 personas, se llegó a la conclusión de que sustituir el consumo de refrescos con cafeína por tres tazas de té negro cada día, durante tres meses, aumentaba significativamente la pérdida de peso y por ende se reducía la masa corporal. Esto en causa de que, es rico en flavonoides, un tipo de pigmento vegetal con propiedades antioxidantes, los científicos asocian estos compuestos con la pérdida de peso y grasa.
  • Té Oolong: Este té chino antiguo ayuda a la aceleración del metabolismo, esto se demuestra en un estudio realizado con 102 personas durante tres meses. A varios de los participantes se les dio té Oolong y a otros, agua simple. Los que tomaron té Oolong aumentaron su gasto energético en un 2.9%, el equivalente a quemar 281 calorías adicionales por día.

Fortalecer las defensas

Si lo que buscas es reforzar tu sistema inmunológico, el té puede potenciar las defensas y alcanzar el mayor bienestar de manera natural. Las siguientes infusiones ricas en vitaminas te ayudaran:

  • Té de equinácea: La equinácea es originaria de América del Norte, pero se ha utilizado en la medicina herbal en Europa y Estados Unidos. La clave de los beneficios de la equinácea radica en sus compuestos, de polisacáridos y glicoproteínas. Por ello, es un contribuyente al reforzamiento del sistema inmunológico.
  • Té de moras: Aparte de que es sabroso, contiene antioxidantes naturales y vitaminas A, C y E, minerales como Zinc y manganeso, estos son excelentes ayudantes para el fortalecimiento de las defensas.
  • Té de menta: La fresca infusión de esta variedad es muy reconocida por sus propiedades antibacterianas, vitamina B, potasio, calcio y antioxidantes, que pueden contribuir a la absorción de los nutrientes en nuestro cuerpo y combatir eficientemente las enfermedades.

Combatir el nerviosismo y relajarse

Imagínate una linda tarde en casa disfrutando de un buen libro o ver tus series y películas favoritas, al lado de una caliente y exquisita taza de té especial para pasar un momento relajante:

  • Té de lavanda: La lavanda es ampliamente conocida por sus efectos sedantes y estabilizadores del estado de ánimo, ya que posee un aroma primoroso y sabor inigualables, para relajarse todo el día.
  • Té de valeriana: Comúnmente es usado como un aliado para disminuir los síntomas físicos del nerviosismo, ansiedad e insomnio, ya que la valeriana es un anestésico natural, se convierte en una gran alternativa para aliviar padecimientos leves nerviosos.

De hecho, se han llevado a cabo varios estudios que han demostrado su efectividad como tratamiento psiquiátrico, aunque los resultados aún no son concluyentes.

  • Té de pasiflora: La pasiflora se ha utilizado durante mucho tiempo para mejorar la calidad de sueño y como aliado terapéutico para reducir los síntomas de la ansiedad. Efectivamente, un estudio de 2017 descubrió que un suplemento de pasiflora funcionaba tan bien como un medicamento convencional para el estrés.

Mantenerse joven y fuerte

Mantente fuerte y con una piel radiante de la mano de las siguientes variedades de té, gustosas en propiedades antienvejecimiento:

  • Té Earl Grey: Hecho a base de té negro y aceite de bergamota, aumenta la autofagia, el proceso por el cual el cuerpo se deshace de las células dañadas, manteniéndolo joven y previniendo enfermedades como el cáncer o diabetes.
  • Toronjil: La melisa o toronjil, es una planta con propiedades diuréticas, digestiva, antiinflamatoria, analgésica, calmantes, sedativas, antiespasmódicas, carminativa, antiviral, antioxidante, descongestionante y expectorantes, al punto que tiene propiedades tonificantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel cuando luce cansada o reseca.
  • Té de durazno: Del mismo modo que la fruta, el durazno, contiene vitaminas como: complejo B y C. Minerales como el potasio y fitoquímicas, como la luteína, zeaxantina, criptoxantina y betacarotenos, propiedades acreditadas para sanar los calambres o fatiga muscular. El té, te ayudará de sobremanera a mantener fortalecido tu sistema inmunológico y los huesos y dientes fuertes, en efecto, esta infusión es muy famosa en China para fines gastronómicos y medicinales.

Aliviar malestares generales

Ya sea dolores musculares causados por una lesión o síntomas generales provocados por infecciones, una taza de té, de las siguientes variedades siempre es un buen remedio para apaciguar esas terribles dolencias que nos achacan cuando nos encontramos enfermos:

  • Té de manzanilla: La manzanilla ha sido ocupada de generación en generación para combatir dolores estomacales, síndrome de colon irritable, la diarrea y gases, pero encima, ayuda a relajar las contracciones musculares, sobre todo las intestinales, asimismo ayuda mucho para calmar los cólicos menstruales, dado que tiene poder antiinflamatorio y sedantes naturales.
  • Té de manzana – canela: Esta apetitosa infusión ayuda a prevenir resfriados, eliminar toxinas, combatir síntomas de constipado y recobrar la fuerza en las vías respiratorias. Gracias a su aroma, es una buena opción para hacer vaporizaciones.
  • Té de limón: Así como el fruto, el té de limón es rico en vitamina C, igualmente, aumenta la producción de glóbulos blancos, lo que mejora las defensas y fortalece el sistema inmunológico. También, es bueno para mitigar vómitos, mareos y dolores estomacales.

Actualmente el té es la segunda bebida más popular en el mundo, sólo por debajo del café. Pero cada vez ha ido ganando más terreno en vista de su amplia variedad de sabores, sensaciones y beneficios múltiples que tiene para el bienestar físico y emocional.

Es por ello que, un sabio refrán chino dice:

“Besar es como tomar una taza de té, uno simplemente, nunca tiene suficiente”.

¿Cuál es tu té predilecto? ¿Conoces alguna otra infusión benéfica para la salud?

- Anuncio -
Artículo anteriorLos 12 lugares exóticos que no debes dejar de visitar
Artículo siguienteAceleradoras en LATAM: Un movimiento que no se detiene
Licenciada en Administración de Negocios de la Comunicación y Entretenimiento, publirrelacionista, fotógrafa amateur, seriéfila de corazón, fanática de la cultura mexicana, los dinosaurios y petlover pescetariana.