¿Cómo enfrentan el fracaso las grandes empresas?

¿Cómo enfrentan el fracaso las grandes empresas?

Empresas mundialmente conocidas reaccionan de diferente manera ante los errores. ¿Pero cómo es que empresas como Coca Cola, Amazon o Netflix aprenden de los fracasos?

Incluso fomentan a que los líderes empresariales motiven a sus empresas a que estas cometan errores y acepten sus fracasos. Y si, esto es algo que se escucha curioso, pero te lo explicaremos ahora.

El actual CEO de Coca Cola Company, James Quincey les comunicó a los gerentes de base sobre el fracaso. Ya que muchísimas veces se habla del fracaso como un miedo de la empresa, cuando en realidad tenemos que superarlo para poder seguir innovando. Para James no existen errores, si no falta de esfuerzo.

Asimismo, el CEO de Netflix, Reed Hastings, mostró su preocupación por la empresa. A pesar de tener un porcentaje de aciertos bastante alta, sabe que tienen que correr más riesgos poder tener un porcentaje de suscripciones canceladas mucho menor a la actual.

Sin olvidar al que se le considera el empresario más exitoso del mundo, el CEO de Amazon, Jeff Bezos. Aconsejó sobre que todas las apuestas que haga una empresa, donde no se sabe si va a funcionar no, son experimentos, y claro que están propensos al fracaso. Pero muchísimas grandes empresas les deben sus grandes éxitos a muchos fracasos que tuvieron.

Muchos consideran que si no estás preparado para fracasar entonces jamás aprenderás.

Es bastante fácil de comprender el mensaje detrás de los que los CEOs de estas empresas tratan de comunicarnos. Es muy bien sabido que existen muchas organizaciones que viven con el miedo a cometer algún error, por lo que su visión en cuanto a creatividad e innovación disminuye. Muchos consideran que si no estás preparado para fracasar entonces jamás aprenderás.

A menos que las empresas puedan mantenerse mientras aprenden cómo el mundo cambia cada día, las que no puedan hacerlo no crecerán o evolucionarán.

Todo un desarrollo o aprendizaje comienza con algunos fracasos. Un bebé no prende a caminar sin haberse tambaleado.

Hay que comentar y resaltar que no existe una forma correcta de equivocarse. Ya que en cualquier iniciativa que tenga una empresa llámese un proyecto o una relación o una prueba, las empresas que estén preparadas para afrontar los fracasos son menos frágiles y muchísimo más atrevido que aquellas empresas que solo esperan la perfección y un rendimiento perfecto.

Teniendo en cuenta a estos 3 CEOs de importantes empresas, los 3 llegan a un mismo mensaje; no existirá ningún aprendizaje sin ningún fracaso, en todos los éxitos empresariales habrá obstáculos.

Y tú; ¿qué opinas sobre esto? ¿Piensas que todo el éxito de las empresas se debe a que tuvieron errores y aprendieron de estos? Déjanos saber tu opinión.

- Anuncio -
Artículo anterior¡Como cambiar la cultura empresarial!
Artículo siguienteUna startup israelí anuncia su expansión por LATAM
Fan de los libros, matcha y debatir. No me encuentro, porque me estoy creando.